Categoría: Turismo

  • Sierranortemadrid, la mejor opción para disfrutar de los mejores enclaves naturales en Madrid

    Sierranortemadrid, la mejor opción para disfrutar de los mejores enclaves naturales en Madrid

    “Madrid parece muy moderna, pero Madrid no es moderna”, esa frase pertenece a uno de los diálogos de la película “Kiki, el amor se hace”, dirigida por Paco León, y nos sirve para introducir las bondades naturales de la comunidad que acoge la capital de España.

    Madrid

    Se puede establecer un símil entre la modernidad, asociándola a la urbe y las grandes capitales; y los modos de vida más tradicionales. De este modo, si no se conoce la geografía de la Comunidad de Madrid, podría parecer que Madrid es solo la Villa, la gran ciudad, los grandes edificios, el asfalto, los atascos, los grandes museos… Y sin embargo, la realidad es que la Comunidad es mucho más que eso, y así lo promociona Sierranortemadrid.

    El norte de Madrid, un destino perfecto para empaparse de la naturaleza más virgen. Situada a apenas una hora en transporte público o en coche de la gran ciudad, una vez dejas de lado el bullicio de la capital te encuentras lugares inimaginables: bosques de acebo y abedul, cascadas de agua cristalina, pueblos medievales con mucho encanto y hasta un parque nacional, el de Guadarrama, que es uno de los lugares favoritos de los madrileños para su segunda residencia.

    ¿Qué ver en la Sierra Norte de Madrid?

    Si viajas desde la capital, la primera parada en la comarca de la Sierra Norte es Patones, un municipio dividido en dos núcleos: Patones de Arriba y Patones de Abajo. De Patones de Arriba atrae especialmente su arquitectura tradicional y sus edificaciones de pizarra. En el otro núcleo, la senda ecológica y los canales que atraviesan el pueblo son escenarios de ensueño para los amantes de la naturaleza.

    Cerca de estas localidades aparece también Torrelaguna, con su iglesia de Santa María Magdalena en la plaza mayor. Este escenario ha sido plató de numerosas películas del cine español e incluso de Hollywood. Más al norte, en Rascafría (el nombre del pueblo ya alerta de las bajas temperaturas), se localizan la iglesia de San Andrés Apóstol o el Monasterio de El Paular.

    Desde este punto se inicia el Valle del Lozoya, que ofrece vistas excepcionales de la sierra y del propio monasterio, incluyendo una imagen perfecta del Peñalara, el pico más alto de la Comunidad de Madrid con sus 2.428 metros de elevación.

    Siguiendo el curso del río Lozoya aparece Buitrago de Lozoya, un majestuoso pueblo con murallas medievales, un castillo y el Museo Picasso Colección Eugenio Arias, que recoge unas 70 obras del genial artista malagueño. En esta localidad se celebra cada año el festival medieval en septiembre, una cita que atrae a cientos de visitantes.

    ¿Cómo disfrutar de la Sierra Norte?

    La sierra de Madrid es increíble. Es uno de esos territorios desconocidos por muchos foráneos que llegan a la gran ciudad pero que atrapa el interés de todos los que la visitan. En total, esta comarca informal abarca un total de 1.253 kilómetros cuadrados y cuenta con unos 32.000 habitantes que se reparten en 42 términos municipales.

    Algunos de sus escenarios que hay que visitar sí o sí son el hayedo de Montejo de la Sierra, que es el único de la comunidad y uno de los más meridionales de Europa. Tampoco debes perderte el macizo de Peñalara y el puerto de Cotos, la acebeda de Robregordo, la dehesa boyal de Somosierra, el llamado bosque finlandés de Rascafría, a orillas del río Lozoya, o el abedular de Canencia.

    Todos estos rincones los puedes conocer mejor desde el portal Sierranortemadrid, una web de turismo activo que incluye numerosos planes para disfrutar de este enclave natural en el centro de la península.

    Sierranortemadrid ofrece servicios de alojamiento, actividades, planes y gastronomía, todo lo necesario para pasar unos días de disfrute en un paraíso de relax alejado del ensordecedor ruido de la capital.

