Categoría: Negocios y Empresas

  • Demium planea invertir en el 7% de todas las nuevas empresas creadas en España

    Demium planea invertir en el 7% de todas las nuevas empresas creadas en España

    ThinkBigger Capital, la gestora de venture capital creada por Demium, anuncia que tras haber completado el tamaño objetivo de €50M administra el mayor fondo de capital riesgo pre-seed en España.

    Más recientemente, Demium se asoció con AndBank. La participación de los clientes de AndBank y la incorporación de FamilyOffices europeos ha hecho posible que ThinkBigger Capital alcance el objetivo de los €50M.

    “Nuestro partner de inversión es el mayor fondo pre-semilla en España, y una vez alcanzada esta meta estamos preparados para jugar un papel importante en el ecosistema de startups en España” afirmó Jorge Dobón, presidente de Demium Startups S.L.

    Según los datos de ASCRI, durante el año 2020 han tenido lugar en España 765 inversiones semilla. El partner de inversión de Demium tiene planeado invertir en 75 startups cada año, 55 de las cuales serán españolas. Esto significa que el Grupo Demium invertirá en el 7% de todas las empresas que han recibido capital de inversión pre-semilla por parte de inversores profesionales. A las inversiones ya realizadas se sumarán Corgee, HearMe, elKYC, Emendu y NetworkMe entre otras. Todas ellas soluciones escalables con gran componente tecnológico.

    “Queremos ser el punto de referencia en el ámbito de inversión el talento. Apoyamos a los emprendedores durante el curso de todo su viaje, desde encontrar un co-fundador y terminar de formar su equipo hasta pulir la idea inicial, validar su modelo de negocio y asegurar el capital inicial” comentó Jaime Guillot, director de Demium en España y Portugal.

    La sociedad gestora está dirigida por Alvaro Villacorta, anteriormente fundador de Food Messenger y más recientemente Vicepresidente de Incubación en Demium.

    SOBRE DEMIUM

    Demium se define como gestor de talento a nivel internacional con sedes en España, Portugal, Grecia, Polonia y Ucrania. Apoyan a profesionales y startups durante todo el proceso, desde la creación de un equipo fundador hasta conseguir la primera ronda de financiación.

    Los emprendedores reciben ayuda durante el desarrollo de su startup preparándose para conseguir inversión de 100K€ a través de la gestora de capital riesgo de Demium, cifra que puede llegar a alcanzar los 500K€ en futuras rondas de inversión.

    SOBRE THINK BIGGER CAPITAL

    ThinkBigger Capital es una gestora de riesgo en el sector de la tecnología y la innovación con sede en España. Su misión es crear empresas de éxito en todo el mundo, trabajando con los emprendedores con mayor talento.

     

     

  • Un canal en YouTube de gran utilidad para sacar adelante un negocio

    Un canal en YouTube de gran utilidad para sacar adelante un negocio

    Incubadora Despegue es un programa dedicado a sacar adelante sus proyectos dentro del mercado digital, por medio de formación de calidad. El programa cuenta con un canal en YouTube donde comparte contenido interesante y de calidad, que sirve para mejorar el crecimiento de un negocio en internet. En la actualidad dispone de dos vídeos de suma importancia, que tocan temas fundamentales, y que se deben conocer para destacar en el comercio digital.

    Youtube empresas

    El crecimiento a través del marketing online

    En su canal de YouTube, Incubadora Despegue cuenta con el vídeo “Estrategia de crecimiento con el marketing online”, a través del cual se pueden despejar las dudas con respecto a si es posible impulsar el crecimiento de un negocio con el panorama que se vive en la actualidad.

    En el vídeo se abarcan cinco puntos importantes que resultan bastante útiles para impulsar el crecimiento de un negocio.

    El primero es un proceso de venta efectivo, capaz de convertir a extraños en clientes potenciales y luego en clientes que generen ventas. Contar con un proceso optimizado que todos los meses permita aumentar las ventas, hará que el proyecto sea escalable; de lo contrario, el crecimiento no estará asegurado, dado que las personas comprarán de forma aleatoria.

    El siguiente punto es la optimización de las campañas publicitarias, con landing pages, guiones de ventas y todos los aspectos que llevan a los clientes potenciales a las ventas, siendo posible utilizar en estos casos las métricas, para así saber de forma precisa si las campañas son rentables o no.

