El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto plurianual de 15.866.119 euros destinado a subvenciones para ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro que promuevan escuelas taller y talleres de empleo en el período 2018-2020. Este año se dedicarán 6,4 millones a estas iniciativas, 8,8 el próximo y 500.000 euros en 2020.
Estas medidas, financiadas con fondos de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, se iniciarán antes de que finalice el año y beneficiarán a más de 650 personas. Se trata de programas mixtos que alternan acciones de formación y empleo con la finalidad de mejorar las posibilidades de colocación de desempleados.
En concreto, las escuelas taller se dirigen a parados menores de 25 años. Estos proyectos tienen una duración total de 18 meses, distribuidos en un semestre de carácter formativo y dos fases más, de otros seis meses cada una, de formación en alternancia con la práctica profesional.
Por su parte, en los talleres de empleo pueden participar desempleados de 25 años o más con especiales dificultades de inserción laboral. Estos programas tienen una duración de doce meses, distribuidos en dos fases, cada una de ellas de seis meses, de formación en alternancia con el empleo.
Las personas con un menor nivel formativo tienen preferencia para participar en estos programas.
La anterior convocatoria, aprobada en mayo de 2016 por un importe de 7,3 millones, permitió atender a 354 personas. Los concejos que organizaron escuelas y talleres fueron Avilés, Belmonte, Boal, Cudillero, El Franco, Gijón, Grandas de Salime, Llanes, Nava, Navia, Oviedo, Parres, Proaza, Salas, Villaviciosa y la mancomunidad de Cangas de Onís, Amieva y Onís. También impulsaron estos programas la Fundación Metal, la Fundación Comarcas Mineras (Fucomi) y la Fundación Vinjoy.