    La web, que es de carácter institucional, participa también en la iniciativa medioambiental del gobierno regional de plantar árboles con capturas de códigos QR. Así, los ciclistas o senderistas que recorran las rutas de la Red de Caminos Carpetania, plantarán indirectamente un árbol cada vez que hagan captura a los códigos QR en los paneles informativos de su recorrido.

    Con ese código QR el deportista puede hacer un seguimiento del árbol a través precisamente de Sierranortemadrid. La idea que persigue este proyecto es reducir la huella de carbono, fomentar el turismo ambiental y potenciar el desarrollo económico de esta comarca.

    Con esta web, tan accesible, completa y muy descriptiva, ya no hay excusas para dejarse enamorar por la Sierra Norte, el gran enclave natural de la Comunidad de Madrid.

  • Las 5 rutas de senderismo más llamativas de España

    Las 5 rutas de senderismo más llamativas de España

    El senderismo es una actividad al aire libre que cada vez gana más adeptos, y en España existen gran cantidad de entornos únicos en los que es posible disfrutar de esta experiencia, al poder caminar rodeados de naturaleza, disfrutando de las vistas y del entorno.

    senderismo

    En el presente artículo se muestran las rutas de senderismo más llamativas que ofrece el amplio territorio español, de norte a sur, donde uno menos se imagina. Si se desea disfrutar de una escapada inolvidable, ya sea en pareja, con la familia o en solitario, no se debe dejar pasar la oportunidad.

    El Caminito del Rey, en Málaga

    Una ruta sin igual no apta para aquellos que sufren vértigo, en pleno corazón de la sierra malagueña, en el Desfiladero de los Gaitanes, para la que se pueden comprar las entradas El Caminito del Rey fácilmente de forma online. 

    Este destino impresiona por su altura, siendo un cañón que ha resultado del cauce del río Guadalhorce, que forma parte de un enorme paraje natural. El Caminito del Rey se desarrolla en pasarelas de hormigón, que se encuentran sujetas a las paredes de la roca caliza, y comienza en el pantano del Conde de Guadalhorce, hasta la presa del Chorro. Esta ruta suele tomar unas 4 horas y su recorrido es de unos 8 kilómetros. 

    Vereda de la Estrella, Sierra Nevada, en Granada

    Esta ruta se encuentra en Sierra Nevada, en la provincia andaluza de Granada. El Parque Natural de Sierra Nevada es incomparable, debido a su gran riqueza de fauna y flora, y la Vereda de la Estrella está considerada como una de las rutas de senderismo más hermosas de toda la zona. 

    Durante el paseo, el viajero disfrutará de arces, fresnos y robles, entre otros. La época perfecta es la primavera, en la que los días soleados están asegurados y las temperaturas aún se mantienen suaves. No hay que pasar por alto el hecho de que en todo el trayecto, las vistas del Mulhacén irán acompañando en el horizonte.

    Pico Gilbo, en Castilla-León

    Su localización es el embalse de Riaño, en Castilla-León. Este entorno también es conocido como el fiordo leonés y su belleza deja absorto a todo aquel que lo visita. En el Pico Gilbo se tiene presente en todo momento, a través de sus aguas, los antiguos pueblos encantadores que quedaron durmiendo en el fondo de lo que hoy en día es un lago.

    Esto ocurrió en el año 1987 y es un capítulo que se debe conocer antes de realizar la escapada, para captar, aún más si cabe, esa magia del paisaje. Es preciso aclarar que, a pesar de que el último tramo del paseo es algo más duro, las vistas que ofrece el Mirador de Biescas, merecen la pena. 

    Ruta del Río Cares, Picos de Europa, Asturias

    Esta ruta es todo un clásico, que está emplazada en los Picos de Europa y se realiza a través de un desfiladero bastante profundo, con paredes de roca caliza impetuosas. Esta ruta de montaña es de 12 kilómetros el trayecto de ida, comenzando en León, concretamente en Caín, y terminando en Asturias, en la localidad de Poncebos. 

    Este camino es apto para todos los públicos prácticamente, ya que cuenta con una disposición llana en todo el recorrido y permite al deportista no perderse detalle de todo lo que ofrece el entorno.

