Categoría: Destacadas

  • Asturias impulsa la Oficina Virtual de Accesibilidad Universal

    Asturias impulsa la Oficina Virtual de Accesibilidad Universal

    Nuevo avance para la sociedad en Asturias, así se podría definir el anunció de la consejera de Servicios Sociales y Bienestar, Melania Álvarez que ha destacado la importancia de la Oficina Virtual de Accesibilidad Universal del Principado de Asturias (OVAU) para acercar la Administración a la ciudadanía. Su finalidad «es impulsar la trasferencia de conocimientos y la cultura de la accesibilidad universal, así como servir de medio de apoyo y soporte, tanto a la ciudadanía como a las administraciones territoriales asturianas».

    OVAU Asturias
    Foto: Prensa Gobierno de Asturias

    Álvarez ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la jornada sobre la OVAU – Impulsando la cultura de la accesibilidad universal: Gobierno fácil, un proyecto piloto que su departamento está llevando a cabo desde febrero de este año con el objetivo de mejorar la comunicación entre las administraciones y la ciudadanía. “La OVAU pretende ser un servicio a disposición de la comunidad, de la ciudadanía y del conjunto de las administraciones asturianas, que permita a la ciudadanía ejercer su derecho de acceso a la accesibilidad universal”, ha señalado la consejera.

    Álvarez ha explicado que esta iniciativa, al que se destinan más de 840.500 euros, forma parte de otro más amplio, el proyecto Sueve, que cuenta con una inversión de casi 1,5 millones de fondos europeos Next Generation.

    La titular de Derechos sociales ha subrayado que todos «estamos amarrados a las administraciones públicas en la medida que nos vemos obligados a interactuar con ellas a lo largo de nuestra vida y, sin embargo, las administraciones se lo ponemos difícil a la ciudadanía, porque el lenguaje utilizado para relacionarnos es complicado, muchas veces ininteligible, un auténtico galimatías en ocasiones, lo que provoca que los usuarios sientan desamparo y se desafecten cada vez más de sus administraciones”.

    También ha destacado que “cada vez son más los ciudadanos y ciudadanas nos interpelan y nos exigen un lenguaje sencillo, fluido, claro y comprensible, para ejercer su derecho a entender lo que les comunicamos”, por lo que, conscientes de este problema, “nos hemos propuesto solucionar esa falta de para garantizar el derecho a entender y a participar de todas las personas, independientemente de su condición”.

    “Se trata, en definitiva, de poner en el centro a las personas, de facilitar la lectura y la comprensión de todo aquello que les comunicamos, tanto en papel como en pantalla, y estoy segura de que este esfuerzo, además de los beneficios que acarrea a la ciudadanía, también aumenta la confianza en la Administración”, ha añadido.

    La consejera ha explicado que la línea de trabajo Gobierno fácil se está trasladando a la web Socialasturias de la consejería y también a la denominada Asturias Participa. En este sentido, Álvarez ha indicado que se está desarrollado “un proceso que incluya varios niveles de presentación de la información como aplicativos de teletramitación y otras funcionalidades, incluyendo adaptaciones para facilitar la accesibilidad auditiva, cognitiva, neurológica, física, oral y visual de su presencia online. Además, también se han comenzado los trabajos de clarificación de la información por un servicio muy demandado: la ficha de servicio del Salario Social”.

  • Aprobada en Langreo la propuesta de modificación de crédito dentro del vigente presupuesto

    Aprobada en Langreo la propuesta de modificación de crédito dentro del vigente presupuesto

    El Ayuntamiento de Langreo ha informado de la aprobación por unanimidad de la propuesta de modificación de crédito dentro del vigente presupuesto.

    presupuesto

    El montante total asciende a una cuantía de 2.011.700 euros. La aprobación de este remante se vinculará, principalmente, a la adquisición de maquinaria necesaria para el día a día del consistorio y arreglos de urgencia en el municipio.

