Categoría: Gastronomía

  • La pizza: Sabores e historia

    La pizza: Sabores e historia

    La pizza forma parte de nuestro estilo de vida y además es una propuesta gastronómica que se puede consumir tanto en casa viendo una película o serie, en un restaurante o en el trabajo. Sin duda una buena opción para cualquier momento del día y época del año.

    Pizza

    La pizza es un plato querido que disfrutan personas de todo el mundo. Su combinación de corteza crujiente, salsa sabrosa y coberturas deliciosas lo ha convertido en un alimento básico en muchas culturas.

    Los orígenes de la pizza

    Los orígenes de la pizza se remontan a civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia y Persia. En estas culturas, se consumían comúnmente panes planos cubiertos con varios ingredientes. Sin embargo, fue en Italia, concretamente en Nápoles, donde la pizza tal y como la conocemos hoy en día empezó a tomar forma.

    A fines del siglo XVIII, los napolitanos comenzaron a agregar salsa de tomate y queso a sus panes planos, creando la clásica pizza Margherita. Esta combinación simple pero sabrosa rápidamente ganó popularidad entre los lugareños y finalmente se extendió por toda Italia.

    La introducción de la pizza en los Estados Unidos se puede atribuir a los inmigrantes italianos que se establecieron en ciudades como Nueva York y Chicago a fines del siglo XIX y principios del XX. Inicialmente, la pizza era consumida principalmente por italoamericanos, pero su delicioso sabor y precio asequible pronto atrajeron a un público más amplio. Hoy en día, la pizza es un fenómeno global, con innumerables pizzerías y cadenas que la sirven en todos los rincones del mundo. Su versatilidad y adaptabilidad le han permitido convertirse en un plato querido en varias culturas, cada una de las cuales le da su propio toque único a este clásico italiano.

    Sabores de pizza

    Cuando se trata de sabores de pizza, hay opciones tradicionales que han resistido la prueba del tiempo. La pizza Margherita, por ejemplo, es una opción clásica con su combinación de queso mozzarella fresco, salsa de tomate y hojas de albahaca. Otro sabor popular es el pepperoni, que presenta rebanadas de carne curada picante sobre una base de queso y tomate.

    La pizza Marinara, por otro lado, es una opción simple pero sabrosa que consiste en salsa de tomate, ajo, orégano y aceite de oliva. Además de estos sabores tradicionales, existen variaciones regionales y pizzas especiales de diferentes países. En los Estados Unidos, por ejemplo, la pizza de plato hondo de Chicago es famosa por su masa gruesa y su generosa cantidad de queso y aderezos.

    En Japón, la pizza Okonomiyaki combina los sabores del panqueque japonés tradicional con ingredientes para pizza como queso, tocino y vegetales. Además, la cocina de pizza contemporánea ha visto el surgimiento de sabores experimentales, como pizzas de postre con coberturas dulces como chocolate, frutas y crema batida. Estas creaciones innovadoras traspasan los límites de lo que puede ser la pizza, ofreciendo una experiencia culinaria única y emocionante.

    En el corazón de cada pizza está la masa, que sirve como base para todo el plato. Los ingredientes básicos de la masa de pizza incluyen harina, agua, levadura y sal. Sin embargo, las variaciones en las recetas y técnicas de la masa han dado lugar a diferentes tipos de costras. Las pizzas de masa fina son crujientes y ligeras, mientras que las pizzas de masa gruesa son masticables y sustanciosas. También hay opciones sin gluten disponibles para aquellos con restricciones dietéticas.

  • Sabores Sublimes: Explora los quesos más deliciosos para degustar como postre

    Sabores Sublimes: Explora los quesos más deliciosos para degustar como postre

    La vida es sabor, y los quesos son el complemento perfecto para una buena comida, cena o incluso para evento social, la gran variedad de quesos que existen en el mercado hacen que cada vez más personas busquen lugares en los que realizar sus compras de manera sencilla y segura en la red. Accediendo al sitio web de affineurdefromage podrás encontrar y comprar las mejores propuestas para que el postre sea más sabroso y de calidad.

    quesos
    Foto: affineurdefromage.com

    Tablas de quesos

    Las tablas de quesos son perfectas para después de una comida familiar, una cita o una cena con la pareja o los amigos, hablamos de tablas en las que podrás descubrir y disfrutar de quesos franceses.

    En affineurdefromage.com apuestan siempre por la calidad y la variedad, sus buenas referencias, sus productos y sabores, y el trato que ofrecen al cliente les han convertido en todo un referente a la hora de comprar quesos tanto en su sitio web como en sus tiendas físicas situadas en Madrid, en su web podrás conocer sus diferentes propuestas y establecimientos.

    Sabor francés de postre

    Un queso siempre es una muy buena opción a la hora de de ponerle un punto y aparte al día, además de sus muchos beneficios para la salud, también destacan por sus aromas, sabores y texturas.

    Las tablas de queso de las que te hablamos se presentan con entre cuatro y seis quesos diferentes, gracias a ellas podrás degustar las siguientes propuestas:

    Tabla de quesos

    Con una excelente presentación y muy buen precio en la tablea de seis quesos podrás comprar una disfrutar del sabor de un Camembert Normandía, L’Encalat, Selles-sur-Cher, Langres, Saint-Félicien y Livarot

    La tabla de cinco quesos está compuesta por Camembert Normandía, L’Encalat, Selles-sur-Cher, Langres, y Saint-Félicien

    Y la tabla de cuatro quesos te ofrece Camembert Normandía, L’Encalat, Selles-sur-Cher, Langres

    La combinación perfecta

    Ya sea para comenzar el día, para disfrutar de un poste sano, rico y saludable en el trabajo o para realizar un regalo perfecto y lleno de sabor a familiares, pareja, o clientes las tablas que te hemos mencionado son y serán la combinación perfecta para después de una comida.
    Además de su calidad también cuenta con un gran reconocimiento por parte de los amantes del mundo del queso.

