Piedrasblancas (Asturias), 14 feb (EFE).- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ve «imprescindible» crear una comisión de investigación que «esclarezca la quiebra de numerosas cajas de ahorro», y ha preguntado al Gobierno si está dispuesto a impulsarla para determinar «las causas y los responsables del agujero inmenso».
Así lo ha manifestado el líder de IU en la localidad asturiana de Piedrasblancas, donde ha participado en una jornada de su organización sobre las próximas elecciones europeas.
También ha afirmado que la decisión del Gobierno central de «encargar a Goldman Sachs el asesoramiento en la deprivatización de Bankia no es una buena noticia», ya que cuestiona si esta compañía es «la mejor opción para los intereses públicos».
«Se pone una vez más a la zorra a cuidar gallinas», ha afirmado Lara, que ha apuntado que Goldman Sachs «fue responsable de la ruina de miles de familias por las hipotecas subprime y la que ‘ayudó’ al Gobierno griego para ocultar sus cuentas antes de que estallara la crisis que ha dejado prácticamente en quiebra al país heleno y, también, la firma que aconsejó a Mariano Rajoy un rescate total».
El líder de Izquierda Unida ha sostenido: «Como asesores no tienen precio, ahora, conociendo los antecedentes, probablemente lo que va a hacer es aconsejar que se dé un nuevo pelotazo con la compra o adquisición de Bankia por parte de determinados inversores, que no sabemos si van a tener que ver o no con fondos buitre».
El rescate de Bankia «ha costado al erario público 22.000 millones de euros, que podrían perderse de forma definitiva, algo que ya ha sucedido en la deprivatización de una caja gallega en la que se inyectaron 9.000 millones de euros de financiación pública, para luego venderla en 1.000 millones, o como puede suceder con Caixa Cataluña», ha subrayado.
Ante esta situación, IU exigirá en el Parlamento que el Gobierno explique si son «ciertas» las informaciones sobre el asesoramiento de Goldman Sachs, algo que en su opinión «admite pocas dudas», ya que «hasta el momento nadie lo ha desmentido».
Asimismo, su partido pedirá que se informe «por qué no se crea una banca pública, aprovechado las entidades rescatadas por el Estado para favorecer el crédito orientado a actividades productivas de pequeñas y medianas empresas».