Cecchinato tumba a Djokovic en Roland Garros 2018

París, 5 jun (dpa) – El italiano Marco Cecchinato continuó hoy su cuento de hadas en París al vencer al serbio Novak Djokovic y clasificarse a las semifinales del Abierto de tenis de Francia, donde se enfrentará al austríaco Dominic Thiem.

Cecchinato, 72 del ranking e indiscutible gran sorpresa de este Roland Garros, venció con parciales de 6-3, 7-6 (7-4), 1-6 y 7-6 (13-11) a Djokovic en un dramático encuentro.

En un desempate agónico, el italiano convirtió el cuarto «match point» que tuvo y se convirtió en el semifinalista con ranking más bajo en París desde el ruso Andrei Medvedev -que era 100 del mundo- en 1999.

Además, es el primer tenista de su país en meterse entre la ronda de los últimos cuatro de un Grand Slam desde que Corrado Barazzutti lo hiciera en 1978. Su caso también recuerda al del holandés Martin Verkerk, que contra todo pronóstico y siendo un desconocido alcanzó la final de París en 2003, en la que perdió ante el español Juan Carlos Ferrero.

«Ha cambiado mi vida», expresó Cecchinato, que vive días de ensueño en París, donde logró sus primeras victorias en Grand Slam.

«Es difícil de explicar. Porque ahora me doy cuenta del momento, porque jugaré la semifinal de Roland Garros. Es difícil explicar la emoción», dijo el italiano.

Cecchinato empezó a sorprender tras dejar en el camino al belga David Goffin en octavos, en una parte del cuadro que ya no tiene a Zverev, uno de los favoritos.

Frente a un Djokovic que aún busca su mejor nivel, el italiano arrancó en plena forma y se llevó con contundencia los primeros dos sets del partido.

Pero el serbio jugó un soberbio tercer set y, ya en el cuarto, se puso 5-2 tras romper el servicio de su rival. La lógica parecía imponerse en la cancha Suzanne Lenglen.

Cecchinato, sin embargo, no iba a dejar escapar su ocasión: se recuperó de la desventaja ante un Djokovic que debió llamar dos veces al médico y forzó un desempate dramático.

«En el tiebreak, jugué muy bien, tuve muchas posibilidades, varios match points, y muy buenos puntos», analizó Cecchinato.

Así, Djokovic no pudo llevar el partido a un parcial definitivo al no convertir sus tres puntos de set, pero también resistió a tres «match point».

El cuarto fue el definitivo: Cecchinato conectó un bello revés ante el saque del serbio y escribió un nuevo capítulo de su cuento de hadas en París.

Para Djokovic, la derrota supone un duro golpe en sus aspiraciones de volver a su mejor nivel.

«Tuve dificultades desde el principio», contó el serbio. «Me tomó tiempo estar bien, y tuve problemas con una pequeña lesión también al principio», expresó.

«No pude aprovechar las posibilidades que tuve y algunos puntos de queibre que creía que tenía, pero remontó y todo el crédito es para él», señaló el campeón de 12 Grand Slam.

Más temprano, Thiem se impuso ante un disminuido Alexander Zverev.

El austríaco, séptimo preclasificado en Roland Garros, derrotó 6-4, 6-2 y 6-1 a un Zverev que sufrió molestias físicas.

Thiem llega así por tercera vez consecutiva a las semifinales de Roland Garros e igualó a Zverev como el jugador con más victorias este año en el circuito.

Además, sigue demostrando que la arcilla es su superficie predilecta, ya que llegó a 25 triunfos en canchas lentas este año, más que ningún otro jugador.

«Nunca es fácil cuando tu oponente no está al 100 por ciento», dijo el austríaco.

«Incluso para él quizá fue mucho jugar tres partidos de cinco sets en las primeras rondas de un Grand Slam. (…) Yo hice lo que tenía que hacer, así que estoy satisfecho», expresó Thiem.

Si el duelo prometía ser intenso, los problemas físicos de Zverev desinflaron la expectativa. El alemán empezó a sentir molestias físicas temprano en el primer set y requirió pronto atención médica. Tres partidos seguidos a cinco sets parecían empezar a pasarle factura.

La imagen de Zverev tocándose la parte anterior del muslo eran elocuentes: el germano no estaba en condiciones de disputar normalmente el cruce.

El austríaco se llevó un primer set ciertamente disputado, pero no encontró demasiado oposición en el segundo. El 6-1 del parcial final fue, en ese sentido, bastante ilustrativo. Zverev cumplió con no retirarse, pero a cambio pudo hacer poco y nada en la pista.

KEYS Y STEPHENS REEDITAN EN LAS SEMIFINALES

En el cuadro femenino, la estadounidense Madison Keys se citó hoy con su compatriota Sloane Stephens en las semifinales al derrotar a la kazaja Yulia Putintseva con parciales de 7-6 (7-5) y 6-4.

Stephens, en tanto, puso fin a la aventura de la rusa Daria Kasatkina con parciales de 6-3 y 6-1.

Putintseva, 98 del mundo, arrancó bien y en 25 minutos se puso 5-3 arriba en el primer set. Pero Keys le devolvió el quiebre con un soberbio derechazo y la superó en los intercambios para ganar el desempate.

De ahí en más, Keys dominó, volvió a quebrar el saque de su rival, se puso 5-3 y selló la victoria con un ace.

«Estaba un break abajo en el primero. Así que poder volver y jugar mucho mejor fue genial», afirmó Keys.

«Y sí, definitivamente me está gustando un poco más la arcilla ahora que me clasifiqué a semifinales», añadió.

Keys, décimo tercera del ranking mundial, se medirá ante su compatriota Stephens en una reedición de la final del US Open qu perdió del año pasado.

Más tarde, Stephens necesitó una hora y 10 minutos para vencer a Kasatkina, que se había desecho de la danesa Caroline Wozniacki, segunda del ranking, en octavos de final.

Hoy, sin embargo, las armas no le funcionaron a la rusa ante una Stephens muy contundente, que no desaprovechó la oportunidad y se metió también, como su compatriota, en su primera semifinal en París.

Por Manuel Dueñas (dpa)