Comisiones Obreres (CC.OO.) denunció esti miércoles que l’Alministración de Xusticia nun va poder enllantar a tiempu l’obligáu espediente xudicial electrónicu, yá que tantu’l Ministeriu como les comunidaes autónomes con competencies tresferíes incumplieron «gravemente» la llei y nun han dotaos de medios abondos pa llevar a cabu esta xera.
El plazu marcáu por que estes tecnoloxíes tean instalaes en tolos órganos xudiciales remata esti xueves 7 de xunetu y según el sindicatu namá Cantabria y Navarra van poder faer usu del espediente xudicial electrónicu.
La Rioxa, Aragón, Cataluña y Andalucía van poder faer usu d’esta ferramienta parcialmente; ente que la Comunidad Valenciana, Galicia, Canaries, Madrid y Asturies y País Vascu nun van poder tramitar procedimientos xudiciales de forma telemática.
Nesti sentíu, CCOO señaló que namá «25 de los 113 partíos xudiciales del territoriu xestionáu pol Ministeriu empobináu por Rafael Catalá, tienen instaláu’l programa ‘Minerva Dixital’, que dexa la digitalización d’estos documentos.
Coles mesmes aprofió que nengún de los 1.166 xulgaos y agrupaciones de paz de toa España –nin siquier los de Cantabria y Navarra– disponen de los medios necesarios pa esta xestión.
Tocantes a los órganos centrales controlaos pol Ministeriu, los xulgaos y Sales de lo Contencioso-Alministrativu y de lo Social de l’Audiencia Nacional son los únicos qu’utilicen el «mal llamáu» –diz el sindicatu– ‘papel 0′».
Según CCOO esta situación ye «llamentable ya illegal», yá que por cuenta de la «desidia» del departamentu de Catalá y de les comunidaes autónomes nun se dotaron de los medios necesarios pa esta digitalización.
Ello ye que sorrayó que l’anunciu que fixo’l ministru en funciones na precampaña de les elecciones del 20 d’avientu de 2015 sobre la iniciativa ‘papel 0’ nos xulgaos a partir del 1 de xineru d’anguaño, foi «puramente propagandística», yá que despintó, al so xuiciu, que namá entraría a valir el sistema de comunicaciones telemátiques ente xulgaos y profesionales.
Sicasí, el sindicatu repitió’l so «decidíu» apueste pola modernización de la Xusticia y solicitó qu’ésta se faiga de forma pausada, consensuada con el operadores xurídicos», axustada colos representantes de el trabayadores, y con dotación presupuestaria «espresa» pa los medios personales y materiales necesarios.