El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter YouTube
Facebook Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
NB Radio Digital
sábado, abril 1
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»¿Cómo lidiar con el temor a perder el empleo en tiempos de crisis?
Destacadas

¿Cómo lidiar con el temor a perder el empleo en tiempos de crisis?

DigAsturiasBy DigAsturias1 marzo, 20234 Mins Read

(dpa) – Pandemia de coronavirus, guerra en Europa y una recesión inminente: una crisis detrás de otra. Y en tiempos de alza de precios de los alimentos y de los costos de la energía, la pérdida del trabajo tiene un peso especial. Por eso no es de extrañar que aparezca el miedo al desempleo.

crisis
El miedo a la pérdida del trabajo puede tener efectos paralizantes Foto Klaus Dietmar Gabbertdpa

Pero, ¿cómo contrarrestarlo y qué puede ayudar en el peor de los casos?

Siempre es difícil cuando el miedo a perder el trabajo lleva a una espiral negativa y genera una sensación de paralización. Para evitarlo, lo mejor es enfrentarse primero a qué se tiene realmente temor.

Christiane Karsch, coach de reorientación laboral, aconseja hacerse las siguientes preguntas: «¿Qué es exactamente lo que me desata el miedo? ¿Qué es lo que me asusta? ¿El temor es justificado o injustificado?».

Cuando se aclaran estos cuestionamientos, el miedo toma su dimensión real y se lo limita.

También es útil recordar cómo se han superado crisis anteriores, dice Antonio Arra, jefe del Servicio de Psicología de la Agencia Federal de Empleo de la ciudad alemana de Potsdam. De este modo, sostiene el experto, se toma conciencia de las propias competencias y fortalezas.

Y, partiendo de ese punto, cada persona puede plantearse: «¿Cómo pueden ayudarme estas fortalezas a mantener a raya el miedo?», recomienda Arra.

Tomar conciencia de las propias aptitudes también puede ayudar a amortiguar la caída de la autoestima cuando se pierde un empleo. Y se puede pasar a potenciar los puntos fuertes de cada uno.

El psicólogo especializado en temas empresariales Andreas Hemsing aconseja buscar conseguir sensación de éxito al margen del trabajo, por ejemplo en el deporte o con amigos o la familia.

«Es importante buscar una contraestabilidad», sostiene Hemsing. Esto puede constar, según sugiere, en hacer trabajo voluntario a nivel local, o encontrar un nuevo hobby.

«La pérdida del trabajo, y con ello su marco orientativo, puede desestabilizar las estructuras básicas de la vida», señala Hemsing.

Una tarea con sentido y el establecimiento de nuevas rutinas pueden contrarrestar el miedo a perder el trabajo y conducir a una experiencia de autoeficacia.

«El lugar de trabajo es una fuente de autoestima», afirma Uwe Kanning, profesor de psicología empresarial de la universidad de Osnabrück. Y eso hay que construirlo en otra parte.

Si se piensa que el temor a la pérdida del empleo es justificado, habría que pasar a la acción. «Lo decisivo es empezar a actuar», aconseja Hemsing.

Esto puede significar, por ejemplo, actualizar el currículum vitae o empezar a averigüar concretamente sobre alternativas laborales.

Se puede intentar también comenzar a hablar con el empleador o con colegas para explorar la posibilidad de un traslado interno a otra área de trabajo.

También ayuda buscar apoyo externo con antelación. «En el caso de la posibilidad inminente de quedarse sin trabajo o si esto ya se produjo, no habría que quedarse solo con este miedo sino buscar hablar el tema», recomienda Arra, por ejemplo con amigos o familiares que brinden apoyo emocional y ayuden a cambiar de perspectiva.

Además, a menudo surgen posibles nuevos empleos a través de conocidos.

Otra opción es ponerse en contacto directamente con la agencia de empleo para evaluar las posibilidades de cada uno en el mercado laboral. Arra aconseja plantearse las siguientes preguntas: «¿Qué competencias y aptitudes profesionales tengo? ¿Cómo es el mercado laboral para mí? ¿Es ésta una oportunidad para reorientarme profesionalmente?».

De este modo, la crisis también puede verse como una oportunidad de desarrollo profesional. «Una característica del miedo es que estrecha el foco. A través del asesoramiento y marcando las posibilidades, el foco se amplía de nuevo», dice Arra.

Asimismo, es importante tener en cuenta los detalles del propio contrato de trabajo, como por ejemplo el plazo de preaviso. O el monto del pago del subsidio de desempleo que se puede esperar en caso de un despido.

También se debe plantear la pregunta de cuándo hay que inscribirse como desempleado. En caso de despido, es aconsejable buscar asesoramiento jurídico.

Si se produce el despido, primero hay que darle espacio al dolor que esto genera. Karsch recomienda reflexionar sobre cuál es la causa de la pérdida del empleo. ¿Se debe en verdad a errores propios o el despido tuvo razones externas?

«Si yo no he contribuido a ello, no debería afectar a mi autoestima», dice Kanning. Si sin embargo es el caso, sostiene el experto, podría ser el principio de una reorientación profesional.

En cualquier caso, se debe prestar atención de no caer en un pozo muy profundo. «Tras un desempleo que se desencadena de forma repentina, uno puede permitirse una breve fase de pausa», dice Arra. «Pero es importante volver luego a la actividad», subraya.

Por Charlotte Ruble (dpa)

Economía empleo sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleCuriosidad sí, rutina no: lo que mantiene al cerebro entrenado
Next Article El tiempo en Asturias, hoy miércoles 1 de marzo de 2023

MÁS NOTICIAS

El Principado lanza la nueva marca «Asturias, Meeting Land»

30 marzo, 2023

Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución.

30 marzo, 2023

Colchonetas infantiles orgánicas, ¡una tendencia que sigue en alza!

30 marzo, 2023

Venta al por mayor

28 marzo, 2023

Ya está disponible la esperada versión 2.0 de Clip Studio Paint, con modelos de cabeza 3D, mezcla de colores realista y más novedades

27 marzo, 2023

Convocadas en Asturias las subvenciones anuales destinadas a asociaciones de consumidores y usuarios

27 marzo, 2023
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

Facebook Twitter YouTube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
  • Radio
© 2013 - 2023 Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo