El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, ha suscrito este martes la renovación del contrato-programa con los directores de 20 centros educativos que se incorporaron a este proyecto en el curso escolar 2013-2014. Esta iniciativa persigue aumentar el éxito escolar del alumnado y reducir la tasa de abandono escolar temprano a menos del 10 por ciento, uno de los objetivos previstos en la Estrategia Europa 2020.
«Es una experiencia muy interesante, que permite a los centros establecer una dinámica distinta. Una de sus mayores virtualidades es cambiar dinámicas y mejorar procesos educativos. Se trata de una experiencia muy fructífera, porque ayuda a buscar el éxito escolar», ha destacado el consejero.
A su juicio, la colaboración entre la consejería y los diferentes centros educativos redunda siempre en beneficio del alumnado y permite consolidar los buenos resultados académicos de los estudiantes, gracias a la labor del profesorado y de los equipos directivos.
Actualmente, en Asturias hay 48 centros educativos incorporados al contrato programa, concretamente 10 institutos, 28 colegios públicos, 4 colegios rurales agrupados, un centro de Educación Secundaria Obligatoria, 2 de Educación Especial y 3 de Educación Básica. Todos ellos se han implicado en un proceso que se prolonga durante cuatro cursos escolares. En el primero, tras un diagnóstico de la situación del centro, se elabora un plan de mejora para los siguientes tres años que implica tres fases: inicio, desarrollo y consolidación.