CCOO de Asturias ha planteado hoy iniciar movilizaciones entre los funcionarios del Principado

PrincipadoOviedo, 25 nov (EFE).- La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Asturias ha planteado hoy iniciar movilizaciones entre los funcionarios del Principado ante la marcha de las negociaciones con el Gobierno regional para recuperar los derechos perdidos por este colectivo durante los últimos años.

En este sentido, la Junta de Personal Funcionario del Principado ha convocado para el jueves una Asamblea General Informativa a la que están llamados los 4.200 funcionarios que representa para analizar la situación tras la reunión que ayer mantuvieron las organizaciones sindicales con la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo.

Según CCOO, en dicho encuentro, la consejera mantuvo el criterio sobre las dificultades financieras del Principado, derivadas de la reducción de ingresos, para afrontar más cuantías de las ya comprometidas en el pago de las pagas extras anuladas por el Gobierno central.

En cuanto a la jornada de verano, el Gobierno planteó, según CCOO, establecer un periodo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, pero sin concretar fechas para plasmarlo por escrito y, en relación a la Oferta de Empleo Público de 2015, señaló que la habrá en el ámbito educativo cuando se estudie la incidencia de la nueva tasa de reposición del 50 por ciento en sectores prioritarios.

Para el sindicato, estas cuestiones, unidas a la negativa del Ejecutivo a recuperar las ayudas sociales, la reunión tuvo un resultado «francamente negativo» dado que el avance en algunos temas es «muy escaso» y fruto de compromisos ya firmados hace tiempo.

En esta coyuntura, el sindicato considera que no hay más camino que la movilización para acabar con la «parálisis» del Gobierno y forzar así «una negociación real, en la que ambas parte tengan interés en avanzar en la recuperación de los derechos perdidos» de cara a un año en el que los empleados públicos se verán sometidos a una nueva congelación salarial «arbitraria e injusta».