Un 11 de octubre del año 1737, un terremoto devasta Calcuta y ocasiona unas 300.000 víctimas y en 1755, nace el aclamado Fausto de Elhuyar, descubridor del volframio y promotor de los estudios mineros en España.
En 1835, se produce el decreto de extinción de varias órdenes religiosas y de desamortización de bienes eclesiásticos en España un siglo después en 1934, se restablece la pena de muerte por garrote vil en España, tras la fracasada intentona revolucionaria.
Tiempo después, en el año 1962, el papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la iglesia católica y en 1968, un golpe de Estado de la Guardia Nacional derroca al presidente de Panamá, Arnulfo Arias, y se forma una Junta presidida por Omar Torrijos.
En el año 1992, los reyes de España presiden en Sevilla la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América y en el 2001, Francia y España pactan la entrega inmediata de etarras.
Ya en el año 2011, la ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko es condenada a 7 años de prisión por abuso de poder y en el 2012, el escritor chino Mo Yan es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
Finalmente, en el año 2013, fallecen 50 personas en un naufragio de una embarcación con inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa.