Categoría: Economía

  • El Ibex 35 cae un 1,69% y cede los 9.000 puntos

    El Ibex 35 cae un 1,69% y cede los 9.000 puntos

    fotonoticia_20160315181823_800El Ibex 35 ha vuelto a negativo tras caer un 1,69% al cierre de mercado y ha puesto fin a una racha de cuatro sesiones consecutivas al alza. El selectivo, que ha cedido la barrera psicológica de los 9.000 puntos, ha liderado así las pérdidas generalizadas entre las principales plazas de Europa.

    Sólo nueve valores han logrado esquivar el ‘rojo’, si bien las subidas no han logrado superar el 1%. Merlin ha ganando un 0,99% y ha liderado el terreno positivo.

    Mientras, los bancos han protagonizado la mayoría de las pérdidas. Banco Popular ha caído un 4,8%, Banco Santander un 4,4% y Sacyr un 4,3%. Caixabank y Arcelormittal han perdido más de un 3% y han completado el ‘top five’ del terreno negativo.

    Entre el resto de ‘blue chips’, BBVA se ha dejado un 2,9%, Telefónica un 1,5% e Inditex un 0,6%. Repsol ha caído un 2,2% en otra jornada marcada por el descenso del petróleo. Bankia, que ha aprobado su segundo dividendo en la historia, ha descendido un 2,3%.

    El Ibex, que partirá mañana desde los 8.988 puntos, ha encabezado la tendencia bajista entre las principales plazas de Europa, que han puesto fin al impulso tras las medidas del BCE de la semana pasada. Milán se ha dejado más de un 1%, en tanto que París, Londres y Francfort han reducido sus pérdidas al entorno del 0,5%.

    «Impasse de las Bolsas, con el petróleo cayendo y a la espera de la FED», ha resumido la jornada el estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón, quien ha recordado que el mercado descuenta que la Reserva Federal de Estados Unidos no va a subir los tipos de interés en esta ocasión.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo mantenía estable en los 120 puntos básicos tras otra buena subasta del Tesoro Público, mientras que el euro se intercambiaba por 1,1107 dólares al cierre de sesión.

     

  • El Ibex 35 pendiente de la Fed

    El Ibex 35 pendiente de la Fed

    fotonoticia_20160315092156_800El parqué madrileño abrió la sesión de este martes con un retroceso del 0,6%, que llevó al selectivo a despedirse de la cota de los 9.100 puntos después de cerrar ayer en 9.142 enteros.

    En concreto, el Ibex 35 despertaba hoy en 9.086 puntos, pendiente de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y de la subasta de letras que celebra el Tesoro español y en la que espera captar hasta 3.500 millones de euros.

    Prácticamente todos los valores del selectivo perdían terreno en los primeros compases de la sesión, especialmente Acerinox, que se dejaba un 2,8%; Abertis (-0,99%), Caixabank (-0,93%) y Banco Popular (-0,91%).

    Los únicos valores que amanecían con ganancias eran Merlin (+0,39%), Bankia (+0,21%), Indra (+0,14%), Acciona (+0,10%) y Mediaset (+0,09%), aunque tan sólo unos minutos después casi todos se pasaban a las pérdidas.

    Las principales plazas europeas también abrían la sesión a la baja, en línea con el selectivo madrileño. París cedía un 0,7%, Londres se dejaba un 0,6% y Francfort perdía un 0,5%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 119,7 puntos básicos, con el interés en el 1,49%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1111 dólares.

     

  • El Ibex 35 se lanza a por los 9.200 puntos

    El Ibex 35 se lanza a por los 9.200 puntos

    fotonoticia_20160314091840_800El Ibex 35 subía cerca de un 1% a media sesión y se lanzaba a la reconquista de los 9.200 puntos, gracias sobre todo al impulso que protagonizaban los bancos. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía en el entorno de los 122 puntos básicos.

    A las 12.14 horas, sólo siete valores se adentraban en negativo. Indra lideraba los recortes, al caer un 1,6%, mientras que el resto de valores en ‘rojo’ reducían sus pérdidas por debajo del 0,5%.

    En el lado de las ganancias, Mapfre se disparaba más de un 3% tras anunciar el pasado viernes una previsión de ingresos de 31.000 millones de euros en 2018. Banco Popular subía casi un 3% y se anotaba el segundo mayor ascenso a media sesión. Bankia y Banco Santander sumaban en torno a un 1,8%. BBVA y Repsol se anotaban ligeras subidas, en tanto que Telefónica avanzaba un 0,7%.

    El Ibex seguía así la tendencia alcista en Europa tras las medidas del BCE anunciadas la semana pasada. Francfort sumaba un 1,5% y lideraba los avances. Londres y París se anotaban ganancias del entorno del 0,5%. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,112 dólares a media sesión.