Coto se muestra pesimista con los nuevos datos de la EPA

La presidenta de FORO, Cristina Coto, se mostró muy crítica con los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) hechos públicos hoy ya que “la bajada del paro (1,61%), la tercera parte que en España (4,66%), es otra pésima noticia para Asturias que ahonda en la senda de la divergencia y confirma la falta de pulso económico del Principado”, y apuntó a que “estas cifras son la consecuencia de la desastrosa política social y económica de un gobierno incompetente y holgazán presidido por Javier Fernández”.

“Es gravísima la nueva caída de nuestra tasa de actividad –subrayó Cristina Coto- porque ya es la mas baja de España, y ahora se sitúa en un 50,79% frente al 58,92% nacional, incrementando nuestra divergencia con España, que ya alcanza los 8,13 puntos; pero es que además resulta especialmente grave el hecho de que nos separan casi tres puntos de la siguiente comunidad autónoma en la cola, que es Galicia y que registra una tasa de 53,60%”.

“La evolución de la tasa de actividad en Asturias el último trimestre es un dato muy preocupante que retrata la debilidad de nuestra economía y compromete el crecimiento de nuestra comunidad en el largo plazo porque no debemos olvidar que estamos ante una variable tan importante o más que la productividad y que mide el porcentaje de la población económicamente activa sobre el total”, dijo.

La presidenta de FORO manifestó que “otra mala noticia es comprobar que se han visto reducidos el número de activos y de ocupados en pleno trimestre estival; ello confirma la nula capacidad del Gobierno de Asturias en materia de empleo. Por concretar, en el mismo periodo del año pasado el número de personas con trabajo en Asturias se habían incrementado, pasando de 381.500 a cierre de junio a 393.600 el 30 de septiembre; en cambio en este año 2017, a cierre de septiembre hay 3.500 personas menos con trabajo”.

“Desgraciadamente Asturias se refleja como la única CC.AA. del noroeste de España que registra una caída en ocupación, muy lejos de comunidades limítrofes que han mejorado sus datos como Galicia (+2,25%), Cantabria (+1,41%) y Castilla León (+1,19%)”, continúa. “Es más -añadió Coto- en este trimestre en ocupación, somos la segunda comunidad autónoma que registra peor dato con una caída de un (-0,86%) detrás únicamente de La Rioja (-2,23%) y con el agravante de que somos la única CCAA del noroeste de España que registra dato negativo, muy lejos de comunidades limítrofes como Galicia (+2,25%), Cantabria (+1,41%) y Castilla León (+1,19%)”.

“La tasa de paro del conjunto de España- añadió Cristina Coto- baja casi un punto, quedando en el 16,38%, al incrementarse el número de ocupados en 235.900 personas y caer el número de parados en otras 182.600 personas. En Asturias, en cambio, la tasa permanece casi inalterable pasando de un 13,03% a un 12,95% cuando en el mismo trimestre del año anterior cayó en 2,24 puntos pasando de un 19,29% a un 17,05%”.

Cristina Coto concluyó diciendo que “al Gobierno de Javier Fernández le corresponde la obligación urgente de adoptar las medidas necesarias para evitar que Asturias se perpetúe en la decadencia y de una vez por todas inicie la senda de la recuperación y el empleo”.