CCOO y UGT en Asturias han alertado este miércoles, en la concertación para conmemorar la jornada mundial a favor del trabajo decente, del aumento de la precariedad y el empeoramiento de las condiciones laborales en Asturias y en España.
En declaraciones a los medios, los secretarios generales de CCOO, Antonio Pino, y de UGT, Justo Rodríguez Braga, han alertado del recrudecimiento de este problema y han reclamado políticas a favor del trabajo decente, así como la reversión de la reforma laboral del Gobierno central del PP.
«Solo el 4,5% de los contratos son indefinidos a tiempo completo», ha criticado Pino, quien ha mostrado su preocupación ante fenómenos como los contratos tiempo parcial que acban siendo a tiempo completo con horas complementarias, o la figura del «trabajador pobre porque no cobra lo suficiente». «Mientras eso pasa, los directivos del Ibex 35 han visto crecer un 20% su salario en 2014», ha recordado.
Braga, por su parte, ha denunciado el «mercado de trabajo injusto» y «las desigualdades» que general. En su opinión, «no se puede ser competitivo con un nivel de empleo bajo, con bajos salarios y con una situación de desprotección a niveles de recursos laborales como el que se produce en este país».
Ha reclamado «revertir la reforma laboral y volver a lo que era un empleo y un salario digno para los trabajadores de este país».