Categoría: El tiempo

  • Aemet alerta de riesgo notable de aludes en Picos de Europa

    Aemet alerta de riesgo notable de aludes en Picos de Europa

    nieveOviedo, 20 mar (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado hoy de riesgo notable de aludes en los tres macizos de Picos de Europa por encima de los 1.800 metros el sábado y los 1.600 el domingo.

    La Aemet prevé un «cambio radical» del tiempo con el paso de un frente frío, poco activo el viernes, con lluvias hasta los 1.700 metros y nieve por encima, ha informado el 112-Asturias.

    El sábado y el domingo se esperan chubascos de nieve, descendiendo hasta los 800 o 900 metros, que pueden llega a acumular unos 30 centímetros por encima de los 1.800 metros.

    Acompañando a la «descarga fría», habrá fuertes vientos del oeste y noroeste, algunas tormentas, granizo y principalmente nieve granulada.

    Esta situación provocará que el riesgo de aludes vaya aumentando progresivamente.

    Así, el sábado los chubascos de nieve y el viento comenzarán a formar placas, principalmente en orientaciones este y sur, pero por la complicada orografía del terreno podrán formarse en cualquier dirección.

    Estas placas tendrán poco espesor en general, aunque pueden fracturar con sobrecargas débiles.

    El domingo irá acumulándose una mayor cantidad de nieve y se podrán desencadenar aludes espontáneos de nieve reciente, de tamaño pequeño o mediano.

    Las lluvias del lunes mantendrán el notable peligro de aludes.

  • La primavera traerá inestabilidad y precipitaciones con valores habituales

    La primavera traerá inestabilidad y precipitaciones con valores habituales

    nubosoOviedo, 20 mar (EFE).- La primavera, que comienza hoy a las 18.00 horas, tendrá una atmósfera inestable y pese al buen tiempo de las últimas fechas vendrá con precipitaciones, siempre dentro de los valores normales, según ha informado hoy el delegado en Asturias de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Manuel Antonio Mora García.

    Mora ha asegurado en rueda de prensa que la estación comenzará con diez días en los que destacará una bajada de las temperaturas de unos seis grados, así como la presencia de precipitaciones y cotas de nieve que pueden bajar a los 600 metros.

    Para realizar la predicción, el responsable de la Aemet citó a Leopoldo Alas Clarín en «La Regenta» para señalar que «la primavera anticipada, frecuente en Vetusta, era una burla de la naturaleza; después volvía el invierno, con fríos, escarchas y lluvia».

    En cuanto al tiempo esperado para la Semana Santa (del 13 al 21 de abril), Mora García ha recordado la dificultad de realizar una predicción a tan largo plazo, si bien ha considerado que se registrarán «los valores normales de otros años».

    Mora García ha hecho también un balance del pasado invierno, que ha calificado de «reseñable», ya que desde 1957 no se registraba en Asturias una frecuencia «tan continuada» de alertas de nivel rojo.

    Durante este invierno se activaron en Asturias ocho alertas rojas, seis de ellas por fenómenos costeros y las otras dos por viento.

    García Mora ha explicado que la frecuencia de estos avisos, por unos fenómenos que suponen «un riesgo para la población», ha sido un fenómeno «singular y excepcional» ocasionado por las ciclogénesis atlánticas.

    El responsable de la Aemet ha destacado también que el invierno ha sido cálido, con una temperatura máxima de 24,6 grados registrada el 14 de febrero, especialmente en los meses de enero y febrero, debido al predominio de los vientos de oeste, que a diferencia de los del norte no traen aire ártico.

    Así, el invierno ha sido más cálido de lo normal (en torno a un grado más) tanto en Oviedo como en Gijón, y en ningún lugar de la región se han experimentado jornadas especialmente frías.

  • 16 de marzo 2014, domingo soleado en toda España

    16 de marzo 2014, domingo soleado en toda España

    ESPAÑA TIEMPO CALORMadrid, 15 mar (EFE).- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia para mañana, domingo, viento fuerte en el noreste de Girona y un día soleado o poco nuboso en el resto de la Península y Baleares, con temperaturas en ascenso.

    Según la predicción de la Agencia para mañana, estará nuboso en el Cantábrico oriental, donde podrá caer alguna lluvia débil a primeras horas y poco nuboso o despejado en el resto del país.

    En Canarias, estará nuboso o con intervalos nubosos en el norte de las islas occidentales y poco nuboso en el sur.

    La Aemet también advierte de posibles brumas y nieblas matinales.

    Las temperaturas seguirán sin cambios en el centro peninsular, Valle del Ebro, e Islas Canarias Occidentales, y en ascenso ligero o moderado en el resto del país.

    El viento soplará fuerte del noroeste en el noreste de Girona, moderado con intervalos de fuerte en la desembocadura del Ebro, y flojo a moderado en el noreste peninsular y Baleares; del noreste moderado con intervalos de fuerte en el litoral de Galicia, y flojo a moderado en el litoral cantábrico occidental y Canarias; flojo en el resto, con intervalos de moderado en el litoral.

    PREDICCIÓN POR COMUNIDADES:

    GALICIA: en el norte de Lugo y extremo norte de A Coruña, nubosidad baja con brumas o nieblas a primeras horas y al final del día, mejorando en las horas centrales; en el resto, poco nuboso o despejado con posibles bancos de niebla matinales. Temperaturas nocturnas sin cambios o en ligero descenso, y diurnas en ligero o moderado ascenso. Heladas débiles en zonas altas del interior. En el litoral norte, viento del nordeste moderado, ocasionalmente fuerte entre Bares y Fisterra; en el resto, de componente este o variable flojo.

