Categoría: Negocios y Empresas

  • SAP: la herramienta que guía las empresas hacia el futuro

    SAP: la herramienta que guía las empresas hacia el futuro

    La siglas SAP significan Sistemas, Aplicaciones y Productos para procesamientos de datos, aunque su definición es algo más compleja. En otras palabras, se refiere a un sistema informático utilizado en empresas para la administración más óptima de diferentes áreas dentro de la misma: inventario, producción, logística, envíos y contabilidad son algunas de ellas.

    A pesar de que anteriormente los costes de este tipo de software eran bastante altos, hoy en día es bastante común la implementación en empresas de todo tipo, tanto grandes como pequeñas. La razón es que se trata de una herramienta que permite competir en el mercado en tiempo real.

    ¿Qué es exactamente SAP?

    Es lo que se conoce como un sistema para la planificación de recursos empresariales (ERP por sus siglas en inglés). Todos estos sistemas son integrales y están compuestos por módulos individuales para cada área a administrar dentro de las organizaciones, entre las cuales se pueden incluir recursos materiales y recursos humanos.

    Además, funciona como plataforma para tener una comunicación más directa entre las distintas partes involucradas en el proceso de fabricación, distribución y venta de productos. Con SAP, se vuelve sencillo compartir en tiempo real información entre las partes mencionadas, incluyendo los diversos sectores de la empresa y sin importar el tamaño de la misma.

    El funcionamiento es bastante complejo porque incorpora una extensa variedad de programas en el sistema, lo que vuelve necesario que los profesionales encargados de manejarlos se inscriban en un CURSO SAP para entrenarse. Esto le da la oportunidad a la empresa de incluso personalizar el software a su conveniencia.

    A pesar de que la interfaz es bastante sencilla, el operador tiene que ser capaz de entender lo mínimo del funcionamiento y manejar los lenguajes utilizados para su programación. Además, es necesario tener personal para el mantenimiento y actualización.

    Si bien SAP se encarga de procesar y analizar grandes cantidades de datos rápidamente para cumplir procesos específicos, la interpretación de los mismos queda en manos de un ser humano.

    La implementación en empresas

    Como se ha mencionado anteriormente, se usa principalmente como una herramienta para ayudar al usuario en las tareas administrativas de su organización. Además, le permite aumentar la eficiencia de la misma a través de la gestión de información en un entorno integrado.

    El SAP se diferencia en varios tipos, dependiendo de la empresa a la que está dirigido. Tienen funciones diferentes, así como también costes. La correcta elección ayuda a desempeñar mejor su función y abaratar gastos que podrían ser desmedidos en algunos casos.

    El SAP ERP 6.0 es la versión pensada para empresas multinacionales por la cantidad de soluciones complejas que pone a su disposición. Mientras, el SAP Business One y SAP All-In-One están diseñadas para PYMES, y cada una tiene diferentes niveles de complejidad en sus procesos y de facturación.

    Además de las áreas que ya se han mencionado, el SAP se puede expandir con más funciones comerciales, de manufactura, de logística o de control de calidad. De hecho, es posible ampliarlas aún más con la creación de más funciones, algo que debe hacer un desarrollador (o comprar aparte esta expansión a terceros).

    La necesidad de su existencia en el mercado actual

    SAP fue creado con el mismo objetivo que otros ERP: proporcionar productos y servicios de softwares para solucionar rápidamente problemas en las empresas. El mercado mundial es sumamente competitivo, por lo que las empresas que se adaptan con mayor rapidez y solucionan antes su problemas son las que triunfan.

    La idea es utilizar SAP para facilitar el trabajo de administración, ayudar a desarrollar estrategias de satisfacción al cliente e incluso contribuir a aumentar la calidad de los procesos dentro de la organización. Incluso, este ERP también sirve para que la empresa opere siempre dentro del margen de lo legal al vigilar los procesos.

    A su vez, sirve para recopilar información que se procesa con rapidez dentro de un entorno controlado, lo que se procesa para entender mejor la situación del mercado. Esto es útil para la toma de decisiones en el mundo empresarial.

    De la misma manera que el SAP es necesario, también lo es el operador que se encarga de vigilarlo y operar con él. Una oportunidad de trabajo estable a largo plazo es justamente la formación continua en este software para estar al día con las novedades y estar entrenado para los requerimientos de la empresa.

     

  • Tipos de cafeteras industriales

    Tipos de cafeteras industriales

    La pandemia ha traído la ruina para algunos negocios, y oportunidades para otros. Si necesitas comenzar de nuevo y emprender, puedes comenzar con un servicio de cafetería o bar. Para ello, necesitarás equipamiento profesional. Las cafeteras industriales no solo son una herramienta de trabajo, sino también un buen reclamo clientes que volverán por tus deliciosos cafés. 

    Las hay de muchas marcas y modelos, además de muchos tamaños y precios. Por tanto, se adaptarán a todos los tamaños de negocios y bolsillos. Algunas son realmente baratas, incluso se aproximan a algunas domésticas. Si sabes elegir, podrás afianzar a la clientela y amortizar con creces la inversión de una de estas cafeteras… 

    ¿Qué son las cafeteras industriales?

