Barcelona, 3 nov (dpa) – Entre luchar por la permanencia en la primera división de la Liga española de fútbol y manejarse en puestos de Champions hay apenas un trecho de unos meses para el Alavés que se explica con un nombre: Abelardo Fernández.
En menos de un año, el entrenador asturiano ha protagonizado una revolución impensable en el modesto equipo vasco, que en diciembre de 2017 recurrió a él buscando la salvación y ahora transita por la Liga como si fuera un grande del fútbol español.
Con seis victorias en las diez fechas que disputó hasta ahora, el Alavés firmó un primer cuarto de temporada de «matrícula de honor» y alcanzó la undécima jornada en la segunda posición con 20 puntos, sólo uno menos que el Barcelona.
«A nivel de puntos, la temporada hasta ahora es de matrícula de honor, y de juego, de sobresaliente. Es un primer cuarto de Liga espectacular. Más claro no se puede decir», aseveró un satisfecho Abelardo en la previa del duelo de mañana frente al Eibar.
No le falta razón al ex central del Barcelona, que, con sentido común y coherencia futbolística, superó todas las expectativas.
El Alavés iba último de la tabla con 11 derrotas y sólo dos victorias cuando fichó a Abelardo el 1 de diciembre de 2017. Pocos podían imaginar que el Alavés firmaría después números de Liga de Campeones y concluiría decimocuarto, con 18 puntos de ventaja sobre el Deportivo de La Coruña, el equipo que marcó el descenso.
Con esos mimbres y unos diez millones de euros en fichajes en el pasado mercado, Abelardo, de 48 años, mantuvo la solidez defensiva de su equipo esta temporada y siguió apostando por un fútbol ofensivo que sorprendió a todos.
Con 11 puntos en las seis primeras fechas de la Liga, el Alavés protagonizó el mejor arranque de campeonato de su historia, superó los registros de icónicos entrenadores como Mauricio Pellegrino y Mané y pasó a ser el equipo vasco mejor clasificado en el competitivo torneo español por delante del Athletic de Bilbao, Real Sociedad y Eibar.
«Nuestro objetivo es seguir el próximo año en Primera», sostuvo el prudente Abelardo, el día que su equipo se acostó como líder de la Liga española.
El Barcelona lo superaría después, pero los vascos, que cuentan ya con seis puntos más que el Real Madrid, mantienen el pulso por la cima de la Liga con los azulgrana.
«El domingo espero a un Eibar como siempre en Ipurúa. Es un rival directo», señaló Abelardo sobre su rival en el duelo regional de mañana.
José Luis Mendilibar firmaría gustoso su afirmación: con apenas 11 puntos en diez fechas, el Eibar ocupa la decimoquinta posición y está a tan sólo dos unidades de los puestos de descenso.
La jornada del domingo de la undécima fecha de la Liga, que se abrirá con el Eibar-Alavés, proseguirá con otro duelo regional: Villarreal-Levante.
También mañana, el colista Huesca visitará al Getafe, mientras que la Real Sociedad recibirá a un Sevilla que lucha por atrapar al Alavés.
El día se cerrará con el interesante choque entre el Betis y el Celta de Vigo y la fecha lo hará el lunes con el Espanyol-Athletic.
Por Noelia Román (dpa)