    Monte Pindo, Galicia

    Esta ruta gallega también disfruta de gran popularidad, debido a sus vistas y a todas esas formaciones rocosas que consiguen dar a este emplazamiento un carácter escultórico. El trayecto comienza en O Fieiro, una villa que aún a día de hoy, mantiene ese encanto pesquero, y culmina en la cima del Monte Pindo. 

    La ruta es de 9 kilómetros, con vistas de la excepcional costa de Galicia, con el océano Atlántico a un lado y al otro, el verdor de los conocidos montes de Mazaricos y Dumbría, donde no se puede pedir más, naturaleza en estado puro que no se podrá encontrar en ningún otro punto geográfico del planeta.

  • Vacaciones en Escania: Recomendaciones

    Vacaciones en Escania: Recomendaciones

    (dpa) – La provincia de Escania, en el sur de Suecia, es conocida por sus playas de arena, campos de colza y bosques de haya. Es el típico destino de entrada para los turistas que llegan por primera vez al país escandinavo.

    Escania
    Sobre la costa de Escania se localizan pintorescas aldeas de pescadores, como la de Arlid, en la península de Kullen. Foto: Geraldine Friedrich/dpa

    A continuación, algunos datos de cómo llegar a la península entre Öresund y el Mar Báltico y consejos para una buenas vacaciones familiares.

    1. Muchas familias deciden viajar a Suecia en automóvil ya que les da mayor flexibilidad, especialmente para explorar los rincones más remotos.

    Los turistas que ingresan a Suecia en coche tienen varias opciones. Además de las conexiones por ferry, por ejemplo viniendo de Alemania desde Sassnitz, en la isla de Rügen, Lübeck o Rostock, también se puede llegar al sur de Suecia exclusivamente por tierra a través de Dinamarca y el puente de Öresund. La gasolina y los peajes del puente suelen ser más baratos que los billetes de ferry.

    La página online Visit Sweden recopiló todas las opciones habituales para viajar por el país en coche, incluidas las rutas menos conocidas, como el transbordador de Swinemünde, en Polonia, a Ystad, en Escania.

    2. También se puede volar al aeropuerto de Copenhague-Kastrup y seguir luego en tren por el puente de Öresund. Por supuesto, también se puede viajar en tren a Malmö, Helsingborg o Trelleborg. El viaje de la ciudad alemana de Hamburgo a Malmö dura seis horas. También hay un servicio de tren nocturno de Berlín a Malmö.

    Se puede prescindir del coche en Escania. Según Viveca Burkhardt, de la agencia de turismo Visit Sweden, la empresa de transporte público Skånetrafiken está muy desarrollada en la región.

    En caso de tomar varios autobuses y trenes durante la estadía en Escania, la experta sugiere reservar los billetes a través de la aplicación Skånetrafiken.

    La página del operador de transporte contiene el traductor de Google en la esquina superior derecha. Basta con hacer clic en «Översätt» (traducir) y seleccionar el idioma.

    3. Una vivienda junto al mar es, por supuesto, lo mejor para pasar unas vacaciones en el sur de Suecia durante el verano europeo. Normalmente estos alojamientos solo se pueden reservar semanalmente de sábado a sábado. Hay que tener en cuenta que las mejores ubicaciones se alquilan rápidamente.

    Una buena alternativa es alojarse en un camping, ya que pueden reservarse con mayor flexibilidad. La desventaja es que son casas más pequeñas y están más cerca unas de otras. Las cocinas no suelen estar tan bien equipadas como en una casa de vacaciones más elegante. En otras palabras, un lavavajillas es la excepción y no la regla.

    Otra opción son los albergues juveniles. Por ejemplo, en el albergue Smygehuk Lighthouse, entre Trelleborg e Ystad, las familias se alojan al lado de un faro junto al mar.

    4. Las ciudades costeras de Escania son ideales para las familias con niños, especialmente en verano, porque el agua nunca está lejos.

