Categoría: Economía

  • El Ibex 35 abre con alza del 0,34% y recupera los 9.000 enteros

    El Ibex 35 abre con alza del 0,34% y recupera los 9.000 enteros

    fotonoticia_20160323092530_800El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una leve subida del 0,34% a las 9.00 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.022,2 enteros, un día después de los atentados de Bruselas, que provocaron pérdidas en los valores relacionados con el sector turístico.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión anclado en la cota psicológica de los 9.000 puntos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas, con la mayor parte de los valores al alza, a las puertas de las vacaciones de Semana Santa.

    En los primeros compases de la sesión, Caixabank lideraba las ganancias, con una subida del 1,32% después de que la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal haya levantado la negociación de las acciones del banco BPI a la espera de un posible acuerdo con Caixabank, una vez que Santoro Finance Prestaçao de Servicios, el vehículo inversor de Isabel dos Santos, haya reconocido negociaciones con la entidad catalana, aunque por el momento no exista un pacto.

    Por detrás de la entidad catalana se situaban Mediaset (+0,86%), Acerinox (+0,79%), Bankinter (+0,77%) y ACS (+0,73%), mientras que Repsol perdía un 0,48%, seguido de Sacyr (-0,33%), Inditex (-0,21%) y Dia (-0,06%).

    La prima de riesgo española comenzaba la sesión en los 133,90 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,53%, mientras que el precio del crudo se situaba a la baja en el inicio de la jornada situándose, en el caso del barril Brent, el de referencia de la eurozona, en los 41,46 dólares y el Texas en los 41,07 dólares.

    En este contexto, el selectivo español se mantenía en línea con las principales plazas europeas, con ascensos del 0,7% para Francfort y del 0,2% para París, mientras que Londres despertaba plano. En el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1217 ‘billetes verdes’.

     

  • El Ibex cae un 0,32% y pierde los 9.000 puntos en una jornada marcada por los atentados de Bruselas

    El Ibex cae un 0,32% y pierde los 9.000 puntos en una jornada marcada por los atentados de Bruselas

    fotonoticia_20160322181724_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con una caída del 0,32%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 9.000 enteros (8.992) tras los atentados que se han vivido esta mañana en Bruselas y que han dejado al menos 30 muertos.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 122,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,435%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1280 dólares.

    ArcelorMittal se ha erigido como el ‘farolillo rojo’ de la sesión, con una caída del 2,44%, seguido de IAG (-2,36%) y Sacyr (-1,93%). Santander, que ha cedido un 1,53%, y Popular (-1,52%) tampoco han conseguido mantener el tipo.

    Por el contrario, Indra ha liderado los avances con un repunte del 2,9%, seguido de Gamesa (+1,93%), Grifols (+1,19%), DIA (+1%) y Abertis (+0,8%).

    Inditex, que ha conseguido repuntar un 0,56%, ha sido el único valor de los ‘blue chips’ que ha escapado de las pérdidas, frente a los ‘números rojos’ de Santander, Iberdrola (-0,9%), BBVA (-0,6%), Repsol (-0,4%), Endesa (-0,28%) y Telefónica (-0,09%).

    ATENTADOS EN BRUSELAS

    Las noticias llegadas de Bruselas antes de la apertura de los mercados han provocado que el selectivo español amaneciera con caídas del 1%, que se han visto ampliadas hasta el 2% tras la explosión en el metro de Maelbeek. Sin embargo, el cierre de sesión ha sido más moderado y las caídas han quedado reducidas al 0,32%.

    La situación en la ciudad belga ha afectado especialmente a los valores relacionados con el turismo, sobre todo hoteleras y aerolíneas. Así, IAG se ha dejado un 2,36%, hasta los 6,98 euros, Amadeus ha terminado la jornada prácticamente plana y Aena ha logrado repuntar un leve 0,39%, hasta los 113,5 euros.

    Por el contrario, NH y Meliá, que cotizan en el Mercado Continuo, han cerrado la sesión con caídas del 3,77% (hasta 4,080 euros) y del 0,8% (hasta los 10,510 euros), respectivamente.

    En este contexto, el Ibex se ha colocado a la cola de las plazas del Viejo Continente, que han logrado salvar el verde: Francfort ha repuntado un 0,4%, y Londres y París un 0,1%.

    REPETICIÓN DEL ESQUEMA

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que la sesión de hoy ha reproducido el «esquema típico» de las jornadas en las que se viven graves atentados terroristas: «claras caídas tras conocerse la noticia, para luego moderarse y cerrar muy lejos de los mínimos de la sesión», a excepción de los valores relacionados con el turismo y los viajes, que se ven más afectados.

    «Afortunadamente, el efecto de este tipo de tragedias en los mercados son muy efímeros, y los inversores no incorporan mayores dosis de aversión al riesgo de forma significativa», ha apuntado.

    El experto ha indicado que a lo largo de la sesión la relación euro-dólar ha sufrido ligeras caídas y el petróleo se ha mantenido en la zona de los 42 dólares el barril, «subiendo con claridad desde primera hora de la mañana del día de ayer».

  • El Ibex 35 reduce las pérdidas a media sesión

    El Ibex 35 reduce las pérdidas a media sesión

    fotonoticia_20160322094223_800El Ibex 35 reducía las pérdidas a media sesión (-0,8%) y luchaba por reconquistar la cota de los 9.000 puntos tras los atentados perpetrados en Bruselas. La amenaza terrorista extendía las caídas entre las principales plazas de Europa.

    A las 12.32 horas, un total de ocho valores esquivaban el rojo. Indra se disparaba un 3% y lideraba los avances. En el lado de las pérdidas, IAG se desplomaba un 3,6% ante el impacto de los atentados en el turismo. Banco Popular, Arcelormittal, Sacyr y Banco Santander perdían un 2%. BBVa se dejaba un 1,6% y Telefónica un 0,7%.

    Los inversores se despertaban con la noticia de los atentados en Bruselas y el miedo se extendía entre las principales plazas de Europa, que llegan a ceder más de un 1%. Ahora bien, a media sesión Londres, París y Milán limitaban las caídas al 0,5%. Francfort se debatía entre las ganancias y las pérdidas.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española se contenía en los 123 puntos básicos, mientras que el euro se intercambiaba por 1,1204 dólares a media sesión.