Copa Davis: Alexander Zverev reta a Rafa Nadal

Madrid, 7 abr (dpa) – Muchos dicen que Alexander Zverev es el tenista del futuro, pero conviene recordar también que una parte del presente también le pertenece.

El jugador más joven del «top ten» retará mañana a Rafael Nadal en un punto clave en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa Davis que mide en Valencia a España y Alemania. Los tres precedentes cayeron del lado del actual número uno, pero en uno necesitó cinco sets y en otro salvó una pelota de partido.

«Tengo que estar preparado porque jugaré ante uno de los mejores del mundo. Será un partido decisivo», comentó Nadal el viernes tras batir a Philipp Kohlschreiber para poner el 1-1 en la serie. Zverev, cuarto del ranking, había vencido antes a David Ferrer en el primer punto.

«La preparación no ha sido la ideal pero estoy jugando en casa, a un buen nivel, y espero hacerlo lo mejor posible», agregó el campeón de 16 Grand Slam, recién salido de una lesión en el psoas derecho que le dejó más de dos meses en el dique seco.

La victoria de Alemania hoy en el punto de dobles dejó a España contra las cuerdas. Necesita ganar los dos partidos de mañana si quiere estar en semifinales. Es decir: necesita que Nadal tumbe a Zverev y que Ferrer venza después a Kohlschreiber.

Zverev llega con mucho más rodaje en las piernas. Este año acumula 13 victorias por únicamente cinco derrotas y la semana pasada alcanzó la final en el torneo de Miami. Fue su tercera final en un Masters 1000, un terreno reservado para unos pocos.

El alemán, que cumplirá 21 años el 20 de abril, explotó en la temporada 2017 tras alzarse en 2016 con su primer título. Fue en San Petersburgo, donde batió en la final a un Stan Wawrinka que era número tres del mundo, reciente campeón del US Open y que llevaba 11 finales seguidas ganadas.

En 2017 fue un paso más allá y acabó el año con cinco títulos en su palmarés, entre ellos Canadá y Roma. Sólo hay cuatro jugadores en activo con más de dos Masters 1000 en su haber: son Nadal (30), Novak Djokovic (30), Roger Federer (27), Andy Murray (14).

Si Zverev llegará algún día a esas cotas está por ver. Que tiene el tenis y la cabeza para hacerlo, no hay duda. «Nunca diré de mí mismo que yo seré el próximo número uno», dijo en una entrevista con dpa hace un año en el Abierto de Australia.

Son precisamente los Grand Slam la gran cuenta pendiente del tenista nacido en Hamburgo y de origen ruso. Hasta el momento nunca superó la ronda de octavos de final y sufrió varias derrotas dolorosas e inesperadas.

En Australia, en enero, cayó en la tercera ronda ante el surcoreano Hyeon Chung en cinco sets. El último lo perdió por 6-0 y enfiló el vestuario de Melbourne Park destrozado.

Federer se lo encontró muy triste y le dio un consejo. «Sé paciente con ello. No te pongas encima una presión innecesaria. Aprende de estos errores. Lo que ha pasado, ha pasado. Desafortunadamente, uno debe tener confianza en el proceso en el que se encuentra», le comentó el campeón de 20 Grand Slam.

Tras el Abierto de Australia, Zverev rompió su relación con Juan Carlos Ferrero, ex número uno español y que lo acompañó como entrenador en gran parte de 2017. Fue un final abrupto. «Un poco más de disciplina le vendría muy bien para mejorar tenísticamente», criticó después Ferrero, presente en la eliminatoria en Valencia.

Zverev necesita mañana su mejor nivel. Nadal ha disputado 104 partidos al mejor de cinco sets y ha ganado 102. La primera de todas esas victorias fue el 24 de septiembre de 2004, en unas semifinales de la Copa Davis. Zverev tenía entonces seis años.

Por Ignacio Encabo (dpa)