Cuervas-Mons: «Somos el único partido que quiso investigar la trama del cable»

Lo que para algunos grupos políticos «es poco más que una travesura», para el Partido Popular lo ocurrido en la empresa pública de Gestión de Infraestructuras de Telecomunicaciones del Principado de Asturias (GITPA) es un caso más de corrupción socialista. Y el dictamen de la comisión de investigación llevada a cabo en el seno de la Junta General, aprobada por el Parlamento asturiano pese a los votos en contra de PSOE, IU y FORO, apuntan a los anteriores gobiernos de la región como responsables de «las tropelías» detectadas.

Precisamente fue el PP el que impulsó dicha comisión, prueba del empeño de los populares en esclarecer lo ocurrido en la empresa pública que protagoniza la llamada trama del cable. Una retahíla de irregularidades que el grupo parlamentario popular lleva denunciando desde 2013, según subrayó el diputado regional José Agustín Cuervas-Mons.

Y recordó que no iría mal encaminado el PP cuando el anterior gerente, el señor Rodríguez Bañuelos, ha sido inhabilitado judicialmente 7 años por contratar con la empresa de su hijo. Sólo en contratos menores llegó a gestionar tres millones de euros. Y no sólo eso: él mismo se subió el sueldo para no verse perjudicado por la rebaja salarial que afectó a los funcionarios públicos.

Agradece la labor de los funcionarios

El PP, expuso Cuervas-Mons, no sólo impulsó la comisión de investigación sobre el GITPA. También se personó en la causa subsiguiente a que la Fiscalía confirmase indicios de ilegalidades en la gestión de esta empresa pública y apoyó firmemente los informes elaborados por funcionarios del servicio de telecomunicaciones, que pusieron negro sobre blanco que «la gestión de GITPA fue absolutamente irregular, que se cometieron ilegalidades en la contratación, que no hubo ningún control en la ejecución de las obras -para llevar el cable a determinados territorios asturianos- y que no hubo ningún control del dinero público que debía sufragar esas obras».

El parlamentario popular aprovechó el debate en la Junta General del Principado para «agradecer el trabajo de dichos funcionarios, el señor Hevia y la señora Cigarría, que han sido perseguidos y cuestionados por hacerlo. Es una vergüenza».

Frente al PP, que «podemos decir con orgullo que fuimos los únicos en querer que GITPA se investigue aquí y en los juzgados», está la postura del PSOE, que «se engloba en la del gobierno». De hecho, «su voto particular tiene tufo a gobierno, a que se lo han redactado». Muy propio de un partido, según afeó Cuervas-Mons, que «suele tapar la corrupción de los suyos- ya lo hizo con el caso Riopedre y el caso Villa- al estilo de Uno de los Nuestros».

En cuanto a IU, «yo si fuera ellos sentiría vergüenza, porque no hicieron nada durante la comisión, salvo tachar párrafos», en su particular labor de sostén al gobierno socialista. «Juegan al despiste, le tiran de las orejas al gobierno, pero sólo un poquito», ironizó Cuervas-Mons, que, no obstante, considera la de FORO la postura «más sorprendente».

A saber: «Han llegado incluso a cuestionar a los funcionarios que hicieron la denuncia y los informes contra GITPA. Una actitud despreciable. ¿Y en qué está FORO? Pues en justificar sus 10 meses de gobierno y en salvar a su gerente en la empresa, Eduardo González Bayón. Pero su gerente también hizo las cosas mal. La cuestión es que ahí tenemos a FORO, tapando la corrupción de los socialistas».