Caunedo y Sánchez Ramos defienden un acuerdo «que pone a ciudadanos por delante»

oviedoOviedo, 19 ene (EFE).- El acuerdo presupuestario para 2015 entre el PP e IU en el Ayuntamiento de Oviedo, que reedita el de 2014, pone a los ciudadanos «por delante» de intereses «partidistas y electoralistas», según han señalado hoy el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y el portavoz de la coalición, Roberto Sánchez Ramos.

En declaraciones a los periodistas tras mantener un breve acuerdo para sellar el preacuerdo, que deberá ser ratificado por ambas formaciones, Caunedo ha incidido en que se trata de un compromiso «que reivindica la política como elemento solucionador de problemas y aglutinador de la sociedad»  y que demuestra que los partidos son capaces de llegar a acuerdos «poniendo a Oviedo por delante».

Para Sánchez Ramos, se trata de «un gran acuerdo» que «profundiza y complementa al anterior» y al que IU ha llegado a través de una negociación realizada «pensando en la gente» y olvidándose de las siglas del partido con el que se pacta que, a su juicio, no deben ser un inconveniente «en una época de emergencia social».

El proyecto de presupuestos municipales para 2015 se elevará a 209 millones de euros, un 1,1 por ciento mas que el pasado año, de los que 25 millones se destinarán a inversiones, diez de los cuales procederán del remanente del ejercicio anterior, e incluirá 17 millones para amortizar la deuda del Ayuntamiento de Oviedo.

A la espera de que se concreten las diferentes partidas inversoras -entre 40 y 45 proyectos que responden, según Sánchez Ramos, a reivindicaciones vecinales-, el presupuesto mantendrá programas como los puestos en marcha en 2014 para combatir la denominada pobreza energética (ayudas a quienes tengan dificultad para abonar su factura eléctrica o de gas).

Además, ha subrayado el portavoz de IU, incluirá iniciativas pioneras a nivel nacional en política social destinadas a jóvenes y a desempleados que conformarán, a su juicio, un presupuesto «con alma» con medidas que salen «de los movimientos sociales, de los informes de Cáritas o del trabajo de los sindicatos».

«Oviedo debe tener presupuesto, las fuerzas políticas no podemos entrar en discusión y que, por razones partidistas o tacticistas no tengamos la oportunidad de ofrecerle a la gente esas subvenciones y esas ayudas», ha apuntado Sánchez Ramos.

En la misma línea se ha expresado Caunedo que se ha mostrado satisfecho de que PP e IU actúen «con una visión a largo plazo» y no pensando únicamente en las elecciones del próximo mes de mayo, lo que permitirá además que Oviedo siga generando nuevos derechos sociales en vez de restringirlos y un aumento de los fondos destinados a cultura.

El alcalde ha incidido en que Oviedo es uno de los ayuntamientos «más saneados de España», que paga a sus proveedores a 28 días y que, con los 17 millones de deuda que se amortizarán este año, se avanzará en el objetivo de reducir su endeudamiento a cero en cuatro años, lo que permitiría bajar los impuestos y duplicar la inversión.

El acuerdo se ha alcanzado después de que PSOE y PP pactaran a nivel regional el presupuesto del Principado para 2015 en medio de las críticas de IU, un proceso en el que, según Sánchez Ramos, también se discutirían «los conceptos» que debían marcar las cuentas y que, en el caso de Oviedo, se pactaron «y ahora hay que firmar».

En cuanto a las críticas de Foro y PSOE por no ser invitados a la negociación, Caunedo ha apuntado que «lo razonable» era buscar reeditar un acuerdo con la formación con la que ya pactaron en 2014 «y no con quienes rechazan de plano alcanzar acuerdos con el PP», a la vez que ha subrayado que «nunca» vincularía un pacto a nivel local con los que se alcancen a nivel regional.

Antes de su aprobación definitiva, el presupuesto deberá ser refrendado a nivel interno el próximo jueves por la Junta Directiva del PP de Oviedo y el miércoles por el Consejo Político de IU que, además, someterá el acuerdo a referéndum entre sus afiliados y simpatizantes el sábado coincidiendo con la celebración de las elecciones primarias de la coalición.