Las noticias referidas a casos de deshaucios, o aquellos casos referidos con demandas sobre asuntos de vivienda sigue con una tendencia a mantenerse, de tal forma que se ha situado en un número superor a 60.000 durante 2018, a la espera de conformación definitiva para 2019. Este tipo de procedimientos judiciales, en los que un inquilino ha de abandonar su vivienda por dferentes motivos, o bien un propietario ha de desalojar a quien habita en una residencia de su propiedad, es siempre un procedimiento duro, que se prolonga en el tiempo y que puede tener consecuencias no deseadas..
No resulta fácil conseguir que los legítimos propietarios recuperen el uso y disfrute de sus viviendas, aunque reconozcamos que es severo el caso de una familia desalijada de su hábotat por alguna causa, como impago. En todos los casos, pedir asesoramiento profesional es quixás unos dfe los primeros pasos que ha de tomarse. Existen numerosos despachos profesionales de contrastado prestigio que pueden hacer estos procedimientos más fáciles de gestionar, ya que la probelmática de los desahucios ha tomado un cariz social muy importante, siendo un asunto siempre bastante mediático.
Por qué es importante contar con asesoramiento profesional
Un equipo legal como el formado por Vecindia, especialistas en desahucios, derecho inmobiliario y propiedad horizontal, puede conseguir que los derechos, tanto de inquilinos como de propietarios, no se vean vulnerados. Porque en estos casos no simplemente valen los consejos, sino tomar la iniciativa y conseguir, o bien tanto que nuestra propiedad sea restituida, como que nuestros derechos como usuarios de una vivienda no sean pisoteados. Normalmente, para personas sin conociminetos en asusntos legales, no asesorarte de forma profesonal y adecuada suele tener consecuendcias negativas. En todos los procesos de desahucios es posible llegar a acuerdos justos y evitar escenas tan dolorosas como las que estamis acostumbradis a presenciar en la televisión.
La rama del Derecho referida a los asuntos de los bienes inmuebles se denomina Derecho Inmobiliario, teniendo como objeto de estudio los diversos temas legales que competen a los bienes que la legislación civil considera como inmuebles. Un abogado especializado en asuntos inmobiliarios es un profesonal que toca los siguientes asuntos:
- Es el encargado de servir de enlace entre los inquilinos y propietarios y la administración, evitando trámites engorrosos y difíciles de hacer si no se dispone de la adecuada formación.
- Proporciona la información más actualizada en asuntos de derecho, ya que un abogado competente es aquel que está totalmente al día de las legislación y sus posibles cambios.
- Conoce sentencias recientes que pueden sentar algún tipo de precendente y que pueden ser interesantes para los intereses del cliente.
- Prepara con especial interñes contratos inmobiliarios, oara que en el caso del arrendador y si surgieran problemas con el inquilino, los derechos del primero no se vean vulnerados.
Los abogados especializados en Derecho Inmobiliario tienen una notable carga de trabajo, fruto en gran medida de la cantidad de operaqciones de compra-venta que se realizaron tras la conocida burbuja inmobiliaria, a principios del año 2000 en adelante. Por tanto, suelen estar muy al día de todo lo acontecido en situiaciones especiales, como lo son los desahucios. La llegada de la ley 37/2011 de 10 de octubre del 2011, agiliza los trámites en caso de desahucio, e impone fechas más próximas para ejecutar los lanzamientos. Con ello, se agilizan los trámites, se recortan los tiempos y se reduce el costo del proceso. Es lo que se denomina como «desahucio expréss», y en Vecindia conocen cuáles son los pasos necesarios para dar en este tipo de casos.
Como arrendador, lo que no debes hacer con tu inquilino
Tener una propiedad en alquiler y no percibir la contrasprestacion económica acordada en el contrato es, cuando menos, frustrante. En caso de reiterados imagos, se deben establecer unas pautas para tratar de conseguir el monto adeudado. El diálogo, mostrar las obligaciones adquiridas en el contrato o mostrarse comprensivo pueden ser varias opciones, pero nunca vayas más allá y trates de cobrar por las malas, por eso:
- Nunca profieras amenazas, ni verbales, ni escritas y ni mucho menos, físicas. Pueden mostrarse en tu contra en una demanda.
- No accedas al interior de la vivienda por tus propios medios, en el momento que alquilas la propiedad necesitarás del permiso del inquilino, y siempre que esté él presente.
- No cortes nigun tipo de servicio como luz, agua o teléfono.
En casos de impago en el alquiler de tu vivienda, recurre a un abogado o asesoría jurídica especializada en Derecho Inmobiliario y expón tu caso. Aporta la documentació que desde él se te solicite y ármate de paciencia. El objetivo es recuperar tu propiedad, por lo que la opción más sensata es dejar trabajar a los profesionales del derecho, que van a hacer todo lo posible para que el proceso sea lo menos lesivo para las partes.
