Categoría: Sucesos

  • Medio Ambiente envía siete aeronaves y dos brigadas forestales a la extinción en Vilardevós

    incendiosMADRID, 22 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado siete aeronaves y dos brigadas de refuerzo contra incendios forestales (BRIF) para colaborar con la Galicia en la extinción del fuego declarado este sábado en Vilardevós (Orense) y que se ha visto favorecido por las altas temperaturas.

    Además, también se ha desplazado una unidad móvil de meteorología y transmisiones para apoyar al director de extinción de la comunidad autónoma en la extinción de las llamas, que se extienden por una zona de matorral denso, lo que dificulta las labores de los equipos de tierra.

    Concretamente, trabajan en este fuego tres aviones anfibios de 5.000 litros de capacidad de descarga; dos aviones de carga en tierra de 3.100 litros de capacidad; un helicóptero bombardero de 4.500 litros y un avión de comunicaciones y observación. Las dos BRIF se han desplazado también con sus 4 helicópteros de 1.500 litros.

    Las naves proceden de bases de La Coruña, Zamora, Asturias y Salamanca. Finalmente, el Ministerio añade que otras aeronaves y personal especializado en extinción del Estado trabaja también en incendios que se han iniciado este domingo en Barbate (Cádiz), Benazuza (León) y Porto de Son (La Coruña).

     

  • Ingresa en prisión el autor de varios robos con fuerza en Oviedo

    Ingresa en prisión el autor de varios robos con fuerza en Oviedo

    policiaOVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional identificó al autor de varios robos con fuerza en Oviedo, después de registrarse en la segunda quincena de agosto robos o hurtos en viviendas o establecimiento en lugares próximos de la ciudad, todos cometidos el mismo día. Actualmente se encuentra ingresado en el Centro Penitenciario de Villabona, después de que la semana pasada lo ordenase por un juzgado de lo Penal.

    Según indica la Policía en nota de prensa, al tener algunas coincidencias comunes, se decidió agrupar la investigación logrando identificar al autor de al menos dos robos en viviendas a través de las huellas dactilares, así como hay indicios importantes de su participación en el robo/hurto de otra vivienda y en el robo de un centro de enseñanza.

    ROBO CON VIOLENCIA EN EL CAMPILLÍN

    Por otra parte, tres jóvenes robaron el bolso a una joven que se dirigía a coger un taxi en el Campillín tras salir por el antiguo con motivo de las fiestas de San Mateo.

    La víctima tuvo que ser asistida de las lesiones que sufrió. Los policías están tratando de averiguar la identidad de los tres autores del robo con violencia a través de la descripción que dio la víctima, para poder proceder a su detención.

  • La Policía identifica a los autores de un ‘hurto mágico’ y estafa

    La Policía identifica a los autores de un ‘hurto mágico’ y estafa

    policiaOVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – La Policía Nacional ha identificado a los autores de un ‘hurto mágico’ y estafa, después de que el mes pasado se efectuaron varias denuncias. Se trata de un hombre y una mujer de 30 y 23 años, respectivamente, naturales y vecinos de Madrid que se habían desplazado a Asturias.

    Su identidad ha sido remitida al juzgado para que en base a los datos aportados ordene su búsqueda en todo el territorio nacional ya que se ha podido comprobar que en esos momentos no se encontraban en su domicilio habitual. Se espera que pronto se pueda proceder a su detención, según indican desde la Policía en nota de prensa.

    Asimismo, explican que el ‘hurto mágico’ consiste en hacer desaparecer el dinero o parte del mismo sin que el perjudicado se de cuenta. «La habilidad de los delincuentes imposibilita generalmente su detención ‘in fraganti’ pues los perjudicados se dan cuenta posteriormente, generalmente cuando efectúan el recuento de caja.

    Y es que «suelen acudir a establecimientos donde no existen cámaras de seguridad o bien se sitúan en una zona que no les capte la cámara», dice la Policía.

    En Oviedo actuaron en establecimientos de hostelería que no disponía de circuito cerrado de televisión de seguridad. Solicitaron cambio de un billete de alto valor, después billetes más fraccionados, así varias veces para al final cambiar de opinión y llegar a la situación inicial.

    Entre tantos intercambios se aprovechan para quedarse con una parte del dinero. A pesar de que los denunciantes recordaban muy pocas cosas, tan solo cómo iban vestidos, los investigadores efectuaron numerosas gestiones entre los habituales de este tipo de delitos.

    Consiguieron averiguar que 2 de los que poseían antecedentes por esta modalidad delictiva habían estado alojados en un establecimiento de Oviedo el día de los hechos. Realizada una composición fotográfica, los perjudicados reconocieron a los sospechosos.