Oviedo, 10 oct (EFE).- Tal día como mañana, 11 de octubre, festividad de Santa Begoña, Ginés y Nicasio, ocurrió en Asturias:
1862.- Se presenta el proyecto del puerto de El Musel de Gijón.
1895.- El vapor ‘Sultán’ deja varada en la playa gijonesa de San Lorenzo una ballena de más de veinte metros de largo que había sido encontrada muerta en alta mar. Tal acontecimiento daría lugar a la expresión popular: ‘Vete a ver la ballena’.
1936.- Las fuerzas del Frente Popular que cercan Oviedo sufren un intenso bombardeo por parte de la aviación que apoya a los defensores de la ciudad.
1946.- Benjamín Arriba y Castro, obispo de Oviedo, designa como texto para los Centros de Enseñanza Media de su Diócesis el libro del sacerdote lavianés Luciano López y García- Jove, ‘Historia de la Iglesia y su Liturgia’.
1984.- Se regulan, mediante ley, las tasas fiscales del Conservatorio Profesional de Música de Oviedo.
1985.- Tiene lugar la jura de bandera del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y Grecia, en la Academia General Militar.
1991.- El ilustre endocrinólogo gijonés José Suárez-Lledó Rodríguez, co-fundador de la Sociedad de Medicina Nuclear es nombrado por la Junta Directiva Nacional de dicha asociación, miembro Emérito de la misma. Previamente le había sido concedida la Encomienda de la Orden Civil de Sanidad.
1986.- Se presenta en Gijón la Estaferia Teatral D’Asturies.
1987.- El piloto mierense ‘Monchu’ se impone sin ninguna dificultad a todos sus rivales en la III Subida de la Sidra, última del Campeonato de Asturias de Automovilismo.
1987.- El equipo gijonés Lagisa de baloncesto logra derrotar por el apretado resultado de 89-84 al hasta entonces líder de la competición, Juver Murcia, situándose de esa forma en el segundo puesto de la clasificación nacional, a tan solo un punto del Valvi Girona.
1987.- Se disputa el I Karting Villa de Gijón.
