El Ayuntamiento de Corvera recibirá un total de 34.500 euros para la gestión del Programa Contra la Pobreza Infantil del Principado de Asturias durante el año 2015. Estos fondos permitirán que un total de 49 familias de concejo –ocho más que el pasado año- reciban una ayuda económica de 700 euros.
La prestación económica tiene como finalidad “procurar que las necesidades básicas del menor estén cubiertas, cuando la causa determinante del riesgo para su desarrollo integral proceda de situaciones de carencia o insuficiencia de recursos de su medio familiar”, tal y como consta en el convenio que la próxima semana suscribirán el Ayuntamiento de Corvera y la Consejería de Bienestar Social para desarrollar el Programa Contra la Pobreza Infantil en el concejo.
A estas ayudas, el Ayuntamiento de Corvera suma otras para paliar en el concejo los casos de emergencia social. “Desde que el PSOE llegó al Gobierno, las ayudas de integración y emergencia social en Corvera se han incrementado en un 77 por ciento, destinando 167.000 euros anuales a dichas ayudas. Gracias a ello, casi 300 familias del concejo reciben ayuda para el pago de alquileres, hipotecas, recibos de luz o alimentos. También colaboramos con organizaciones y entidades sociales como Cáritas -que recibe 15.000 euros del Ayuntamiento- y sumamos otras acciones para llevar alimentos y productos de primera necesidad a las familias más necesitadas del concejo, apoyando campañas como las que promueve la Fundación Banco de Alimentos de Asturias. No hay que olvidar que, en Corvera, destinamos 3.809 euros diarios a políticas sociales, lo que, por ejemplo, ha permitido que seamos uno de los primeros municipios asturianos en no tener lista de espera en los servicios de Teleasistencia y de Ayuda a Domicilio”, señaló al respecto Xana del Barrio, Concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Corvera
El texto del convenio que suscribirán en este caso ambas administraciones determina que se concederá la ayuda económica directa de 700 euros a “aquellas familias o unidades de convivencia con hijos menores a cargo, siempre que exista una convivencia efectiva y los progenitores no hayan sido privados o suspendidos de la patria potestad, cuando se confirme que la unidad familiar se encuentra en situación de privación material severa, atendiendo al indicador propuesto por la Unión Europea, AROPE (Estrategia Europea 2010) del riesgo de pobreza o exclusión social, que combina tres conceptos: el riesgo de pobreza, la carencia material y la baja intensidad en el empleo”. Este contexto se traduce en que recibirán la ayuda las unidades familiares “que no pueden hacer frente a los gastos ordinarios tales como alimentación, vestido, suministros generales de la vivienda y material escolar; siempre que la renta máxima anual de la unidad familiar no supere la última cuantía fijada por el INE como umbral de riesgo de pobreza”.
