Del Busto se reúne con los afectados asturianos de iDental

El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, informó este viernes en rueda de prensa todos los detalles sobre la reunión que sostuvo con tres representantes de la plataforma de afectados de la clínica iDental.

En este sentido, Del Busto precisó que de todas las comunidades autónomas de España, Asturias es la que más se ha preocupado por resolver la situación de los afectados por el fraude de iDental.

“Estoy convencido y pueden comprobarlo con las otras catorce comunidades autónomas de España, que nadie está haciendo tanto como nuestra Consejería. Nadie está trabajando de manera tan cercana y tan unida a las financieras, al colegio de dentistas, a la propia Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo y a nuestros profesionales dentistas, tanto de atención primaria como de atención hospitalaria”, puntualizó el consejero de Sanidad.

Igualmente anunció que el Sistema Nacional de Salud puede hacerse cargo de casi todos los casos de los afectados, menos de aquéllos que requieran la colocación de implantes dentales.

“El problema es que la implantología no está dentro de la cartera del servicio del Sistema Nacional de Salud, cualquier persona que hace un implante lo hace en una clínica privada, la financia y trabaja mediante una facturación y un pago. Es decir, nuestros profesionales del sistema sanitario tenemos maxilofaciales, tenemos dentistas, tenemos odontólogos pero la implantología no forma parte de nuestra cartera de servicios”, destacó Del Busco.

Finalmente reiteró que todas las historias clínicas de las personas afectadas serán almacenadas en las dependencias regionales.

“Guardaremos todas las historias clínicas de las personas afectadas en nuestras dependencias y empezaremos a entregar a los ciudadanos copia digitalizada de lo que nos encontremos allí”, concluyó el consejero.

Soraya Andreina Pérez