Coto acusa al PSOE y al PP de pactar un reparto perjudicial de la PAC

cotoOviedo, 6 sep (EFE).- La portavoz de Foro en la Junta General del Principado, Cristina Coto, ha acusado hoy al PSOE y al PP de pactar el reparto de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) con unos criterios que dejan «herido de muerte» al sector agrícola y ganadero de la región.

Para Coto, la consejera de Agroganadería y Recursos Ganaderos, María Jesús Álvarez, » tragó todo lo que le puso en el plato» el entonces ministro de Agricultura, Manuel Arias Cañete, con lo que «se ha perdido la oportunidad de superar la marginación histórica» que sufren los agricultores y ganaderos asturianos en el reparto de las ayudas directas.

La diputada de Foro ha señalado además que Asturias ha pasado de disponer de 700 millones de euros para desarrollo rural con la anterior PAC a 500 millones para el periodo 2014-2020.

Ha añadido que, los mismos que pactaron con Mariano Rajoy los cuentos del reparto de la PAC, «al llegar las cuentas disimulan con criticas ficticias ante el daño causado a los agricultores y ganaderos asturianos».

Para Coto, la negociación de esta PAC ha sido una «pura ficción» ya que en su opinión, el PSOE y PP pactan todo, y en este caso el fruto de la falta de reivindicación del gobierno de Asturias ha dejado herido de muerte a nuestro sector agrícola y ganadero».

La portavoz de Foro ha recordado que, por contra, su formación había exigido que Asturias recibiera 30 millones más de euros al año en ayudas directas, por equidad y para corregir la discriminación histórica a la que Asturias y las Comunidades de la Cornisa Cantábrica han estado sometidas tradicionalmente en el reparto de estos fondos comunitarios.

Asimismo, ha afirmado que la pérdida de la discriminación positiva a las zonas desfavorecidas y de montaña «supondrá un grave daño y la desaparición de muchas explotaciones de carne y leche, especialmente estas últimas».

«Ahora ya no cabe dar marcha atrás; todo lo que el gobierno de Asturias tragó es irreversible, y las ganaderías asturianas se enfrentan a la posible pérdida anual de pagos directos a la leche y la carne», ha criticado Coto.