    ASTURIAS: poco nuboso o despejado, con intervalos de cielo nuboso al principio en el litoral. Bruma o algún banco de niebla matinal. Temperaturas en ligero ascenso, o moderado ascenso de las máximas. Heladas débiles en la cordillera. Viento de componente este, flojo y con intervalos de moderado, sobre todo en el litoral a partir de la mañana.

    CANTABRIA: intervalos de cielo nuboso al principio en el litoral, zona central y en el tercio oriental, disminuyendo durante la mañana a poco nuboso. Poco nuboso o despejado en el resto. Bruma o algún banco de niebla matinal. Temperaturas en ligero ascenso, o moderado ascenso de las máximas. Viento flojo predominando el de componente este, ocasionalmente del noreste moderado a partir de la mañana.

    PAÍS VASCO: intervalos de cielo nuboso, predominando al principio muy nuboso en la mitad norte y disminuyendo la nubosidad durante el día, hasta predominar poco nuboso Bizcaia y Áraba. Temperaturas en ligero ascenso. Viento flojo predominando componente norte, con intervalos de moderado a partir de la mañana en Áraba.

    CASTILLA Y LEÓN: en el nordeste y en el norte montañoso, por la mañana intervalos nubosos y algunas nieblas con tendencia a poco nuboso o despejado. En el resto despejado o poco nuboso. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, localmente moderado en el nordeste. Heladas débiles dispersas. Vientos del noreste, flojos.

    NAVARRA: en la mitad norte, nuboso tendiendo a abrirse grandes claros, con posibilidad de precipitaciones débiles principalmente en la primera mitad de la jornada. Cota de nieve: 1.800 metros. En el resto de la comunidad predominaran los cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas con pocos cambios o en ligero ascenso. Viento de componentes oeste y norte, moderado en general, con rachas fuertes en la ribera y en zonas altas, aflojando al final.

    LA RIOJA: intervalos nubosos al principio, sobre todo en la ibérica y Rioja alta, disminuyendo a poco nuboso o despejado por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos del noroeste, moderados disminuyendo al final.

    ARAGÓN: predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo por los intervalos nubosos a primeras horas en los macizos occidentales pirenaicos, así como en la divisoria con Francia. Temperaturas con pocos cambios, salvo un ligero ascenso de las máximas en áreas de montaña, donde aun habrá algunas heladas nocturnas débiles. Viento de componentes oeste y norte, que en el Valle del Ebro y en el Pirineo soplará moderado con rachas fuertes, muy fuertes en zonas altas pirenaicas, aflojando al final. En el resto de la comunidad soplara flojo o moderado.

    CATALUÑA: cielo poco nuboso o despejado, con algunos intervalos al principio en el Pirineo. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y las máximas en ligero a moderado ascenso, con alguna helada débil en el Pirineo. En el extremo norte de Girona y en Pirineos, viento del noroeste fuerte con rachas de mas de 80 km/h; en la mitad sur de Tarragona, noroeste fuerte tendiendo por la tarde a moderado con rachas de más de 80km/h a primeras horas. En el resto, componente oeste flojo con brisas en el litoral.

    EXTREMADURA: cielos despejados. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios. Vientos flojos variables, con predominio del norte y nordeste.

    MADRID: cielos despejados. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en zonas altas de la sierra, y sin cambios o en ligero ascenso en el resto; máximas en ligero ascenso, localmente moderado en zonas altas de la sierra. Heladas débiles dispersas en los valles del norte de la sierra. Vientos flojos, del norte y noreste durante la madrugada y al final del día, tendiendo a ser de dirección variable durante las horas centrales y la tarde.

    CASTILLA-LA MANCHA: poco nuboso o despejado. Posibilidad de algún banco de niebla aislado en los valles de los ríos. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en zonas altas de las sierras, y sin cambios o con un ligero ascenso en el resto; máximas en ascenso, moderado en el noreste y tercio este y ligero en el resto. Heladas débiles, localmente moderadas, en zonas altas del nordeste. Vientos de componente norte flojos, tendiendo a ser de dirección variable flojos en la segunda mitad del día.

    COMUNIDAD VALENCIANA: cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso ligero a moderado. Vientos variables flojos con intervalos de brisas costeras. En el norte de Castellón noroeste flojos a moderados.

    MURCIA: cielos despejados. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso ligero a moderado. Vientos variables flojos predominando la componente oeste.

    BALEARES: cielo poco nuboso o despejado. temperaturas nocturnas en ligero a moderado ascenso y diurnas sin cambios o en ligero ascenso. En Menorca viento del noroeste moderado; en el resto del archipiélago viento de componente oeste flojo con algún intervalo de moderado y brisas débiles.

    ANDALUCÍA: despejado o poco nuboso. Algunos intervalos nubosos matinales en la zona del Estrecho. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las máximas. Vientos flojos variables, predominando de componente este durante las horas centrales. Poniente moderado en el litoral mediterráneo oriental y levante moderado en el Estrecho.

    CANARIAS: en el norte de las islas de mayor relieve, nuboso a primeras horas tendiendo a intervalos nubosos; en el resto de zonas e islas, poco nuboso o despejado en general. Temperaturas en general en ligero ascenso, más acusado en las islas mas orientales. Viento del nordeste moderado disminuyendo en la segunda mitad del día en las islas orientales a norte flojo a moderado.