Cogersa premia a los mejores compostadores de Asturias con motivo del Día Mundial del Reciclaje

cogersaOviedo, 17 may (EFE).- Cogersa premia a los mejores compostadores de Asturias con motivo del Día Mundial del Reciclaje en el marco de la campaña de compostaje doméstico convocada desde 2009 en cooperación con los ayuntamientos asturianos, que ronda la cifra de casi 6.550 familias implicadas.

El gerente del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), Santiago Fernández, entregó los premios del concurso Hago buen compost convocado por la entidad supramunicipal al finalizar la campaña de compostaje doméstico 2013 para reconocer a los participantes con mejores resultados y mayor implicación.

El primer premio ha recaído en Luis Antonio Merino Fernández, de Avilés; el segundo en Francisco Bernardo Castro Acebal, de Aller; y el tercero en María Ángeles Fernández Martínez, de Oviedo, informa el Principado.

En  el acto con los ganadores, convocado con motivo de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, el gerente de Cogersa les agradeció a ellos y a todos los participantes en el concurso, su compromiso «ejemplar» con el medio ambiente y con la gestión sostenible de los residuos.

Los ganadores fueron escogidos por un jurado de expertos compuesto por Leonor Castrillón, profesora universitaria; Carlos Nuño, técnico del Área de Experimentación y Demostración Agroforestal del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Copae) y José Luis  Terente, responsable del Área de Compostaje de Cogersa.

Todos los inscritos en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa (que en 2013 fueron 1.393 familias de 47 concejos) fueron convocados para participar en el concurso Hago buen compost en el que finalmente compitieron 67 candidaturas.

El servicio de Educación Ambiental del consorcio seleccionó, en base a los resultados de una encuesta telemática, a 40 semifinalistas, cuya experiencia inspeccionó sobre el terreno, acudiendo hasta sus viviendas y huertas.

De los resultados de estas visitas, se extrajo a otros 10 candidatos con los mejores niveles de implicación en la campaña y de calidad en el compost obtenido.

Finalmente el jurado escogió a los tres ganadores tras evaluar las muestras del compost de esta decena de domicilios en términos estrictamente técnicos.

Un total de 1.676 familias residentes en zonas rurales o periurbanas de 51 concejos se ha sumado este año al programa de autogestión de biorresiduos domiciliarios que Cogersa desarrolla desde 2009 en cooperación con los ayuntamientos.

En total, en los últimos seis años se han iniciado en el compostaje doméstico 6.421 hogares asturianos.

El nuevo Plan Estratégico de Residuos del Principado (PERPA) 2014-2024 prevé aumentar la autogestión de biorresiduos (fundamentalmente a través del compostaje doméstico y comunitario), como método complementario de prevención o reducción de los residuos orgánicos.

El objetivo es alcanzar las 12.000 toneladas en 2020, considerando que una familia media podría compostar anualmente entre 250 y 500 kilogramos de este tipo de desechos.