Categoría: Entrevistas

  • Un asturiano en Nepal

    Un asturiano en Nepal

    De carácter afable, este emprendedor de raíces asturianas se dedica a “ofrecer felicidad”, a través de la empresa creada con su socio Isaac Feliu, 30MPS ADVENTURES, organizando viajes y cursos especializados de moto, entre los que se encuentra, el viaje estrella, que les ha convertido en un referente para disfrutar de unos días en moto, nada más y nada menos que por Nepal.

    CHECASOLO2

    Miguel Checa, ha viajada en moto a lugares como la Patagonia, Mongolia recorriendo el Gobi y partiendo desde Londres, Alpes, Cabo Norte y la Ruta 66 entre otros muchos.

    En su casa nunca hubo motos, y esta pasión nació fruto de la necesidad de agilidad en medio de la gran urbe para ir a trabajar que es Madrid, era el año 2006 y se compró una scooter para librarse de los atascos, después se sacó el carnet y ni corto ni perezoso se fue a recorrer Argentina en moto.

    Abandono su “cómoda” vida como responsable comercial en multinacionales para disfrutar trabajando de sus dos grandes pasiones: la moto y el buceo.

    No tiene ningún referente en el mundo de la moto, “todos aportan algo, positivo y negativo” afirma Checa, “de todos se aprende de lo bueno y de lo malo, pero lo importante es respetar a todos. En este mundo en el que nos volvemos locos con que si los neumáticos, si la moto tiene los CC necesarios, o si esto, o si lo otro… Te encuentras a gente viajando en hierros viejos, con la ropa en una bolsa de basura atada con cuerdas en el asiento de atrás y un chubasquero y llegan igual que tú (algo más de frío, o algo más tarde, pero llegan), todos, el que sale un fin de semana o el que se da la vuelta al mundo son viajeros y se aprende de ellos”, nos comenta con rotundidad.

    Actualmente inmerso en las dos empresas que gestiona junto a su socio, el piloto Isaac Feliu, TWIN TRAIL especializada en accesorios y equipamiento de moto y 30MPS ADVENTURES de viajes de aventura y academia off road donde cientos de moteros de toda España acuden para iniciarse o perfeccionar este tipo de conducción, acaba de regresar de su último viaje a Nepal, repleto de buenas sensaciones y con muchas fotografías de todos los satisfechos clientes que gracias a este “empresa de ilusiones” conocen de la mano de estos dos pilotos un lugar tan exótico como Nepal.

    Para leer la entrevista completa pulsa aquí.

    TEXTO: Elsi Rider

     

     

  • Los Pingüinos continúan la leyenda en Cantalejo

    Los Pingüinos continúan la leyenda en Cantalejo

    Será en enero, los días 13, 14 y 15 de 2017 cuando los Pingüinos se trasladen a Cantalejo en los fríos días de invierno para reunirse un año más delante de la hoguera con miles de auténticos moteros llegados desde todos los puntos de la geografía europea y cómo no, desde toda España.

    CANTALEJO 1

    La reunión invernal se desarrollará en un gran pinar resguardado que hay en el pueblo de Cantalejo, provincia de Segovia, al que los organizadores denominan “espacio de amistad”, y que cuenta con las instalaciones de la zona deportiva del municipio, donde todos, podrán disfrutar de un fin de semana de convivencia, compañerismo y ante todo autenticidad.

    En el amplio programa de actividades, que promete mucha diversión no faltarán las rutas y excursiones por los pueblos amigos, que además de contar con un importante interés cultural y gastronómico nos deleita con unos espectaculares paisajes.

    Tampoco faltará la gran fiesta motera, “el año nuevo motero”, así como el desfile de antorchas homenaje a los motoristas que ya no pueden acompañarnos en nuestras rutas.

    Tras los merecidos reconocimientos, conciertos y un largo etcétera, solo quedará la vuelta a casa para recordar un año más la invernal donde emigraron los pingüinos para guarecerse en las hogueras de este emplazamiento y poder compartir ese genuino espíritu de los que aman el mundo de la moto.

    En Cantalejo, “la leyenda continua”.

    ELSI RIDER

     

  • La Sexta Edición HDC en Candás rugió con fuerza

    La Sexta Edición HDC en Candás rugió con fuerza

    Un año más cientos de motos, mayoritariamente de la marca Harley Davidson acudieron a la llamada del HDC Astur para concentrarse en la villa marinera de Candás, donde año tras año los motores rugieron con fuerza y el espíritu de amistad y compañerismo se dieron cita en un evento de referencia en el Principado.

    elsiart1

    Con doscientos inscritos y fruto de mucho trabajo y un gran equipo, el HDC Astur ha conseguido que todos los asistentes disfrutaran de un largo fin de semana, que este año además contaba con la colaboración de los compañeros del HDC de Cantabria con quienes quedaron de acuerdo para hacer las dos concentraciones seguidas, facilitando así que los moteros que vinieron de provincias muy alejadas, pudieran aprovechar mejor los kilómetros que separan al norte y disfrutar así de los dos eventos.

    El jueves se abrían las inscripciones que dieron paso a unas jornadas llenas de rutas y conciertos, siendo el día grande el sábado, donde una serpenteada y colorida caravana de harleys daban color y sonido a las villas de Luanco y Candás recorriendo ambas poblaciones entre los aplausos de los vecinos. Como no puede ser de otra forma la gastronomía también tuvo un lugar protagonista en esta sexta edición acompañada como no puede ser de otra forma por la bebida típica de Asturias, la sidra.

    Ya el domingo y tras una noche anterior que finalizaba con una “pinchada” de AC/DC, tocaba despedida de la mano de Los floros que micrófono en mano cerraban esta edición a ritmo de rock and roll.

    Aunque es una concentración de harleys, esta abierta a todo tipo de motos, tal y como nos indica Fran, “el capitán de ruta” del HDC Astur “ante todo somos moteros”, puntualiza.

    Por otro lado Domi, el presidente en Asturias, nos indicaba el agradecimiento al Ayuntamiento de Carreño y a su Policía Local, a la Guardia Civil de Gijón, publicistas y hosteleros entre otros, sin los cuales argumenta, nada de esto podría tener lugar y por supuesto a todos los asistentes que hacian posible este evento, así como al grupo “La cosa nostra” que amenizaron sin parar ambas concentraciones, tanto la de Cantabria como la de Asturias, dando ambiente continuo para que la música no parase durante estos diez días.

    elsirider2

    Un año más finalizaba sin ningún incidente y con una nota alta esta concentración en Asturias, que si bien se celebró en Candás, podemos decir que es Cantabro- Astur, por la colaboración entre ambas delegaciones, facilitando así que los moteros venidos de lejos pudiesen disfrutar más de rodar por el norte.

    Se cierra esta VI concentración en el Principado, con ganas de más y esperando la siguiente donde sin lugar a dudas volverán a rugir la motos y volverá a estar presente el espíritu hablista y motero ante todo.

    Texto: Elsi Rider

    Fotos: Alberto Castanedo Terán