Cristina Coto que Fernández está obligado por el Parlamento a bajar los impuestos

coto_20130918113636_800Oviedo, 9 feb (EFE).- La portavoz de Foro en la Junta General, Cristina Coto, ha afirmado hoy que «ahora el presidente del Gobierno asturiano, Javier Fernández, está obligado por el Parlamento a acometer la bajada de impuestos», según informa este partido.

«El pasado viernes fue aprobada una iniciativa de Foro en la Junta General para reducir los coeficientes multiplicadores aplicables al valor catastral en un 22 por ciento», recuerda Coto.

Asegura que esta medida «supondrá adaptar los impuestos de actos patrimoniales y jurídicos documentados, y sobre sucesiones y donaciones, a la disminución de precios al mercado inmobiliario de Asturias».

Para Cristina Coto, «la realidad es que los asturianos están pagando por sus inmuebles unos impuestos que no se corresponden con el valor real de mercado», lo cual, en su opinión, «supone un lucro para el gobierno del PSOE a costa de los ciudadanos, que ven cómo sus viviendas han perdido valor».

Por su parte, el diputado regional de Foro Juan Ramón Campo ha afirmado hoy que «el reparto de los cupos de xarda es un nuevo lastre para la flota asturiana, otro éxito en el empeño del ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de atacar a Asturias y un fracaso más del gobierno que preside Javier Fernández».

Campo considera que «también en la pesca se repite la historia de la discriminación hacia Asturias siempre que toca repartir, produciéndose situaciones similares a las de las ayudas agrarias», y denuncia que «un barco asturiano puede tener derecho a pescar ocho veces menos que uno de otra autonomía», informa Foro.

«El problema parte de Madrid y de la conocida capacidad de trilero que tiene el ministro Cañete para darle a la consejera asturiana el cambiazo en sus narices sin que prácticamente se entere de nada», subraya.

Por otra parte, la también diputada regional de Foro María del Mar García Poo ha mostrado su sorpresa «porque la Consejería de Cultura esté procediendo aún al estudio del estado del Camino de Santiago a su paso por Asturias, después de haber solicitado a la Unesco su inclusión como Patrimonio de la Humanidad».

La diputada asegura que los responsables del Principado «han comenzado la casa por el tejado» y critica que «se pongan ahora a analizar el estado del Camino, una información fundamental con la que debería haber contado antes de enviar la solicitud a la Unesco».

García Poo recuerda que el Consejo de Patrimonio Histórico Español declaró la candidatura de España, liderada por Asturias, para declarar Patrimonio Mundial de la Unesco de 2015 a los Caminos de Santiago del Norte Peninsular-Extensión del Camino de Santiago, algo que, a su juicio, «resulta de indudable importancia y relevancia para Asturias».