«Crónicas» estrena el reportaje «Teruel: la imaginación contra el desierto»

‘Crónicas’ estrena el reportaje ‘Teruel: la imaginación contra el desierto’ en el que descubre esta provincia española donde el aislamiento, casi el olvido, ha dejado su marca. El territorio padece un déficit histórico de infraestructuras que ha favorecido el éxodo de su población rural hacia otros lugares. Los pueblos han ido vaciándose.

Un equipo de ‘Crónicas’ ha viajado a Teruel, donde en muchas zonas el desierto se impone a fuerza de soledad. Es una de las provincias españolas que, junto con Soria, tiene la menor densidad de población de España: 9 habitantes por kilómetro cuadrado. Se estima que cada mes pierde un centenar de habitantes.

La decisión del Gobierno aragonés de mantener abiertas las escuelas rurales con al menos 3 alumnos, ha salvado del cierre a un centenar de centros. En Teruel hay 24 colegios que no tienen más de 6 estudiantes. Pero, si la escuela se cierra, es el principio del fin; y hay que evitarlo, aunque suponga mayor esfuerzo en recursos. La lucha contra la despoblación es el mayor reto al que se enfrenta la provincia.

Lo mismo ocurre con otras zonas del interior peninsular. Tras décadas de denuncia social, el asunto está ya en la agenda política. Se trata de invertir la tendencia, de corregir la brecha rural y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Y Teruel puede aportar algunos casos de éxito.

En Sarrión, por ejemplo, han descubierto un filón: el cultivo de la trufa negra. La truficultura ha atraído mano de obra. El colegio de Sarrión lleva años ganando alumnos. Otra localidad turolense, Castelserás, es el mejor ejemplo de lo productivo que resulta el binomio autoempleo-internet.

Castelserás es posiblemente el pueblo de España con mayor número de comercios online por habitante. Venden cuchillos, consumibles para informática, juguetes, trajes regionales, alimentos… hasta alfalfa. Y están fijando población. Cerca de la capital, está la Plataforma Aeroportuaria de Teruel, un aparcamiento para aviones que en 6 años de actividad se ha hecho líder en Europa. Atrae mano de obra especializada en tareas de mantenimiento y reciclaje de aviones. Ha revitalizado el entorno

‘Teruel: la imaginación contra el desierto’ es un reportaje para todos los públicos con guion de Juantxo Vidal; realización de Ángel Navarro; imagen de Fernando Montenegro; sonido de Jordi Simó; montaje de Pedro Buitrago; grafismo de José Ignacio de Viedma; sonorización de Curro Escribano; y producción de Ana Pastor y Lourdes Calvo.