    Además, ponen énfasis en la importancia de captar la atención de los clientes potenciales para generar ingresos, algo que resulta muy complicado, debido a que la mayoría de los usuarios actuales solo cuentan con una atención de 8 segundos.

    También es fundamental decidir la intención estratégica con la mayor claridad posible, esto permitirá a un negocio tener más definido su plan de crecimiento.

    Por último, el vídeo trata el tema del enfoque estratégico, en el cual destacan dos aspectos importantes: el crecimiento evolucionario, es decir, optimizar, agregar y mejorar, ya sea lanzando nuevos productos o mejorando servicios; mientras que el crecimiento lateral se enfoca en la apertura de nuevos canales, como tener una tienda física y abrir un eCommerce, o bien, dar clases presenciales y comenzar a utilizar el e-learning.

    La importancia de la comunicación

    Otro de los vídeos que destaca dentro del canal de YouTube de Incubadora Despegue, es sobre la comunicación. Y es que el vídeo llamado “Comunicación y Marketing digital” habla sobre varios pilares importantes que pueden ayudar a un negocio a conseguir un mejor crecimiento, dado que le permitirá mantener el interés de los clientes potenciales, al ofrecer mensajes impactantes.

    Lo principal es tener una gran idea que puede servir para diferenciar un negocio de otro. Al tener una idea sobre los productos o servicios ofrecidos, se crea un mayor impacto en la publicidad, consiguiendo que el mensaje transmita una idea clara para atraer el interés de los clientes.

    Lo siguiente será vender historias, a través de las cuales los clientes empaticen, ya sea de los inicios de una marca o de los beneficios para los clientes. De esta manera se creará un mayor impacto y será más fácil para las personas recordar una marca.

    De igual manera, será importante crear una propuesta irresistible enfocada en lo que quieren los clientes, ya que solo buscan los beneficios que pueden obtener al comprar un producto o solicitar un servicio; de esta manera se podrá conseguir una mejor persuasión, aumentando las ventas de un negocio.

    El vídeo finaliza hablando del posicionamiento, siendo fundamental que un negocio deba decidir cómo se quiere posicionar, para evitar que el mercado o los clientes lo hagan por defecto, siendo importante para mantener una comunicación clara con los clientes.

    Considerando estos pilares, mejorar el crecimiento de un negocio estará garantizado, permitiendo conseguir mayores ventas que puedan ayudar a ser una empresa referente en su sector.

    A través del canal de YouTube de Incubadora Despegue es posible acceder a información de calidad, de forma que permite a los negocios crecer de una manera eficiente y con buenos resultados, mejorando las estrategias de crecimiento y la comunicación, a través de la publicidad, para así ser rentable dentro del mercado digital.

     

     

  • Toyota: marca que fortalece cada vez más su privilegiada posición en el mercado automovilístico

    Toyota: marca que fortalece cada vez más su privilegiada posición en el mercado automovilístico

    La marca de vehículos Toyota es una de las más reconocidas en todo el mundo, por su extraordinaria calidad y sus siempre innovadores diseños, que desde que nació marcan tendencia en la industria del automovilismo. Es una firma que ha trascendido su país de origen, Japón, y se ha convertido en una solución de transporte a nivel mundial para todas las necesidades y gustos.

    Toyota

    Tener un Toyota es tener calidad, confort y un coche avanzado, según lo confirman sus felices propietarios en todo el mundo, quienes siempre los lucen orgullosos y altamente satisfechos por haber tenido la suerte de adquirirlos.

    Esta marca japonesa se ha impuesto en el mundo por las extraordinarias ventajas y beneficios que ofrece sobre el resto de firmas de vehículos que existen en el planeta. Los automóviles Toyota son sinónimo de excelente calidad, confiabilidad y modernos diseños, que siempre están avanzados a su época. Además, sus precios son realmente económicos considerando todo lo que ofrecen a sus clientes.

    Breve historia de la marca

    Esta empresa fue fundada en septiembre de 1933 por Kiichiro Toyoda como una división de Toyoda Automatic Loom, empresa que desde 1890 se dedicaba a la fabricación de telares, pero que con el auge de los coches en otras partes del mundo, decidió incursionar en dicha área, sabia decisión que los impulsó a los niveles en los que hoy están. 