    La cuantía de mayor valor será la destinada a la creación de un depósito de vehículos (350.000 euros), seguida de la partida para la adquisición de dos cisternas de baldeo por un importe de 328.000 euros que se enmarca dentro del plan de implementación del servicio de limpieza; y el arreglo y la implantación de un sistema de calefacción en el Cine Felgueroso y en el Nuevo Teatro de la Felguera por 350.000 euros. Con esta última partida se da respuesta a las demandas de los usuarios, asociaciones y colectivos que venían acusando el frío y las malas condiciones del equipamiento durante el invierno. Además, también se hará una inversión de 25.700 euros para la compra de equipos policiales sanitarios y de medición y de 86.000 euros para la adquisición de una furgoneta pick up con plataforma elevadora.

    Por otra parte, se destinarán 250.000 euros para dar continuidad al plan de derribos y 185.000 euros a actuaciones en los parques del concejo dando prioridad al parque de Pando que presenta un estado muy deteriorado y a la primera fase de adecuación del parque Dorado.

    El remanente municipal también se centrará en la reparación de diferentes argayos en el concejo contando para ello con una partida presupuestaria de 61.000 euros. En esta partida no está incluido el argayu de La Florida que, por la complejidad de la ejecución de la obra, contará con un presupuesto de 195.000 euros. Por otra parte, se incluye en el remanente la mejora del asfaltado en la carretera de Les Llanes -7.000 euros-, la adecuación de los accesos y viales en Pumarín que contará con una partida de 50.000 euros, y la adecuación del aparcamiento de Modesta (70.000 euros).

    Siguiendo con el orden de prioridades el consistorio langreano destinará una partida de 50.000 euros a la construcción de nichos y al cambio de tejados y arreglo de las paredes. Igualmente se actuará en parte del tejado del Colegio público Benedicto Bembibre de Lada (25.000 euros) y se reparará parte del tejado de la bolera de Riaño (12.000 euros). En materia de inversiones se dotará de un generador de electricidad al campo de fútbol del San Esteban por valor de 10.000 euros y se sustituirá el depósito de la caldera de agua del Campo de fútbol Guillermo Menéndez Coto, 7.000 euros.

    “Creo que somos la primera corporación entrante que aprueba un remanente en Langreo en el primer año de legislatura y, aunque no sea un remanente lucido con el que sacar pecho, sí refleja una apuesta del gobierno local para dar solución a problemas y necesidades de los vecinos y vecinas”, señaló el portavoz de IU José Antonio Cases. “La aprobación de este remanente responde al trabajo, el esfuerzo y la dedicación de técnicos, equipo de gobierno y oposición”.

  • Un conductor es arrollado por un tren en Llanes

    Un conductor es arrollado por un tren en Llanes

    El jueves en Asturias, el conductor de un turismo resultó herido de consideración, en Llanes, tras ser arrollado por un tren, en circunstancias que se aún se desconocen, el accidente sucedió en un paso a nivel en San Roque del Acebal.

    Accidente Llanes

    Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) el afectado, un varón de 19 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, con politrauma de carácter grave, a expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica. Fue asistido por el equipo médico de la UVI-móvil de Arriondas que posteriormente lo evacuó al hospital ovetense. Hasta el lugar también se trasladó el equipo de Atención Primaria de Llanes con una ambulancia de soporte vital básico.

    El herido tuvo que ser excarcelado del interior del turismo por efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) con base en el parque llanisco. Tras ser inmovilizado con collarín y férula en el brazo izquierdo, lo extrajeron con la tabla de rescate por el lado del copiloto. Desde allí lo trasladaron hasta la ambulancia.

    El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso a las 17.33 horas. En la llamada indicaban que un turismo había sido arrollado por un tren en un paso a nivel y su conductor no salía de su interior. Era el único ocupante. El coche había sido desplazado unos 150 metros.

    Además de pasar el aviso a los bomberos y al SAMU, la Sala 112 del SEPA comunicó lo sucedido a la Guardia Civil de Tráfico y a la Policía Local.