La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo del Principado de Asturisas ha constituido hoy la Mesa Sectorial del Cine y Audiovisuales, un órgano creado para abordar las necesidades actuales del sector en Asturias y promover un análisis permanente de su situación y evolución.
En la reunión constituyente de la mesa, que se ha celebrado de forma telemática, han participado representantes de la Asociación de Empresas de Producción Audiovisual del Principado, el Clúster de la Industria Creativa Cultural y Audiovisual de Asturias (Accica), la Asociación de Profesionales Técnicos de Artes Escénicas y Audiovisuales (Aptatea), de la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias (ESAD), de la Academia del Cine Asturiano y de Incuna Int. Film.
También han tomado parte en la reunión, profesionales de reconocido prestigio como Sergio G. Gutiérrez, Ángeles Muñiz, Teresa Marcos, Ramón Lluis Bande, Marcos Merino y Elisa Cepedal.
La Administración autonómica ha estado representada por los directores generales de Cultura y Patrimonio, Pablo León, que ha presidido la reunión; de Política Llingüística, Antón García; de Comercio, Emprendedores y Economía, Julio González Zapico, y la directora general de Industria, Rosana Prada.
Asimismo, han asistido representantes de la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado, de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, de la Radio Televisión del Principado (RTPA), la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Asturias, el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer y el Centro Integral de Formación Profesional de Imagen y Sonido de Langreo (Cislan). Está previsto que en las próximas reuniones de la mesa sectorial se incorporen representantes de otras entidades e instituciones vinculadas con el sector.
Compromiso con el sector
Con la puesta en marcha de este órgano, Cultura refuerza su compromiso con empresas y profesionales del sector cinematográfico asturiano, con los que mantiene una colaboración activa en los últimos años desde entidades y espacios ya consolidados, como Laboral Cinemateca y la Film Commission.
Laboral Cinemateca se ha convertido en sólo cuatro años en un servicio público para el conocimiento, la creación y la divulgación cinematográfica y audiovisual asturiana a todos los niveles. El programa Cortometrajes Laboral Cinemateca distribuye trabajos de producción regional en certámenes nacionales e internacionales, y Cinemateca Ambulante lleva el cine a los concejos medianos y pequeños, especialmente del oriente y el occidente.
La Film Commission, una de las secciones principales de Laboral Cinemateca, es ya un instrumento fundamental para la atracción de rodajes. Además, Cultura convoca anualmente ayudas para la producción de largometrajes de no ficción en las que los criterios de valoración tienen en cuenta la participación de técnicos y reparto asturianos.
La puesta en marcha de la Mesa del Cine y Audiovisuales se suma a las ya constituidas de las Artes Escénicas, Instituciones Culturales, Les Lletres y Videojuego y de la Innovación. La creación de estos foros sectoriales confluirá, este mismo año, en la constitución del Conseyu de la Cultura d’Asturies.
