Concha Masa critica el tono triunfalista del Consejero de Educación

palamenConcha Masa, diputada de IU en la Junta General, responsable de los asuntos de Educación, Cultura y Deporte, mostró hoy la preocupación por el tono triunfalista del Consejero, Genaro Alonso, que parece muy satisfecho con la “exigua” subida de los presupuestos de su departamento con los que como dijo en la comparecencia el titular del departamento espera superar los efectos de la crisis y “ni siquiera tiene intención de reivindicar ante la Consejería de Hacienda” el aumento de dotación para poder cubrir las muchas y urgentes necesidades de la Educación, la Cultura y el Deporte asturiano y que, evidentemente están muy lejos de resolverse mediante estos presupuestos. Concha Masa anunció ya que IU presentará una enmienda para devolver a la Academia de la Llingua asturiana la “entidad y el estatus que merece”, después de que en el presupuesto se rebaje su categoría como dependiente del Principado a través de un cambio en los subconceptos en los que aparece su financiación y se le otorgue una subvención como a una entidad privada.

Concha Masa reiteró la disponibilidad de IU para el diálogo y para evitar una prórroga presupuestaria que sería la peor opción en estos momentos.

La diputada puntualizó que le preocupa la situación del personal docente que ha visto durante los últimos años reducido su poder adquisitivo debido a las restricciones impuestas desde el Gobierno de España al ajuste de las retribuciones; aumentado sus horarios de trabajo hasta el máximo que permite la normativa española, con la consiguiente reducción de rendimientos; aumentada la precariedad laboral, como refleja el aumento de profesores a media jornada, no se contempla, en cambio, la reducción de jornada para los profesores mayores de 55 años, como se ha ido implantando en otras comunidades autónomas; por no hablar del personal laboral no docente, al que se está relegando en una situación inconcebible en la administración. “No podemos tolerar que la propia administración pública vaya llevando a sus trabajadores a una situación de precariedad y de deterioro de las condiciones laborales”, dijo la diputada de IU.

En cuanto a infraestructuras educativas, IU ve un presupuesto claramente insuficiente. Las partidas para obras de mejora y reparación de centros son “muy reducidas, en general”. A parte de las reparaciones, hay grandes necesidades que requieren grandes inversiones como es la construcción de un nuevo IES en La Corredoria, que no admite más demora, como ponen claramente de manifiesto los datos demográficos de dicho distrito ovetense. A juicio de la diputada de IU existen, además, otras inversiones más pequeñas, que mejorarían el uso cotidiano de los centros, algunos incluso apalabrados con los ayuntamientos, como en el caso de la escuela infantil de Lena, que tampoco aparecen en el presupuesto.

La diputada de IU explicó que ve con satisfacción la palabra del Consejero sobre la flexibilidad en las ayudas al transporte escolar para cubrir todas las necesidades, cuestión que IU espera que “se aplique inmediatamente”. “Desde mi grupo parlamentario no consentiremos que se reduzcan estas ayudas mientras quede un solo escolar en algún rincón de Asturias que no disponga de transporte gratuito para desplazarse al centro público en el que se encuentre escolarizado”, advirtió.

La reducción de los fondos destinados a libros y material didáctico tampoco “es justificable”, porque si bien los bancos de libros van engordando a lo largo de los años, también hay que tener en cuenta otros materiales didácticos que escasean notablemente, como pueden ser los materiales informáticos, explicó Masa. A juicio de la diputada, los informes relativos a rendimiento educativo no son demasiado alentadores. Los centros no están modernizados adecuadamente, e incluso el propio profesorado está necesitado de formación para su actualización, fundamentalmente en relación con el uso de herramientas informáticas y al uso de idiomas.

En lo referente a la Universidad, ésta también ha visto mermados sus recursos progresivamente desde años, como puso de manifiesto claramente el Rector, y “nos estamos jugando tener una Universidad mediocre o una puntera”. La diputada criticó la ausencia de una partida dedicada al Contrato-Programa al que tanto el equipo rectoral como la directora general de Universidades están dedicando sus esfuerzos. “Esto resulta poco alentador”, advirtió.

Por otro lado, la diputada de IU se congratuló con el aumento presupuestario en la partida destinada al programa de educación infantil de 0 a 3 años, de casi un 20%, pero echa en falta, después de año y medio de legislatura, una planificación clara de esta etapa educativa que responda a las demandas de las trabajadores y a las distintas iniciativas aprobadas en la Junta General. A IU le preocupa el contenido el contenido de la Memoria de Objetivos que habla literalmente de mantener la actual cobertura de servicio educativo del primer ciclo de educación infantil, en base a los acuerdos de investidura, cuando , recordó una vez más la diputada, en el acuerdo de investidura no se estableció el mantenimiento, sino la mejora y la ampliación de la oferta educativa de 0 a 3 años con el objetivo de la universalización. “Esperamos que el compromiso verbal manifestado por el consejero se reorienten las negociaciones con los ayuntamientos y se consiga avanzar en la oferta hacia las familias y en la homogeneización de las condiciones laborales de las trabajadoras”, dijo Masa.

Concha Masa aseguró también en la fijación de posición que el Deporte Asturiano, como viene a ser ya tradicional, está mal atendido. En concreto, las ayudas al deporte base son muy escasas, los equipos escolares con frecuencia deben trasladarse por sus propios medios para asistir a las competiciones. Masa también hizo especial hincapié en la situación de la estación invernal de Valgrande Pajares por el cierre del remonte del “Cuitu Negro”, que recibe las quejas justificadas y argumentadas por parte de alcaldes y colectivos diversos de varios concejos que se ven afectados. A juicio de la diputada, IU esperaba que la Consejería reconsiderase su “obstinada” posición y reflejase en el en el presupuesto una partida adecuada para compensar ese cierre y paliar las consecuencias que la supresión del remonte acarreará en la comarca. “Lo único que observamos es la financiación de una pequeña cinta para principiantes”, aseguró.

En el programa de Protección del Patrimonio Histórico Artístico, IU observa con interés algunas novedades referidas a investigaciones y a protección de elementos patrimoniales característicos de nuestras tradiciones y de nuestra cultura, aunque pensamos que sería “más adecuada la gestión pública de estas acciones, en lugar de recurrir a las subvenciones privadas”.