La presidenta de FORO, Cristina Coto, trasladó a los medios informativos al término de la Junta de Portavoces que “esta semana llevaremos al Pleno una interpelación al Gobierno por un asunto de las empresas asturianas que nos preocupa especialmente porque Asturias pierde empresas por encima de la media y las de nueva creación crecen por debajo, con los que tenemos un grave problema de Seguridad Social, fruto igualmente del elevado índice de precariedad en el empleo”.
“La baja creación de empresas –continuó Coto- pone sobre la mesa el problema de la precariedad laboral y la contratación a tiempo parcial que hay en Asturias que suponen menos cotizaciones, entre otras cosas. La otra causa está en las consecuencias de una política fiscal que lejos de ayudar constituye un freno a la actividad de los empresarios”.
Preguntada si consideraba que existe atasco legislativo, Cristina Coto afirmó que “sí lo hay; en primer lugar porque el Gobierno remite 9 proyectos de ley a la Junta General, pero luego no los impulsa. Y debe ser el propio PSOE el que lleve esos asuntos a las Comisiones y el que debe impulsar los proyectos del partido que está en el Gobierno. En segundo lugar, hay atasco porque las leyes llegan en mal estado, y no lo decimos nosotros sino que lo dicen los expertos en las comparecencias, por lo tanto es necesario enmendar esas leyes y eso lleva su tiempo de tramitación. Y, en tercer lugar, a la vez hay la propia actividad legislativa que proponen los grupos parlamentarios por la inacción del Gobierno. Es decir, todo lo que se aprueba en esta Junta General es sistemáticamente incumplido por el Gobierno por lo que los grupos parlamentarios lo que hacemos es presentar Proposiciones de Ley que, en la medida que prosperen, tendrán carácter obligatorio. Por lo tanto, sí hay atasco legislativo y luego hay que priorizar algunas cuestiones; yo misma he pedido hoy en la Junta de Portavoces desbloquear el asunto de SOGEPSA. Es urgente –insistió Coto- desbloquear el atasco legislativo, comenzando por aquellos proyectos de Ley que son consecuencia de advertencias de Europa, como SOGEPSA, por haber incumplido los principios de publicidad, de libre concurrencia, igualdad y competencia”.