El Consorciu pa la Xestión de Borrafes Sólides n’Asturies (Cogersa) va empecipiar el próximu martes, día 30 de setiembre, la novena edición de la Rede d’Escueles pol Reciclaje, un programa d’educación ambiental nel que participaron el pasáu cursu 209 centros y 53.970 estudiantes.
L’añu académicu va abrir con una xornada de formación pa docentes, el seminariu de profesores, que va tener llugar nel Auditoriu Príncipe Felipe d’Uviéu a lo llargo de tola mañana. A mediudía va celebrase un actu institucional, que va incluyir la entrega de delles reconocencies a los centros educativos que destacaron pola so implicación y les sos resultancies na edición anterior. Tratar de los colexos públicos Pedro Penzol, de Navia, y El Parque, de Samartín del Rei Aurelio, que van recibir la distinción de centros triple erre, pol so máximu nivel d’aprovechamientu de los recursos disponibles y por llograr implicar a tola comunidá educativa.
Nesta nueva edición, titulada Escueles en comunidá, Cogersa va siguir impulsando la participación de les families nel funcionamientu del centru y nes esperiencies d’educación ambiental que lleguen al alumnáu al traviés de la Rede d’Escueles pol Reciclaje. Pa ello, el programa llama a la implicación de tola comunidá educativa, cola propuesta d’acciones que rique de la collaboración de toos y que tresllada los mensaxes sobre l’amenorgamientu, la reutilización y el reciclaje dende les aules hasta les viviendes familiares.
Sol eslogan Families con clase, y cola ayuda de distintos materiales pedagóxicos impresos, van trabayar por trimestres les siguientes temes: una alimentación sano y con pocos bagazos, el consumu responsable de ropa y calzáu, y la correcta separación de cada tipu de borrafa doméstica.
Un añu más, el consorciu y la Fundación Bancu d’Alimentos van collaborar na Rede d’Escueles pol Reciclaje con delles actividaes conxuntes. De mano, y con motivu del Día Mundial de l’Alimentación, que se va celebrar el próximu 16 d’ochobre, los escolares van participar nun concursu de dibuxu sobre l’espilfarru d’alimentos y la solidaridá. Amás, voluntarios de la organización benéfica van impartir delles charres nes aules participantes sobre’l problema social y ambiental que representa mundialmente el bagazu d’alimentos. Tamién se va ufiertar a los centros la posibilidá d’entamar recoyíes solidaries d’alimentos, coincidiendo con La gran recoyida que’l Bancu d’Alimentos va entamar a nivel nacional la última selmana de noviembre.
Otra de les novedaes que se va poner en marcha esti cursu va ser un concursu d’anuncios publicitarios sobre la xestión sostenible de les borrafes, según nuevos talleres d’esperimentación nel llaboratoriu de reciclaje de Cogersa.
Rede d’Escueles pol Reciclaje
El principal oxetivu d’esti programa, puestu en marcha pol consorciu nel cursu 2005-2006, ye educar dende les aules en valores rellacionaos col desenvolvimientu sostenible, basándose siempres na premisa de los trés erres: amenorgamientu, reutilización y reciclaje, según enllantar les bones práctiques na xestión de les borrafes de los centros escolares.
Dende l’entamu de la Rede d’Escueles pol Reciclaje, Cogersa apurrió a los centros participantes más de 12.000 recursos pa enllantar o ampliar la recoyida separada de les borrafes xeneraes na so actividá cotidiana: 1.285 contenedores azules, 1.180 contenedores mariellos, 2.171 ecopapeleras de cartón, 5.791 ecopapeleras de plásticu, 1.746 ecobolsas y 173 compostadoras.
La medría de centros y alumnos inscritos nel programa foi notable dende’l so entamu, pasando de 71 colexos y 14.430 alumnos na so primer edición, hasta los 209 centros y 53.970 estudiantes el pasáu cursu escolar.