Categoría: Deportes

  • El Atleti está de dulce

    simeoneMADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – El Atlético de Madrid prolóngo en Zorrilla su dulce momento tras doblegar al Real Valladolid (0-2) en un partido de la quinta jornada, que resolvieron los goles de Raúl García, que marcó de cabeza, y Diego Costa, que no falló ante sus excompañeros violetas.

    Los de Diego Pablo Simeone van en serio. Muy en serio. Los colchoneros no bajan el pistón y totalizan 15 puntos, todos los posibles. En Pucela volvieron a apostar por la misma fórmula: solidaridad, esfuerzo y acierto. Los tres ingredientes que definen a este Atlético del ‘Cholo’.

    El triunfo en Pucela, el tercero consecutivo en Zorrilla, se fraguó en la segunda mitad, cuando se desataron los colíderes del campeonato. El acto final activó a los colchoneros, que sólo habían dado un aviso hasta el momento por mediación de Godín, que estrelló en el larguero (min.35) un cabezazo a la salida de un córner.

    A partir de entonces se desató el vendaval del Atlético. El primero en asustar la meta de Mariño –de los mejores en el Valladolid– fue Raúl García, que desaprovechó con todo a su favor un mano a mano a bocajarro. Sin embargo, el centrocampista navarro se desquitó apenas 60 segundos después.

    Un balón aéreo de Koke –que estuvo de sobresaliente– lo peinó el pamplonica, que sorprendió al meta local con una parábola inalcanzable. El 0-1 hizo saltar de alegría al ‘Cholo’, que acto seguido decidió guardar la exigua ventaja para matar el partido a la contra. Villa dejó su sitio a Arda Turan y el envite cambió por completo.

    El turco, que está a otro nivel, mejoró la fluidez en los metros finales y oxigenó la sala de máquinas cuando más hacía falta. Minutos después Diego Costa estableció el segundo en una acción que le dio licencia para redimirse de un fallo anterior. El brasileño resolvió de manera notable y dio tranquilidad a los suyos.

    En el último cuarto de hora Javi Guerra perdonó en un barullo en el área –antes del segundo gol atlético– y Arda regaló detalles exquisitos para apuntillar un duelo que dice mucho de los colchoneros y evidencia el largo trabajo que le queda por delante al cuadro de Juan Ignacio Martínez.

    FICHA TÉCNICA.

    –RESULTADO: REAL VALLADOLID, 0 – ATLÉTICO DE MADRID, 2 (0-0, al descanso).

    –ALINEACIONES.

    REAL VALLADOLID: Mariño; Rueda, Peña, Bergdich, Rukavina; Rossi, Sastre, Ebert (Alcatraz, min.82), Omar (Osorio, min.56); Guerra (Manucho, min.74) y Rama.

    ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Manquillo, Godín, Luis Filipe, Miranda; Mario Suárez, Gabi, Koke (Baptistao, min.84), Raúl García (Cebolla Rodríguez, min.76); Diego Costa y Villa (Arda Turan, min.57).

    –GOLES:

    0 – 1, min.56, Raúl García.

    0 – 2, min.71, Diego Costa.

    –ÁRBITRO: Álvarez Izquierdo (c.catalán). Amonestó con tarjeta amarilla a Mario Suárez (min.16) y Gabi (min.68) en el Atlético; y a Sastre (min.12) y Rossi (min.56) en el Real Valladolid.

    –ESTADIO: Nuevo Zorrilla.

  • Pedro toma el mando y fulmina al Rayo Vallecano.

    Pedro toma el mando y fulmina al Rayo Vallecano.

    pedroMADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) –  El FC Barcelona continúa con su impecable marcha en la Liga BBVA y firmó su quinta victoria en cinco partidos después de vencer en Vallecas al Rayo Vallecano (0-4) gracias a un ‘hat-trick’ de Pedro y a un gol de Fàbregas y continuará liderando la Primera división.

    Quince de quince para el conjunto del Tata Martino. El Barça está firmando un arranque similar al del año pasado en cuanto a sensaciones, con partidos abiertos y contundencia en la ‘pegada’. Para el Rayo, la historia es distinta. El equipo madrileño solo lleva una victoria, aunque es cierto que los aficionados rayistas poco le podrán reprochar esta jornada al Rayo y a Paco Jémez.

    Porque al entrenador del Rayo no le importaron para nada los antecedentes. En las dos últimas visitas a Vallecas, el Barça amasaba un global de 0-12 (0-16 tras el partido de este sábado) que no hizo variar a Jémez ni lo más mínimo su planteamiento. Desde el silbido inicial, el Rayo salió a por el Barça. A jugar de tú a tú al campeón de Liga. Hasta que aguantaron las fuerzas. Las físicas y las anímicas.

    Esa valentía del Rayo (y la respuesta del Barça con la misma intensidad) hizo que en Vallecas se viera un partido realmente vibrante. El partido empezó a 100 revoluciones por minuto y no paró de ser un intercambio de golpes hasta que el Barça puso el 0-2. La diferencia, como suele pasar en estos casos, la marcaron los actores del juego. Cuando el grande golpea, suele mandar a la lona al pequeño.

