El Gobierno de Asturias ha aprobado un gasto de 5,3 millones destinado a financiar cuatro convocatorias de subvenciones: tres que persiguen favorecer el desarrollo de proyectos empresariales de I+D+i, con un presupuesto global de 3,6 millones, y otra para facilitar la internacionalización de las firmas asturianas, con una dotación de 1,7 millones. Las líneas de ayudas son las siguientes:
– Promoción internacional y diversificación de mercados. Esta convocatoria, dotada con 1,7 millones, incluye tres programas diferentes: Pint y Tcex, para compañías individuales, y Coopera, para proyectos en colaboración.
El programa Pint subvencionará parte de los gastos derivados de la creación de páginas web y material promocional, la asistencia a ferias, eventos y viajes comerciales; las visitas de clientes y la participación en concursos internacionales.
La iniciativa Tcex financia la contratación de técnicos especializados en comercio exterior.
Coopera, que estará tutelado por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado (Asturex) atenderá gastos similares a los del programa Pint, además de los de consultoría y gestión.
– Ejecución de proyectos de I+D+i diferenciales o tractores. Dotada con 1,5 millones, la convocatoria favorece la puesta en marcha de proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en cooperación empresarial, y en el marco de la Estrategia Regional de Especialización Inteligente Asturias RIS3. En las actuaciones deben colaborar al menos tres empresas, de las cuales una debe ser tractora y una, pyme. Además, en su desarrollo ha de participar algún centro público de investigación o centro tecnológico. Los costes subvencionables son los relativos a activos fijos, personal técnico, adquisición de materias primas, colaboraciones externas, protección de la propiedad industrial, patentes y auditoría.
– Innova-Idepa. Cuenta con 1,5 millones y tiene por objeto subvencionar proyectos de desarrollo experimental e innovación en el marco de la estrategia Asturias RIS3; en concreto, dentro de los programas Sostenibilidad, bioeconomía y mercados agroalimentarios; Industria 4.0, Polo del acero y Polo de la salud. Los gastos subvencionables cubren activos fijos, personal técnico, materiales, colaboraciones externas, adquisición de patentes y protección de la propiedad industrial.
– Programa de cheques. Dotada con 600.000 euros, la convocatoria persigue incrementar la competitividad de autónomos y pymes. En este sentido, financia servicios de asistencia técnica prestados por centros de innovación y tecnología en los campos de especialización de la estrategia Asturias RIS3 o labores de consultoría contratadas a empresas especializadas en los ámbitos del diseño, la certificación, la implantación de soluciones tecnológicas, los procesos de sucesión, el crecimiento empresarial o el intraemprendimiento.