Couto destaca que las ayudas para acceder a una pensión digna son un «éxito»

fotonoticia_20160315132155_800El portavoz del Gobierno Local en el Ayuntamiento de Gijón, Fernando Couto (Foro), ha destacado este martes que la Junta de Gobierno Local ha aprobado otras 29 subvenciones para el convenio especial de la Seguridad Social para acceder a una pensión digna. Ha resaltado, en este punto, que, sumados estos a los 23 aprobados inicialmente, son ya 52 en total los gijoneses beneficiarios, aunque aún quedan algunos por firmar.

Asimismo, ha resaltado que un 66 por ciento de los mismos corresponden a la franja de edad de 55 a 60 años, y el resto tienen entre 60 y 65 años, mientras que la mitad de todos ellos son mujeres y la mitad hombres. Además, la inmensa mayoría son parados de larga duración, de los que un buen numero tiene 30 años cotizados y solo dos beneficiarios que tienen solo 3 años cotizados, con lo que estos pueden acceder a la pensión. La iniciativa es «un éxito», según él.

Además, se ha autorizado la addenda al convenio de colaboración con la Universidad de Oviedo para la realización de prácticas por parte de titulados universitarios en empresas municipales para adquirir experiencia, que se prorroga por tres años más hasta 2019. Estos cobrarán una remuneración de 530 euros. Hasta la fecha, son unos 250 beneficiarios de este convenio, que , según el edil, funciona «francamente bien».

También se ha aprobado un convenio dentro de la convocatoria europea Erasmus +. ‘Acción Clave 1: intercambio de jóvenes’, por el que el Ayuntamiento recibirá una subención de 13.184 euros para el proyecto Interactiv ‘International Activation os Young People’, que lidera con la participación como socio del Consistorio de Hartlepool en el Reino Unido.

Con base a este, nueve jóvenes usuarios de la Agencia de Activación Juvenil ingleses y otros nueve gijoneses desarrollarán actividades entre el 16 de marzo y el 30 de junio en un intercambio internacional de participantes que se realizará tanto en Inglaterra como en España, al objeto de que redunde en la mejora de su empleabilidad y de sus perspectivas profesionales.

La Junta Local, por otro lado, ha autorizado un gasto máximo de 30.000 euros para la elaboración de la redacción del proyecto de Casa Paquet, estipulado dentro del convenio. Asimismo, volverá a sacarse a concurso el contrato del Arco Medioambiental para que se tenga en cuenta que debe subrogarse a todos los trabajadores que prestan el servicio actualmente.

Además, se ha aprobado un cambio en lo referente a los cesiones de viales a favor del Ayuntamiento, por el que ahora se certificará en la Secretaría municipal, en lugar de hacerlo mediante notario, con el consiguiente ahorro para el contribuyente.