    La nueva división dio sus primeros pasos con el lanzamiento en 1935 de su primer sedán, el Toyoda AA, y de un camión utilitario, el G1, que inmediatamente obtuvieron un notable éxito en la industria. De ahí en adelante avanzó progresivamente posicionándose en el mercado, con sus prácticos y excelentes productos, hasta 1937 que la división de Toyoda se separó para ser una marca totalmente independiente: Toyota Motor Company.

    Durante el desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1940-1945), Toyota se dedicó exclusivamente a producir camiones para el ejército. Tuvo suerte de que la guerra terminara de la manera en que terminó, por cuanto su planta era uno de los objetivos principales en el plan de bombardeos que los aliados tenían programados para Japón.

    Tras una lenta pero sostenida recuperación, a partir de 1950 esta compañía de coches inició su expansión mundial para llegar a Europa y a América, donde en principio fue recibida con cierto recelo, pero que fue eliminando en la medida que el público iba conociendo el producto.

    En los 70, Toyota apostó por expandir aún más sus horizontes con nuevos modelos que empezaron a interesar más al público americano, acostumbrado para esos días a vehículos grandes y potentes. Pero fue realmente a partir de los 90 cuando se impuso plenamente, con el confort e innovación en sus productos. Desde entonces no para de crecer y es considerada una de las principales marcas de coches de todo el mundo.

    Líder a nivel mundial

    Muchos de los coches que produce Toyota han hecho historia y siguen en las primeras posiciones entre la preferencia mundial, como es el caso de su emblemático coche sedán Camry, un turismo de cinco plazas que desde que salió al mercado en 1979, ha sido el preferido de los seguidores de esta marca.

    Este modelo nació como una versión berlina del Toyota Célica, pero luego pasó a convertirse en un modelo totalmente aparte, que hoy está entre los preferidos y vendidos en todo el mundo, por su lujo, confort y extraordinarias líneas, que lo convierten en un coche altamente deseado.

    Esta marca tiene vehículos convertibles, sedán, coupés, camiones, hatchback, pick-up, SUV, wagon, minivan, para todos los gustos y presupuestos. Su catálogo es bastante amplio y diverso, con presencia en casi todos los países del mundo, donde siempre dejan bien parado el nombre de la firma.

    Otro de sus productos más solicitados, son sus modernas furgonetas, que combinan el lujo con lo utilitario, de manera perfecta. Modelos como el Land Cruiser, que está en el mercado desde 1951, cuando salió su primer modelo; desde entonces, es una de las furgonetas más vendidas de la marca, y de su tipo también.

    Sus modelos deportivos, como el Toyota Célica, que se presentó en el Salón del Automóvil en Tokio en 1970, y que mantuvo su producción hasta 2006, también han hecho historia en el mundo de los coches, por sus extraordinarias prestaciones y aportes en esa área.

    Calidad sobre todas las cosas

    Una de las premisas de Toyota es producir con calidad, lo cual viene haciendo desde que lanzó su primer vehículo en 1935. Desde entonces, la preocupación principal de la empresa es que todos sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad, para lo cual aplican severos controles de revisión en cada etapa y fase de los procesos de producción.

    Su filosofía se centra en las ideas primordiales de su fundador, Kiichiro Toyoda, quien siempre veló por los controles y la búsqueda de la excelencia en todo lo que hacía, partiendo de la observación, detección de errores, su corrección y la implementación de nuevos sistemas y procesos para no volverlos a cometer.

    Su forma de trabajar hizo que esta compañía creciera de la manera que lo hizo hasta posicionarse en el mercado global, el cual no pretenden dejar; por el contrario, cada vez se afianzan más, con sus investigaciones y productos innovadores.

    Sus vehículos, en todos los segmentos y áreas de producción, siempre han sobresalido del resto de marcas, por sus destacadas características de confort, pero principalmente por su alta calidad. No hay un solo modelo Toyota sobre el que se pueda decir que fue un error, todos son altamente apreciados y reconocidos en el mundo del automovilismo.

    Así que ya sabes, si estás por adquirir un coche nuevo, no lo pienses más y busca un modelo Toyota que seguro te dará muchas satisfacciones y superará tus expectativas. Si ya has tenido uno, sabes de lo que se habla, y si no, prueba y pasa a ser uno de los millones de usuarios satisfechos que tienen o han tenido un Toyota.