Todos nuestros lectores recordarán la polémica de los 10.000 soldados rusos en Cataluña. Se trataba del supuesto ofrecimiento de Vladimir Putin a Carles Puigdemont de 10.000 soldados rusos para «hacer de Cataluña un país como Suiza». El juzgado número 1 de Barcelona aseguraba que «el otoño del 2017 Rusia ofreció apoyo a Carles Puigdemont si hubiera declarado la independencia, hasta el punto de haber trasladado a Cataluña 10.000 soldados,» según se desprendía de una conversación entre Víctor Terradellas y el exdirigente de ERC Xavier Vendrell.
Pues bien, la polémica sigue de actualidad. El pasado sábado el exresponsable de relaciones internacionales de CDC y presidente de la Fundación CATmón Víctor Terradellas aseguraba que «a mí no me han ofrecido nunca 10.000 soldados rusos». Terradellas, que participaba en el programa Preguntes Freqüents de TV3, ha negado que le realizaran esta oferta, pero ha reconocido contactos internacionales con varios países durante los momentos más álgidos del proceso.
«A mí no me han ofrecido nunca 10.000 soldados rusos» ha afirmado. «No es una vinculación con Rusia, con las relaciones internacionales hemos estado trabajando desde los Estados Unidos, Brasil, Alemania, Inglaterra, Israel, Rusia, también hemos recibido delegaciones chinas. Con las relaciones internacionales hemos hablado con todo el mundo interesado en hablar de nuestro proyecto» ha asegurado en la entrevista.
«En la mayoría de casos está claro que estaban muy interesados, e interesados no significa que quisieran hacer injerencia» ha apuntado.
La Embajada rusa
La embajada de Rusia en España se tomó a broma el tema: «Ojo: La información aparecida en los medios españoles sobre la llegada de 10 mil soldados rusos a Cataluña está incompleta. Hace falta añadir dos ceros al número de soldados y lo más importante de toda esta conspiración: las tropas deberían ser transportadas por aviones ‘Mosca’ y ‘Chato’ ensamblados en Cataluña durante la Guerra Civil y escondidos en un lugar seguro de la sierra catalana hasta recibir a través de estas publicaciones la orden cifrada de actuar», según reza el comunicado publicado por la institución en su cuenta de Twitter.
‼️ Ojo: La información aparecida en los medios 🗞️ españoles 🇪🇸 sobre la llegada de 🔟 mil soldados rusos a Cataluña está incompleta 👇👇👇 pic.twitter.com/Y7v3GjlYVm
— EmbajadaRusaES (@EmbajadaRusaES) October 28, 2020