    Una de esos que marcan diferencias está en la portería del Barça. Victor Valdés está de dulce y repele todo lo que quiere entrar en su portería. El Barça de este momento es un pegador de hierro y que encima no encaja. Y la culpa de ello es del guardameta de L’Hospitalet. En Vallecas, sacó dos balones de gol a dos cabezazos de Bueno (en el minuto dos y en el 92) y le paró un penalti a Roberto Trashorras.

    La otra gran diferencia en Vallecas fue Pedro Rodríguez. El canario hizo los tres goles del Barça (cinco en tres visitas a Vallecas) y está camino de convertirse en persona ‘non grata’ en la barriada madrileña. Sin ser el mejor del Barça fue la personificación de la pegada del Barça en este arranque liguero.

    PERDONA EL RAYO Y EL BARÇA SENTENCIA.

    Esas individualidades el Rayo las suplió con trabajo y esfuerzo físico. El Rayo empezó atacando, sobre todo por la banda de Montoya, gracias a un Mojica que estuvo bien en el inicio, resultando incisivo por la banda izquierda.

    Tras el golpe del 0-1 (que pudo ser 0-2 apenas un minuto después), el Rayo aún mantuvo las esperanzas al menos hasta forzar el penalti que paró Valdés. Adriano se comió a Trashorras en un intento de despejar un balón aéreo. El Rayo no pegó cuando pudo y lo acabó pagando muy caro.

    Entre ese fallo y el segundo de Pedro se acabaron las opciones rayistas en el partido. La intención del Rayo era la misma (presión y defensa muy adelantada) pero la ejecución era más difícil por el aspecto físico. Cada pérdida era jugada de gol para el conjunto catalán casi por inercia.

    Y, casi por esa misma dinámica, el Barça acabó goleando. Pedro culminó su triplete y Fábregas se estrenó en esta Liga. Y si no fueron más fue porque Rubén estuvo bien en lo que pudo parar. Victoria contundente del Barça ante un Rayo Vallecano al que, de momento, su atractiva propuesta futbolística no le está dando los mismos réditos que el año pasado.

    FICHA TÉCNICA.

    –RESULTADO: RAYO VALLECANO, 0 – FC BARCELONA, 4 (0-1, al descanso).

    –EQUIPOS:

    RAYO VALLECANO: Rubén; Tito (Nacho, min.46) Arbilla, Gálvez, Saúl; Baena, Trashorras; Perea (Embarba, min.48), Jonathan Viera (Larrivey, min.58) Mojica y Alberto Bueno.

    FC BARCELONA: Víctor Valdés; Montoya, Mascherano, Piqué, Adriano; Song, Xavi (Dos Santos, min.83), Fàbregas; Pedro (Iniesta, min. 74) Messi y Neymar (Tello, min.80).

    –GOLES:

    0-1, min 32, Pedro.

    0-2, min 47, Pedro.

    0-3, min 72, Pedro.

    0-4, min 80, Fàbregas.

    –ÁRBITRO: Clos Gómez (C. Aragonés) amonestó a Trashorras (min. 22), Baena (min.40) y a Adriano (min 32)

    –ESTADIO: Estadio de Vallecas.

  • Segunda edición del Rodiles Surf Festival

    Segunda edición del Rodiles Surf Festival

    fotonoticia_20130921115950_800VILLAVICIOSA/OVIEDO, 21 Sep. (EUROPA PRESS) – Villaviciosa acoge este fin de semana la segunda edición del Rodiles Surf Festival, un evento lúdico deportivo que llega en el mes de septiembre más intenso para el municipio en los últimos años, periodo en el que ha acogido los actos del día de Asturias y sus fiestas patronales, las de Nuestra Señora del Portal.

    El Rodiles Surf Festival, tras ser inaugurado oficialmente este viernes, reúne en la conocida playa de Rodiles a un buen número de aficionados y competidores surfistas. Este sábado la actividad ha comenzado bien pronto con la inscripción de los participantes de las diferentes categorías (masculinto, femenino, master-longboard). Además, el evento acoge la séptima prueba del circuito ‘Guajes’, donde los protagonistas son los más pequeños.

    Pero la vertiente deportiva no es la única del evento, que en esta ocasión tiene la mayoría de estands y una gran carpa para los conciertos en la parte derecha de la playa, al lado de los aparcamientos, con distintas zonas de recreo y de ocio, incluida una de chill-out.

    A lo largo de la jornada se celebrarán bautismos de surf para los que quieran tomar contacto por primera vez durante este deporte y habrá actuaciones a lo largo de todo el día. La vertiente más lúdica llegará con el fin de las competiciones, a las 20.00 horas, cuando los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de danza polinesia y de un grupo femenino de baile hip-hop .

    Ya por la noche llegará el turno de los conciertos en el escenario de la carpa principal, con la actuación de Flying Padres, Los Ruidos, The Attack of the Brain Eaters, Acid Mess y Hum, según información recogida por Europa Press en la organización.

    Tras la jornada del sábado, el domingo llegará el turno para las finales de las competiciones. También habrá música al mediodía y finalmente la entrega de premios, momento en el que también se conocerán los ganadores de los sorteos del evento.