Colombia tendrá su primera ciudad inteligente

Primera ciudad inteligente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro y el ministro, Mauricio Lizcano firmaron un convenio en Santa Cruz de Mompox en Bolívar, para hacer el territorio la primera ciudad inteligente de Colombia. El convenio «Mompox Inteligente, Digital y Conectado» tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos, anunció el Gobierno en un comunicado

Primera ciudad inteligente de Colombia
Ciudad inteligente Sergio F Cara (NotiPress  -Composición)

El proyecto incluye la creación de un centro que seguridad digital que contará con 20 puntos de vigilancia, así como la primera carretera inteligente de Colombia. Esta carretera funcionará a través de pintura con tecnología de internet de las cosas (IoT), un sistema de conexión de objetos con internet, y permitirá hacer un conteo de los vehículos y la velocidad a la que circulan.

Asimismo, el ministro de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lazcano, indicó que el proyecto proporcionará fibra óptica a 5 mil hogares para mejorar su conexión a internet. Se establecerán 14 áreas de wifi dedicadas a turistas y seis puntos inteligentes equipados con pantallas interactivas para facilitar la conexión de dispositivos móviles. Todo este sistema estará alimentado por energía solar y se enfocará en la sostenibilidad.

Por su parte, el ministro Lazcano explicó que el objetivo del proyecto es atraer a los turistas, por lo que se tendrá una aplicación para facilitar la estadía de los turistas en la ciudad. Los visitantes podrán informarse sobre precios sugeridos, hoteles, o actividades turísticas mediante esta aplicación.

Así también, se incluirá en las innovaciones traídas a esta ciudad en el contexto del proyecto Mompox, la implementación de cuatro dispositivos de monitoreo que evaluarán la calidad del aire, la condición del río y la presencia de inundaciones. Estos datos permitirán tener un conocimiento claro de los niveles de contaminación y también servirán para supervisar y controlar posibles actividades de minería ilegal, de acuerdo con el ministro Lizcano

Por Regina Rodriguez – NotiPress