    Pero también hay otras posibilidades de esparcimiento. Por ejemplo en Malmö, el sauna Ribersborgs Kallbadhus, de estilo art nouveau, ofrece una experiencia muy relajante. La entrada cuesta 75 coronas suecas, unos 7,80 dólares y los niños hasta 7 años no pagan. También es infaltable un paseo por las elegantes terrazas de madera del Puerto Oeste de la ciudad. La entrada es gratuita.

    En Helsingborg hay incluso tres «casas de baños fríos». Kallbadhus Kallis ofrece franjas horarias para familias los martes (de 9 a 15 horas) y los domingos (de 16 a 20 horas).

    Un dato importante: en Suecia, los hombres y las mujeres suelen ir al sauna por separado. En los baños termales, por ejemplo en un camping donde se mezclan los sexos, es obligatorio dejarse el traje de baño puesto.

    5. Los museos suecos tienen muchas ofertas para niños y los precios suelen ser también muy accesibles.

    Para los niños más pequeños se destacan sobre todo el museo de historia natural con su acuario y un emocionante museo tecnológico y marítimo, que incluye enormes salas con cabinas de aviones y submarinos para explorar.

    En Malmö, los adultos pueden visitar varios museos por una entrada diaria de 40 coronas (unos 4,15 dólares) y los niños entran gratis.

    En tanto, para los más grandes es interesante el Museo de la Comida Asquerosa, inaugurado en 2018. La «comida» va desde la especialidad sueca Surstrømming («arenque apestoso») hasta el queso sardo con gusanos Casu Marzu y los conejillos de indias a la parrilla. En este caso se advierte a las familias que tienen cobayos como mascotas.

    6. En el Parque Folkets de Malmö los niños pueden jugar en dos grandes parques infantiles. En un terrario hay serpientes, lagartos, tortugas y monos enanos. Además, se imparten talleres gratuitos, por ejemplo, de patineta, o se puede saborear un helado, pasear por mercadillos y asistir a conciertos. En el parque también hay una cancha de minigolf y una piscina infantil. La entrada es gratuita.

    Una especialidad sueca son los 33 centros de visitantes «Naturum», que están repartidos por todo el país y que dan información sobre los animales, las plantas, la geología y la historia cultural de la zona. La entrada es siempre gratuita y a menudo los niños pueden participar activamente en talleres.

    En Escania hay algunos centros para visitantes especialmente bonitos, como el Naturum de Strandhus, en la península de Falsterbo.

    El Naturum de Kullaberg, al norte de Helsingborg, no solo es interesante, sino que es uno de los centros más visitados de Suecia, al igual que Vattenriket (Reino del Agua) en Kristianstad.

    Una sugerencia: para tomar un café con un bollo de canela («kanelbullar») o probar el tradicional canapé de pan ornado con diversas delicias sobre la capa de mantequilla («smørrebrød») se recomienda hacerlo en los pintorescos pueblos pesqueros de Arild, Mölle y Viken.

    8. El senderismo no siempre es una de las actividades favoritas de los niños. Pero tal vez lo sea si siguen los pasos de Los hermanos Corazón de León. La película del clásico de la escritora sueca Astrid Lindgren se rodó en 1977 en las colinas de Brösarp, en el sureste de Escania. En este lugar, que en el libro tiene el nombre de «Nangijala», es donde tuvo lugar la batalla final con el malvado dragón Katla.

    Desde el pueblo costero de Kivik se puede realizar una excursión a lo largo de la costa, pero también hacia el interior a través de magníficos bosques de hayas y abetos, casi siempre a lo largo del río Verkeån. Para las personas y familias apasionadas por el senderismo también hay un recorrido de dos días con alojamiento.

    9. En Suecia prácticamente ya no se utiliza dinero en efectivo. Incluso los importes más pequeños en parquímetros o quioscos pueden pagarse con tarjeta de crédito.

    Un consejo: pague siempre con tarjeta de crédito y no con la tarjeta Maestro, ya que a menudo se cobran comisiones de varios euros por cada transacción.

    Es más económico viajar con niños en la temporada baja. La época ideal para visitar la región de Escania es desde mediados de agosto, cuando los niños suecos retornan de las vacaciones al colegio, hasta mediados de septiembre.

    Por Geraldine Friedrich (dpa)