Hoy – jueves 31 de Octubre – concluye el Taller de Empleo Vía Libre al Desarrollo Sostenible. Este Taller es un proyecto de Empleo – Formación, promovido por el Ayuntamiento de Carreño y cofinanciado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, cuyo principal objetivo ha sido cualificar a personas desempleadas de Carreño (mayores de 25 años) en oficios de jardinería e información turística, alternando dicha formación con el desempeño de un puesto de trabajo.
El proyecto se ha desarrollado entre el 1 de noviembre de 2012 y el 31 de octubre de 2013. Las 8 trabajadoras del Taller de Empleo se han distribuido en dos módulos: Jardinería (5 trabajadoras) y Turismo (3 trabajadoras).
“Hay que destacar el trabajo realizado por todas las trabajadoras y la labor de coordinación del equipo directivo. Para saber que ha merecido la pena sólo hay que visitar alguna de las obras realizadas y ojear la información sobre el Estratégico elaborada, entre otras muchas cosas”, explicó Amelia Fernández, concejala de Zona Rural del Ayuntamiento de Carreño.
Este proyecto ha buscado complementar la acción formativa del colectivo de personas desempleadas con el trabajo de recuperación y puesta en valor de un patrimonio histórico y cultural, de elementos etnográficos (fuentes y lavaderos), de restauración medioambiental y de animación turística, contribuyendo a aumentar los atractivos de la zona rural del municipio y mejorar de este modo la calidad de vida de sus habitantes, al igual que mejorando los recursos administrativos para un uso local.
En este sentido, la Vía Verde de Ferrocarril Estratégico constituye, por su situación y trazado, un elemento de alto interés para la desestacionalización y distribución de los flujos turísticos del concejo. La Vía Verde contribuirá a una mayor distribución de los/as visitantes, tanto en el espacio (por la zona rural de Carreño) como en el tiempo (en las distintas estaciones del año). De este modo la Vía Verde se constituye en un instrumento óptimo para la circulación de visitantes entre los distintos puntos de interés y recursos turísticos del concejo: playas, Monte Areo, red de sendas, iglesias románicas, etc.