En España, se disfruta en estos momentos de la liberalización del mercado eléctrico y cambiar de compañía eléctrica es posible. Un proceso que se produce con el objetivo de llegar a cumplir con las normas europeas en el suministro eléctrico. Tiene la función de facilitar la libre elección, del consumidor, tanto de la tarifa como de la comercializadora que más le convenga según las necesidades de consumo que tenga.
Tanto en este país como en el resto del planeta, se viven tiempos convulsos, revolucionarios. Un nuevo paradigma se abre ante el ciudadano global en el que el ahorro energético y económico son dos pilares fundamentales para mantener en pie la llamada sociedad del bienestar.
El tercer pilar sobre el que se sostiene el futuro, a corto y medio plazo, es el de buscar soluciones y actuar rápidamente para la mejora del medioambiente, reducir la contaminación que produce la civilización y revertir el daño producido a la naturaleza.
Un buen comienzo para formar parte activa en esta mejora de la calidad de vida es elegir libremente una compañía eléctrica que favorezca el ahorro en la factura y esté comprometida con la producción de energía con métodos limpios y renovables.
La elección de la compañía eléctrica
No son pocos los casos en los que el consumidor es consciente de que la compañía eléctrica suministradora no es del todo honesta. Que cobra en exceso, que sube frecuentemente las tarifas, que envía facturas que no corresponden con el consumo verdadero, que su forma de producir y distribuir la electricidad es muy contaminante, etc.
Pero, aun conociendo todos estos puntos negativos, no se realiza el cambio de suministradora. La principal escusa para retrasar esta mudanza radica en que no se está seguro de cómo se realiza un cambio de compañía. Pues bien, si quieres saber cómo cambiar de compañía eléctrica, en este post de la empresa de luz Gana Energía encontrarás toda la información que necesitas: https://ganaenergia.com/blog/cambiar-de-compania-electrica/. En este artículo, de forma rápida, segura y sencilla, se consiguen llevar a cabo todos los pasos necesarios para cambiar a una comercializadora que trate mejor al cliente y al medioambiente.
Un trabajo el de la elección de la compañía que no es en absoluto sencillo, habida cuenta de la gran cantidad existente, tanto en el mercado libre como en el regulado. En cualquier caso, en la elección de la compañía debe primar el precio de la tarifa, la adaptación a las necesidades del cliente y su atención ante reclamaciones y dudas, el servicio de mantenimiento, los descuentos… Y, sobre todo, existe un aumento considerable del interés de los consumidores por saber la procedencia de la energía, si esta se produce a partir de la quema de combustibles fósiles y contaminantes o, por el contrario, a partir de fuentes de energía limpias e inagotables, como la solar, la hidráulica…
Quedarse con la que ofrezca un precio y trato justo
A la hora de contratar con una nueva operadora de electricidad, se debe valorar la claridad de la oferta, visitar su página web y entender, gracias a ejemplos comparativos, que el cambio resultará beneficioso. El ahorro debe ser considerable y no estar sujeto a variaciones en el tiempo, y si tiene ofertas que puedan aprovecharse, del tipo “trae un amigo y consigue mejores ahorros”, mucho mejor.
Sin condiciones
Una compañía de este tipo no puede obligar al consumidor a ningún tipo de permanencia, si esto ocurriese, lo mejor es alejarse de ella. No debe obligar a permanencia, ni tener preaviso ni añadir cargos adicionales a la tarifa ya contratada, más bien todo lo contrario.
Ofertas y tratos de favor
La competencia es elevada en este sector, una circunstancia que el usuario no debe dudar en utilizar a su favor. Algunas de estas empresas ofrecen productos y descuentos exclusivos, sorteos en aquellas empresas que consideran afines y, en definitiva, tratos de favor a sus afiliados y clientes. No se debe dudar, no son engañosas, se trata de sistemas de captación de clientes que se deben aprovechar.
El servicio de atención al cliente
Uno de los métodos más útiles para saber si estamos ante una compañía seria es usar su servicio de atención al cliente. Este servicio debe ser exquisito, sin tiempos de espera y con una cuidada y esmerada atención a las necesidades de sus usuarios y clientes. La persona que atiende debe ser capaz de solucionar el problema rápidamente, sin intermediarios, no debe tratarse de un simple telefonista que haga esperar mientras busca a la persona adecuada. Debe estar preparada para solucionar de forma personal y eficaz cualquier conflicto.
Energía 100 % verde
Y, sobre todo, hay que insistir en que la fuente de energía sea 100 % de procedencia amigable con el medio ambiente y el entorno natural, limpia y renovable. Basta ya de hipotecar el futuro de las generaciones venideras con productos contaminantes, más aún sabiendo que la alternativa es posible.