    Las cafeteras industriales son máquinas de café con unas capacidades más altas que las domésticas. Por lo general, pueden preparar 2, 4, 5 o más tazas de café al mismo tiempo, además de poder preparar diferentes recetas, así como vaporizar la leche con los brazos integrados. 

    Están diseñadas para estar constantemente en uso, por lo que son más duraderas que las domesticas. También cuentan con unos parámetros más elevados que las destinadas al consumo, parámetros que puedes controlar para preparar cafés como un auténtico barista profesional. Por lo demás, son similares en cuanto al uso y funcionamiento.

    Las cafeteras industriales pueden ser grandes opciones para bares, cafeterías, restaurantes, hoteles, casas rurales, locales destinados a celebraciones y eventos, etc. Con ellas, tu negocio gozará de ricos cafés a los que no podrán resistirse tus clientes… y volverán.

    Tipos de cafeteras industriales

    Existen varios tipos de cafeteras industriales que deberías conocer. Todas ellas ofrecen prestaciones y funciones diferentes. Por ejemplo, destacan: 

    • Manuales: son las más habituales, y las preferidas por los baristas profesionales. Permiten controlar parámetros como la temperatura del agua, la presión, el tiempo de extracción, la cantidad, etc. Pueden ser las mejores opciones si ya cuentas con experiencia y para negocios con gran cantidad de clientela. 
    • Automáticas: las automáticas son prácticas y rápidas, con ellas las personas sin experiencia que comienzan con su negocio podrán preparar café como profesionales, pero sin necesidad de tener conocimientos elevados sobre este mundillo. Además, pueden ser una gran opción para aquellos negocios en los que se deja que sean los propios clientes quien se preparen los cafés (servicios de desayuno bufé, casas rurales,…), es decir, para el self-service. 
    • Impresoras de café: últimamente también se han puesto de moda en algunos locales modernos este tipo de máquinas con tecnología capaz de imprimir imágenes en la espuma de los cafés. Se hace mediante la carga de la imagen o fotografía en una app y pasando el diseño a esta impresora de café. Un gran reclamo para los clientes, que podrán beber un café personalizado en cada momento. 

    De esta manera, puedes evaluar las necesidades de tu negocio y decidir cuál se adapta mejor. 

    Cómo elegir la adecuada para tu negocio

    Tienes que evaluar una serie de parámetros adicionales al tipo de cafetera. Para elegir las cafeteras industriales adecuadas, deberías tener en cuenta:

    • Material de acabado: es preferible que selecciones máquinas con materiales como el acero inoxidable o aluminio. No solo son más resistentes, también son más fáciles de limpiar. Además, en los tiempos de pandemia, estos materiales serán aún más importantes. 
    • Capacidad: las hay de muchos tamaños, algunas con un tanque similar a las domésticas, otras de varios litros. Además, también tienes con uno o varios cabezales. Según el tamaño de tu negocio y el número de clientes, deberás elegir una adecuada. Si seleccionas una pequeña tus clientes se desesperarán esperando el café y, si eliges una muy grande, habrás malgastado el dinero para una máquina que no vas a poder aprovechar. 
    • Vaporizador: es importante que cuente con brazo vaporizador. Con él podrás calentar agua rápidamente para infusiones, ofreciendo mayor variedad a tus clientes. Y por supuesto, generar esa espuma de la leche para los latte y cappuccino que tanto gusta. 
    • Tamaño: no suele ser un problema, pero si cuentas con un local pequeño, también es importante asegurar que las dimensiones de la máquina son las adecuadas. 
    • Potencia: es importante que cuente con una potencia adecuada para el calentamiento del agua de forma rápida, pero eso también implicará mayor gasto en a factura de la luz. Debes buscar el mejor compromiso según tus clientes/ganancias. 

    Precio: no todos se pueden permitir pagar lo mismo por una nueva máquina, más si están empezando y no cuentan con ninguna ganancia previa. Por tanto, es otra de las cosas a evaluar. 

     

  • Calderas: Cuándo contratar asistencia técnica y dónde conseguir los mejores recambios

    Calderas: Cuándo contratar asistencia técnica y dónde conseguir los mejores recambios

    Tanto para el mantenimiento y reparación como para conseguir repuestos de calidad, es necesario ponerse en manos de profesionales. En este artículo, toda la información sobre servicios, recambios y otras recomendaciones para prolongar y garantizar el buen funcionamiento de la caldera.

    La caldera es uno de los electrodomésticos esenciales para cualquier hogar y de ella depende buena parte de la calidad de vida de quienes lo habitan.

    Sin embargo, muchas personas demoran su asistencia técnica o compran repuestos de mala calidad, siendo que ese ahorro puede significar un gasto mayor y, sobre todo, poner en riesgo la salud de quienes viven en el hogar.

