La campaña de reciclaje orgánico del Ayuntamiento de Oviedo, gracias a la cual los residuos se transformarán en compost y energía a partir del 1 de abril, arranca mañana con sus preparativos mediante la entrega a los vecinos del kit orgánico, compuesto por un cubo marrón y un imán informativo. El pack se podrá recoger durante el mes de marzo en un punto fijo, instalado de lunes a viernes en El Escorialín, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 14.00 horas. También se entregará en los stands informativos que recorrerán las distintas zonas urbanas y rurales del municipio a lo largo de este mes y principios de abril en diferentes horarios. Los ovetenses que habitan en la áreas rurales podrán beneficiarse, además, de alrededor de un 23% de descuento en la Tasa Municipal de Recogida de Basuras, siempre y cuando presenten el último recibo del agua al adherirse a la campaña mediante al recogida del kit.
A los ya conocidos cubos de color azul (para reciclar papel y cartón), verde (donde se depositan los envases de vidrio) y amarillo (para envases ligeros) se suma así el cubo marrón para la materia orgánica. De esta manera el Ayuntamiento tratará del alcanzar el objetivo de que el 50% de los residuos orgánicos que se generan en el concejo se reutilicen o reciclen. La recogida se realizará, a partir del 1 de abril, puerta a puerta en el casco urbano y a través de 22 contenedores específicos instalados en la calle en la zona rural.
Fechas de instalación de los stands informativos
Los stands de la campaña de reciclaje orgánico en los que los ciudadanos podrán recoger su kit e informarse sobre la iniciativa se ubicarán en diferentes lugares durante este mes y principios del próximo. La zona centro de la ciudad recibirá la instalación de varios en diferentes puntos durante diversas jornadas, además del fijo de El Escorialín.
El primero de ellos se ubicará en la Plaza de la Constitución, delante del Ayuntamiento. Estará abierto al público de 10.00 a 14.00 horas durante los domingos 10, 17, 24 y 31; y los jueves 14, 21 y 28. Los vecinos del distrito podrán acudir igualmente a la calle Milicias Nacionales, delante de La Jirafa, de 10.00 a 14.00 horas, durante los sábados 16 y 23. Otro de ellos se montará en la plaza de La Escandalera, de 12.00 a 20.00 horas los viernes 8 y 29 de marzo y el sábado 6 de abril; abriéndose en horario reducido, de 16.00 a 20.00 horas, el miércoles 20 de marzo. La calle Nueve de Mayo también abrirá, frente a Salesas, sábado 9 y viernes 22 de marzo, de 10.00 a 14.00 horas; y lunes 11 y viernes 22 de marzo de 16.00 a 20.00 horas.
Otros lugares que recibirán el stand en el núcleo urbano durante el mes de marzo, en este caso en jornada única, serán los siguientes (ordenados por fecha): martes 12, en la plaza Pedro Miñor (Eria-Masip), de 10.00 a 14.00 horas; miércoles 13, en el CC Los Prados (Entrada principal), de 16.00 a 20.00 horas; jueves 14, plaza Gabino Díaz Merchán (La Florida), de 16.00 a 20.00 horas; viernes 15, plaza Lago Enol (Ventanielles), de 10.00 a 14.00 horas y entrada del CC Modoo (Buenavista), de 16.00 a 20.00 horas; lunes 18, calle Emilio Alarcos (Pumarín-Milán), de 10 a 14.00 horas; miércoles 20, Llamaquique (zona salida estación RENFE), de 10.00 a 14.00 horas; jueves 21, La Losa (Zona Naranco), de 10.00 a 14.00 horas; martes 26, Centro Social en Otero-San Lázaro, de 10.00 a 14.00 horas y el sábado 30 en La Corredoria (plaza del Conceyín), de 14.00 a 18.00 horas.
En el caso de las zonas rurales, el calendario en el mes de marzo será el que se detalla a continuación: martes 19, San Claudio (cruce carretera Oviedo), de 16.00 a 20.00 horas; lunes 25, Las Caldas (delante del Hotel), de 17.00 a 21.00 horas y Caces (frente a Casa Eluterio), de 12.00 a 16.00 horas; martes 26, Tudela Veguín (Plaza Tino Casal), de 15.00 a 19.00 horas y miércoles 27, Tudela Agüería (Barrio San Roque), de 14.00 a 18.00 horas.
A comienzos del mes de abril el kit será entregado el lunes 1 en Anieves (en el polideportivo), de 14.00 a 18.00 horas; el martes 2 en Las Caldas (frente al hotel), de 17.00 a 21.00 horas; el miércoles 3 en Trubia (plaza Odin), de 14.00 a 18.00 horas; el jueves 4 en Olloniego (delante de la iglesia,) de 14.00 a 18.00 horas y, por último, el viernes 5 en Colloto (entrada de la iglesia), de 14.00 a 18.00 horas