La viceconsejera asturiana de Medio Ambiente y Cambio Climático, Nieves Roqueñí, ha participado en la clausura de la Semana de la Circularidad, organizada por la Cátedra de Economía Circular de la Universidad de Oviedo, que está patrocinada por Cogersa.

Durante la clausura, que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Minas de Oviedo, Roqueñí ha resaltado la urgente necesidad de avanzar hacia una economía circular y la oportunidad que puede suponer para el tejido productivo asturiano. En este sentido, ha subrayado la importancia de la innovación y de aprovechar las sinergias industriales para facilitar la transición hacia nuevas prácticas en torno al aprovechamiento de materias primas secundarias, minería de vertederos y valorización energética de determinados flujos de residuos.
La viceconsejera también ha mencionado el valor de los desarrollos normativos, como es el caso de la futura Ley de Calidad Ambiental del Principado de Asturias, en las nuevas relaciones entre productos y residuos. Asimismo, ha destacado otras iniciativas que se están adoptando en torno a los residuos de construcción y demolición (RCDs) o el aprovechamiento de las escorias, que será regulado por vía de un decreto de próxima aprobación.
La viceconsejera ha valorado el peso de la economía circular en el contexto de los Fondos de Recuperación y Transición Justa, dado que el 28% de la cuantía de los proyectos presentados por las empresas a esta línea de financiación en Asturias se ha dirigido a manifestaciones de interés de economía circular.
