Cristina Coto dice que la inocencia de Cascos quedará clara

coto_20130918113636_800Oviedo, 6 feb (EFE).- La portavoz de Foro en el parlamento asturiano, Cristina Coto, ha asegurado hoy que desde el PP no tienen que apoyar o dejar de apoyar a Francisco Álvarez-Cascos ante el informe policial que le vincula con la trama Gürtel, sino responder al requerimiento notarial remitido hace dos años y que demostrará la «falsedad de las acusaciones» de las que es objeto.

Coto ha criticado también en un comunicado al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al vicesecretario del PP, Carlos Floriano, por las declaraciones que hicieron tras hacerse público el informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía Nacional (UDEF) que identifica a Cascos como intermediario para la trama Gürtel.

Según la diputada de Foro, el artículo 9.3 de la Constitución garantiza la interdicción (prohibición) de la arbitrariedad de los poderes públicos, «lo que también incumbe al Ministerio del Interior y a la policía».

«Un ministro de un país democrático no puede pedir actos de fe, ni dar por incontestable nada, cosa que está haciendo con su sospechosamente encendida defensa de la UDEF y de un informe que ya es antiguo y que, si se lo hubiera leído, habría podido comprobar que se basa exclusivamente en suposiciones, es decir en pura arbitrariedad», ha señalado.

A Floriano lo califica como «uno de los máximos pelotas de Dolores de Cospedal» y le recomienda que se aplique sus propias palabras y exija la «asunción de responsabilidades, por ejemplo, a su jefa, que tiene un bueno lío de comisiones ilegales en la sede de su propio partido en Castilla-La Mancha, o con su propio marido, que sigue engordando su cartera gracias a contactos políticos».

Para Coto, desde el PP lo que tienen que hacer es atender al requerimiento notarial que se le ha remitido hace dos años para que facilite los detalles de los contratos de las campañas electorales de 2003 y 2004.

«El meollo de la cuestión está en por qué el PP no responde al requerimiento y entrega la información que se le ha pedido; y en por qué tampoco interesa a la UDEF conocerla, puesto que esa es la vía para comprobar la falsedad de las acusaciones de que está siendo objeto Álvarez-Cascos», ha afirmado.

Coto ha asegurado también que el presidente del Principado, Javier Fernández, se ha convertido en un «activo agitador de calumnias» contra Álvarez-Cascos, «mientras ordena a sus subordinados silencio en los escándalos de Marea o del Niemeyer».

Coto se refería así a unas declaraciones del jefe del Ejecutivo asturiano en las que pedía a Álvarez-Cascos que dé «a sus votantes y a todos los asturianos una explicación detallada y sincera» en relación al informe policial que le implica como receptor de comisiones de la trama Gürtel.