    Las compras o solicitar más información las puedes realizar en el sitio web que te hemos mencionado y además te informarán sobre los plazos de envío, disponibilidad y otras muchas propuestas que quizás sean objeto de deseo para ti o para esa persona especial que tengas en la vida, recuerda que comer sano y disfrutar de buenos sabores siempre es importante, y hoy en día los quesos de calidad ya están a tu alcance.

    Variedad, calidad, buen servicio y trato personalizado junto a la mejor variedad de quesos del mercado son parte de la oferta gastronómica que podrás saborear, compartir o degustar cuando quieras y a cualquier hora del día, queso de postre y sabores para ti. En la vida todos nos merecemos un capricho, no te quedes sin el tuyo.

  • El ajo negro: sus beneficios curativos como suplemento alimenticio

    El ajo negro: sus beneficios curativos como suplemento alimenticio

    El ajo negro difiere del ajo crudo y fresco en lo que se refiere al aspecto y al tacto. No es sólo un alimento de aspecto atractivo para añadir a tu kit de ingredientes culinarios, también es bueno para ti, e incluso puede competir con el ajo crudo y fresco por su lista de beneficios. Aquí tienes un desglose de algunos beneficios especialmente notables del ajo negro, además de cómo incorporar este ingrediente a tu rutina a través de las cápsulas.

    ajo negro

    Beneficios curativos del ajo negro

    El ajo negro debería estar incluido en tu dieta si te gusta comer sano. Debes saber que el proceso de envejecimiento del ajo incide en la composición de sus nutrientes. Lo puedes consumir al natural, pero existe una alternativa muy eficaz en cápsulas que facilita su consumo diario. A continuación, te mencionaremos algunos beneficios del ajo negro a tener en cuenta.

    Contiene antioxidantes

    Este complemento te ayuda a proteger tus células contra los radicales libres, que como ya habrás escuchado, pueden afectar tu salud. Con el uso de ajo negro hay menos riesgos de enfermedades cardiacas.

    Tiene propiedades preventivas del cáncer

    El ajo negro tiene algunas propiedades anticancerígenas que podrían ser una pequeña parte de un estilo de vida saludable holístico.

    Mejorar la salud cerebral

    El estrés oxidativo en el cerebro, se puede reducir con el consumo de ajo negro en beneficio del funcionamiento de las células cerebrales.

    Puede ayudar a regular el azúcar en sangre

    El alto nivel de azúcar en la sangre no controlado en personas con diabetes puede aumentar el riesgo de complicaciones, incluido el daño renal, las infecciones y las enfermedades cardíacas

    Para un cabello brillante

    En el mercado hay botellas de champús de ajo negro, aceites capilares y mucho más. El marketing afirma que este ingrediente puede mejorar el brillo y la resistencia de la cabellera.

    Beneficios del ajo negro para la piel

    Alivia los síntomas del eczema, el acné, la psoriasis y las verrugas. Actúa como defensa contra las infecciones cutáneas, ayuda a la cicatrización de heridas y reduce los signos de envejecimiento y de los daños causados por los rayos UVB.

    La opción perfecta para consumir ajo negro: las cápsulas

    Una vez que el ajo se fermenta de manera natural, sin ningún aditivo químico, su concentración de polifenoles y ácido linoleico, aumenta. Por ello es tan beneficioso para la salud a pesar de que no es un medicamento.

    Es un complemento alimenticio natural que sin duda actúa como antioxidante y por ende, el impacto positivo en quienes toman estas cápsulas, es indudable

    La única recomendación que hacemos respecto a las cápsulas es que no las tomes si estás embarazada o lactando.

    Beneficios del ajo negro como complemento alimenticio

    En líneas generales el ajo negro en su forma natural, tiene una textura mucho más suave que el ajo blanco. También tiene un agradable sabor ácido que lo hace delicioso. Probablemente por eso, tanto los cocineros caseros, como los chefs profesionales preparan comidas y bebidas con él.

    Cómo utilizar el ajo negro natural

    El ajo negro es el mismo ajo blanco que se ha fermentado después de 30 días. En este proceso los dientes se vuelven negros y gelatinosos y adquieren un sabor agridulce. Obviamente con la fermentación, la composición química de este bulbo cambia completamente.

    El ajo negro al natural, lo venden en muchas tiendas del mercado y lo puedes usar de varias formas, por ejemplo:

    • Las salsas y los adobos adquieren un sabor superior con el uso de este ingrediente.
    • Machácalo con sopas y purés de verduras.
    • Si lo trituras y frotas en tus carnes, pollo o pescado, antes de cocinarlos, obtendrás una mejor sazón.
    • Pícalo para utilizarlo en salsas, cremas para untar o una increíble mantequilla compuesta.
    • Un crostini o unas verduras asadas, aderezadas con ajo negro, tendrán un sabor particular muy agradable.

    Como puedes apreciar el ajo negro, debe incluirse en tu rutina diaria como un complemento alimenticio en pro de tu salud general y una excelente forma de hacerlo es con el uso de las cápsulas.