    Actualmente, es posible conseguir repuestos y recambios de calderas de calidad y contratar servicios de asistencia técnica a precios muy asequibles, con garantía y en forma online, confiando en proveedores especializados como es el caso de Sertegra S.L., un referente en el sector.

    Esta empresa tiene más de 20 años de experiencia y fue creada para dar servicios exclusivos de asistencia técnica de reparación y mantenimiento de equipos de calefacción y climatización. “Trabajamos como servicio técnico oficial del fabricante de las primeras marcas del sector, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y ofreciendo un buen servicio, más personalizado y de calidad”, aseguran los responsables de la firma.

    Recambios y repuestos para calderas: Esto es lo que hay que saber

    Viessmann, Ferroli, Domusa, ACV, Solzaima o Fondital, son marcas líderes cuando hablamos de equipos de caldera y calefacción. Aunque también existen alternativas genéricas que brindan una respuesta compatible y efectiva para el funcionamiento de estos equipos.

    Para una y otra opción, es importante contar con un proveedor de confianza, ya que en el mercado de recambios hay muchas alternativas: recambios originales suministrados en su embalaje directamente por la marca, recambios producidos por el fabricante de marcas, recambios elaborados por terceros, etc. Los recambios de la misma marca de la caldera siempre contarán con el respaldo de la misma, ya que controla todas las etapas de su producción.

    Algunos factores a tener en cuenta a la hora de elegir recambios son los siguientes:

    • Seguridad

    Es importante verificar los controles de calidad sobre las piezas que adquirimos. De cómo se realice el proceso de fabricación o los materiales que la componen, dependerá la seguridad de quienes habitan los ambientes donde opera esa caldera o calefacción.

    • Relación calidad – precio

    Por lo general, los repuestos originales tienen un costo algo más elevado que los genéricos y esto tiene que ver con su calidad y durabilidad. Muchas veces, es conveniente hacer una buena inversión, pero evitar gastos mayores a largo plazo.

    • Certificaciones

    Cuando se trata de piezas cruciales para el funcionamiento de los equipos, suelen estar acompañadas por certificaciones y etiquetas que dan fe de que cumple con estándares en su fabricación.

    También es cierto que no es lo mismo comprar una manguera que una caja de control o un circuito hidráulico para una caldera de combustión, pero en todo caso habrá que contar con el asesoramiento adecuado y elegir la elección más conveniente para garantizar la vida útil de la caldera.

    Cuándo y cómo contratar asistencia técnica para una caldera

    Los contratos de mantenimiento suelen ser siempre una opción mucho más conveniente que los servicios puntuales ante averías: resultan mucho más económicos, permiten tener un seguimiento del equipo, están a cargo de profesionales de confianza, etc.

    Sertegra S.L., por ejemplo, “cuenta con personal cualificado con más de 20 años de experiencia en el sector y los técnicos cuentan con titulaciones y cursos oficiales de las marcas que representamos”, explican sus responsables, quienes además destacan la continua formación de reciclaje anual, para ofrecer siempre el mejor desarrollo del trabajo en beneficio de los clientes.

    Cualquier empresa de confianza, no dudará en brindar tipos de contrato de mantenimiento y ampliaciones de garantía que se adapten a todas las necesidades y presupuestos.

    Este tipo de servicios puede presupuestarse y contratarse en forma online y son la mejor opción tanto si se trata de equipos nuevos como usados. No hay que esperar una avería para contar con este tipo de cobertura: la vida útil del equipo y la seguridad de las personas dependen de ello.

     5 razones por las que conviene contar con un contrato de mantenimiento

    • Reducir los costos de reparación

    Dependiendo las características del servicio de mantenimiento contratado, se pueden incluir revisiones periódicas, cierta cantidad de horas de mano de obra, desplazamientos, etc. Por lo tanto, se evitan averías costosas y, en caso de tener que afrontarlas, el gasto será muy inferior.

    • Disponibilidad y prioridad

    Este tipo de contratos, por lo general, cubren emergencias 24 horas los 365 días del año y dan a sus clientes una atención prioritaria.

    • Tranquilidad

    Ante cualquier alarma en la caldera, no habrá que llamar a un técnico desconocido ni intentar soluciones por mano propia: bastará con tener a mano el número de este seguro y en poco tiempo, el problema tendrá la solución que necesita.

    • Cuidado de la inversión

    Una caldera o equipo de calefacción no es una inversión menor, por lo que sus cuidados y la prolongación de su vida útil nos permiten cuidar esa inversión y darle la mayor duración posible.

    • Obligatoriedad

    Legalmente, y dependiendo de cada Comunidad Autónoma, las calderas deben cumplir con una inspección técnica cada cierta cantidad de tiempo, pueden ser anuales, quinquenales, etc. Estas inspecciones obligatorias están incluidas en la mayoría de los contratos de mantenimiento.

    En definitiva, contar con piezas y servicios de calidad para la asistencia técnica de calderas es una sabia decisión y cuenta con opciones confiables y asequibles.