Cristina Coto «292 empresas se fueron de Asturias durante la crisis»

parlamento2015asturiasEl presidente del Principado de Asturias, el socialista Javier Fernández, ha replicado este viernes a la portavoz de Foro, Cristina Coto, que simplifica hasta la demagogia cuando vincula la presión fiscal en el Principado con la deslocalización de empresas.

«Lo que usted plantea es una simplificación. Sin armonización fiscal siempre salen beneficiadas las comunidades más poderosas», ha apuntado Javier Fernández, negando que los impuestos sean un factor decisivo en la localización o deslocalización empresarial.

El presidente ha apuntado que la logística, los servicios públicos, la calidad de vida o la mano de obra cualificada, son aspectos claves en la localización empresarial. Por ello, ha advertido de que «las simplificaciones no conducen a nada más que a la demagogia».

De este modo ha respondido a una pregunta de Cristina Coto, que quería conocer cómo piensa cambiar el Ejecutivo autonómico la tendencia de las empresas que se van de Asturias, según ella, por la elevada presión fiscal que mantiene el Gobierno socialista.

La portavoz de Foro ha incidido en que 292 empresas se fueron de Asturias durante la crisis, con riesgo de incremento «si no se toman las medidas oportunas». Además, remarcó que la creación de empresas cayó en Asturias un 15,9% mientras subió un 1,4% en el conjunto de España.

«Está satisfecho con un saldo real negativo, le resulta indiferente o no va a hacer nada por parar la sangría», repreguntó la diputada al presidente, al tiempo que lamentó también el «déficit en infraestructuras y comunicaciones» que registra Asturias.

Javier Fernández, que aprovechó para hacer referencia al inicio de la «gran amistad» entre PP y Foro tras la propuesta pública de Mercedes Fernández de concurrir juntos a las elecciones generales, ironizó con cómo se turnan las portavoces de ambos partidos las preguntas sobre fiscalidad, afirmando que se pensará en pasar un vídeo.

Según el presidente, el problema de Asturias no es la fiscalidad sino la demografía. «Eso es lo que incide en la tasa de actividad», ha asegurado, rechazando la idea liberal de iniciar una «competición fiscal a la baja» entre comunidades.

Igualmente, preguntó a Coto por qué desde Foro no aprovecharon los meses del Gobierno de Francisco Álvarez-Cascos para llevar a la práctica las rebajas fiscales que defienden desde la oposición. La herencia se la va a llevar la señora Fernández sin pagar ni un euro; está muy bien», zanjó el presidente volviendo a referirse a una posible aproximación entre PP y Foro.