Cuarta edición de ‘Aprender Trabajando’

empleo asturiasLa Fundación Secretariado Gitano ha puesto en marcha por cuarto año la iniciativa ‘Aprender Trabajando’, orientada a dar respuesta a la juventud en «severo riesgo de vulnerabilidad» y exclusión social. El proyecto se ha puesto en marcha con la colaboración del el Gobierno del Principado de Asturias y los Ayuntamientos de Gijón, Avilés y Oviedo, además de entidades sociales y empresas privadas que se han sumado. El proyecto dará comienzo este lunes en Gijón.

El proyecto de formación y empleo ‘Aprender Trabajando’ de la Fundación Secretariado Gitano y Cruz Roja Española es, según explican en una nota de prensa, «una oportunidad para jóvenes en dificultad social», a través del cual descubren y mejoran su talento a partir del empoderamiento y el fortalecimiento de sus capacidades. Y también de oportunidad para las empresas, que contribuyen rompiendo barreras de acceso al empleo.

Aprender Trabajando, se dirige a jóvenes en dificultad social, de entre 18 y 30 años, con baja cualificación (cuya*tasa de desempleo se sitúa en el 64%) y cuyo perfil de empleabilidad está condicionado por diversas variables tales como el desempleo de toda la unidad familiar, bajos niveles educativos, residencia en barrios infradotados de recursos con escasas alternativas lúdicas, formativas o laborales.

Gracias al programa, 299 jóvenes gitanos ya han conseguido un empleo. Son más de 50 empresas implicadas por transformar la realidad de los más desfavorecidos. Se han llevado a cabo 53 proyectos formativos en 26 ciudades de 8 comunidades Autónomas, en los que han participado 977 jóvenes, el 88% de etnia gitana, de los cuales el 50% son mujeres y el 76% menores de 25 años; además, 781 han logrado terminar con éxito el itinerario formativo y, de ellos,328 han conseguido un empleo.

En su cuarta edición que se desarrollará durante el segundo semestre de 2016, la Fundación Secretariado Gitano pondrá en marcha 22 nuevos proyectos que se extenderán a 14 comunidades autónomas, entre ellas Asturias, iniciándose el Proyecto el 23 de mayo en la localidad de Gijón.