Un 19 de octubre del año 1469, se produce el matrimonio en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos y siglos más tarde en el año 1706, ocurre la Guerra de Sucesión de España.
En 1845, se estrena la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania) y en 1900 ocurre el nombramiento del teniente general Valeriano Weyler como capitán general de Castilla la Nueva.
Dos años más tarde, en 1902, Ramón Menéndez Pidal pronuncia su discurso de ingreso en la Real Academia Española, contestado por Marcelino Menéndez Pelayo y en 1921, se produce un movimiento revolucionario de carácter militar en Portugal, en el cual es asesinado el presidente del Gobierno, Antonio Granjo, y otras personalidades, en Lisboa.
En 1956, se firma el acuerdo que pone fin al estado de guerra entre Japón y la URSS y en 1980, Grecia reingresa en la estructura militar de la OTAN que abandonó seis años antes.
Luego en el año 1990, el Soviet Supremo de la URSS aprueba el plan de transición hacia la economía de mercado y cuatro años más tarde en 1994, ocurre el atentado suicida de Hamas en Tel Aviv contra un autobús urbano, dejando 23 muertos y 49 heridos.
Por último, ya en el año 2017, el presidente español Mariano Rajoy recibe el apoyo de la UE frente al desafío secesionista en Cataluña.