Categoría: Economía

  • El Ibex 35 perdía casi un 1% en la apertura

    El Ibex 35 perdía casi un 1% en la apertura

    fotonoticia_20160322094223_800El Ibex 35 perdía casi un 1% en la apertura y cedía la barrera psicológica de los 9.000 puntos, con ningún valor en positivo. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía a la baja y se situaba en los 124 puntos básicos.

    En los primeros compases de la jornada, las Bolsas del Viejo Continente se veían sacudidas por la noticia sobre varias explosiones en el aeropuerto de Bruselas, que dejaban al menos un muerto.

    Los inversores extendían las pérdidas entre las principales plazas, pendientes del indicador de la confianza empresarial alemana. París se dejaba un 0,8% y Londres un 0,1%, en tanto que Francfort y Milán luchaban por las ganancias.

    Todos los valores del Ibex, que prolongaba la caída registrada este lunes, se adentraban en pérdidas. IAG se desplomaba más de un 3%, seguido de Arcelormittal (-2,2%) y BBVA (-1,5%). Banco Santander cedía un 1,3% y Telefónica casi un 1%.

    En el mercado de divisas, el euro reforzaba posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,1238 unidades al inicio de apertura.

     

  • El Ibex 35 cierra la sesión del lunes con una caída de 0,33%

    El Ibex 35 cierra la sesión del lunes con una caída de 0,33%

    fotonoticia_20160321092436_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída de 0,33%, lo que no ha impedido al selectivo mantenerse por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros (9.021) en un día sin apenas referencias.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 121,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,443%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1244 dólares.

    ArcelorMittal ha liderado las caídas con un recorte del 3,88%, seguido de Sacyr (-2,27%) y Técnicas Reunidas (-2,17%). Mapfre (-1,97%) y OHL (-1,83%) tampoco han conseguido aguantar el tipo.

    Por el contrario, Gas Natural se ha erigido como el mejor valor del selectivo con un repunte del 1,67%, seguido de Grifols (+1,25%) y Enagás (+1,062%). Ferrovial (+0,88%) y Amadeus (+0,61%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    Salvo Endesa, que ha conseguido repuntar un 0,45%, e Inditex (+0,42%), el resto de los ‘blue chips’ se ha adentrado en terreno negativo, con BBVA (-1,2%) y Santander (-1,098%) a la cabeza. Repsol ha perdido un 0,8%, Iberdrola un 0,14% y Telefónica un 0,1%.

    De este modo, el Ibex ha compartido tendencia con las principales plazas del Viejo Continente, que se han debatido a lo largo de la jornada entre el positivo y el negativo: París ha recortado un 0,86%, Londres un 0,08% y Francfort un 0,04%.

     

  • El Ibex 35 busca los 9000 puntos

    El Ibex 35 busca los 9000 puntos

    fotonoticia_20160321133225_800El Ibex 35 se daba la vuelta a media sesión (+0,24%) y se aferraba a la cota psicológica de los 9.000 puntos, gracias al empuje de los bancos. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía estable en el entorno de los 124 puntos básicos.

    A las 12.43 horas, Gas Natural lideraba los avances, al subir un 1,7%. Le seguían Banco Sabadell y Caixabank, que sumaban en torno a un 1,4%. Banco Santander ganaba un 0,4% e Inditex un 0,3%.

    En el lado de las caídas se imponía Arcelormittal, que se dejaba más de un 2%. Técnicas Reunidas y Acerinox perdían más de un 1%.

    Las principales plazas de Europa no describían a media sesión una tendencia clara. Milán y Francfort se decantaban por las ganancias, del entorno del 0,8%, mientras que París y Londres se anotaban ligeras caídas. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1277 dólares a media sesión.